EXPOSICIÓN SOBRE EL ARTE DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN LATINOAMERICA Y EL MUNDO SE ESTÁ REALIZANDO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY
Acaba de inaugurarse en la Galería Dina Pintos de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) la muestra de arte de la “Compañía de Jesús en Latinoamérica y el mundo”, llega a nuestro país gracias a la Fundación Talentos para la Vida. La misma permanecerá abierta al público hasta 11 de octubre, con entrada libre.
La muestra “El Arte de la Compañía de Jesús en Latinoamérica y el Mundo” es un extenso recorrido fotográfico, la exposición permite apreciar el esplendor de la ornamentación de edificios y la belleza de la decoración escultórica y pictórica de las obras de la Compañía de Jesús.
El profesor argentino Carlos María López Ramos es el curador de esta muestra y en su catálogo explica que “San Ignacio de Loyola quería que los jesuitas se adaptaran a todas las personas, tiempos y bellezas”.
Y explica que por eso “no hay un estilo jesuita; porque los padres misioneros construyeron iglesias y residencias en muchas partes del mundo, muy diferentes entre sí. Esta variedad es tangible en la arquitectura de los Estados europeos del siglo XVII, a la que Richard Bosle dedicó su estudio; lo es aún más en la arquitectura de los países de Oriente y de América Latina”.
Asegura también en el catálogo de la muestra que: “El humanismo de Ignacio de Loyola convencerá a sus discípulos y colaboradores más cercanos y se hará realidad rápidamente a través de la fundación y gestión de escuelas e iglesias en toda Europa. Esto llevó a una multiplicidad de ministerios jesuitas, probablemente sintió que quería conquistar a todos los cristianos. También tenía que poder contar con la fuerza y la espiritualidad ignaciana y hacer así coherente con el gusto y la práctica de la creación artística que, desde el nivel de sensibilidad, nos eleva al de la contemplación espiritual. Esta muestra de fotografías contiene cincuenta modelos en los que participantes podrán admirar el esplendor de la ornamentación de los edificios y la belleza de la decoración escultórica y pictórica”.
La muestra llega a Uruguay gracias a Talentos para la Vida, y se puede visitar de lunes a viernes entre las 9 y las 20 horas, en la Galería Dina Pintos, nivel subsuelo del Edificio Central de la UCU (Avda. 8 de Octubre 2738). La entrada es libre y gratuita.