OBRAS DE KAHLO, RIVERA Y BOTERO EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL PARQUE RODÓ
El Museo Nacional de Artes Visuales expone parte de la colección SURA, en una muestra con obras de Frida Kahlo, Diego Rivera y Fernando Botero, llamada “Trilogía: Colombia, México, Uruguay” se agregan a los trabajos de Blanes, Torres García y Barradas.
Desde hace unos días se pueden apreciar creaciones de Frida Kahlo, Diego Rivera y Fernando Botero, entre otros artistas reconocidos, piezas que forman parte de la colección SURA de obras de arte.
Las mismas estarán expuestas hasta el 10 de junio, en el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV). Las mismas se suman a las de artistas uruguayos de la talla de Juan Manuel Blanes, Joaquín Torres García y Rafael Barradas.
La muestra, denominada “Trilogía: Colombia, México, Uruguay – Colección SURA – MNAV”, incluye 58 obras de artistas mexicanos y colombianos de renombre y 31 piezas nacionales.
A través de la mirada profunda que cada pintor realizó sobre la sociedad de su época y plasmó en sus telas, los visitantes del museo están invitados a apreciar los aspectos culturales comunes a las tres naciones, presentadas con técnicas tan variadas como exquisitas.
La curaduría, realizada por Carlos Arturo Fernández Uribe, responsable de la colección colombiana; Enrique Aguerre, director del MNAV por el Museo Nacional de Artes Visuales uruguayo; y Consuelo Fernández Ruiz, a cargo del acervo mexicano, implicó la separación de las obras de acuerdo a las temáticas para trasladar a los visitantes a través de distintas épocas, labores, retratos, etnias y paisajes.
Los mexicanos Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, María Izquierdo, Jesús Reyes, junto a los colombianos Fernando Botero, Alejandro Obregón, Débora Arango, Pedro Nel Gómez, Enrique Grau, Eduardo Ramírez Villamizar y Andrés de Santamaría completan la lista de artistas internacionales que integran la colección SURA.
La exposición se encuentra abierta al público y es de acceso gratuito, puede ser visitada de martes a domingos entre las 13 y las 20 horas.