Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Teatro
Home›Artículos›Teatro›“POR ASALTO” ES LA OBRA QUE SE ESTRENA EN ARTEATRO QUE MUESTRA A UNA PAREJA FUERA DE LO COMÚN.

“POR ASALTO” ES LA OBRA QUE SE ESTRENA EN ARTEATRO QUE MUESTRA A UNA PAREJA FUERA DE LO COMÚN.

Por Myriam Caprile
agosto 2, 2018
1810
0
Compartir:

La pieza de Julián Martín de Salazar “Por asalto” se estrena en la Sala Arteatro –Canelones 1136- los sábados a las 20 horas. Con las actuaciones de Carolina Roríguez y Juan Pablo García, quienes también dirigen la puesta en escena.

“Por asalto” es la historia de Fanny y Carlos, una pareja fuera de lo común, a quienes vivir y trabajar juntos los convirtió en peores enemigos. Hay una sola cosa que es capaz de unirlos, pero también puede separarlos para siempre…

La pieza es un paso de comedia, pero es también una excusa. Es un disparate cómico-lírico y también un pretexto. Dos personajes escapados del autor y haciendo una guiñada al teatro dentro del teatro.

La obra posee distintos cuadros: el primero basado en “Por Asalto” (Madrid, 1908), plantea un diálogo entre los dos personajes, Fanny y Carlos, ambos pertenecientes a la burguesía española.

La obra es un constante ir y venir de los personajes en busca del amor. Se muestra una moral envuelta en ribetes histéricos, muy de moda en aquella época.

El segundo cuadro, pertenece al sainete “Caricaturas” (Eliseo Gutiérrez y León Alberti – 1926). No exento de locura revela el oficio de estas dos personas, “actores cómicos”.

Aquí se ve el difícil vínculo de dos ligeramente malos actorcillos de provincia. El desencadenante del cuadro son los celos, tanto artísticos como profesionales.

El tercer cuadro refiere a las quejas que estos dos actores le hacen al empresario hablando mal uno del otro con la intención de que esto termine en el despido de su compañero. Entre parlamentos despóticos y llenos de sorna de cada uno hacia los empresarios del teatro, éstos caen en la resolución de despedir a ambos.

UN GÉNERO CASI OLVIDADO

DE COMIENZOS DEL SIGLO XX

El texto se alterna con momentos musicales, y hasta bailables. Pero como se observa en la obra las canciones eran consideradas por los periodistas de la época como “psicalípticas”, rayando lo procaz, lo sexual, lo insinuante. Estas canciones eran las delicias de un tiempo tanto en España como en América Latina, donde los espectadores se regodeaban con las cupletistas.

Otro condimento de estas piezas es la música, con influencias barrocas españolas de los tiempos de Calderón, las operas bufas rossinianas, los valses de Offenbach y las operetas de Lehar, decantaron en el género chico acercando estos ritmos internacionales a las obras, haciendo que el público tuvieran un espectáculo más completo, por momentos cayendo en variedades que iban desde la tarde a la madrugada.

Esta libertad creativa de la que gozó España a principios de siglo XX, se vio amortajada por el yugo de la Guerra Civil. Luego con el nacimiento del cine nacieron nuevos géneros musicales como la copla y aquellos actores ya estaban demasiados cansados y viejos para remontar de nuevo el camino de las candilejas. Solo disfrutaban viendo sus fotos raídas y amarillentas, añorando el tiempo en que eran jóvenes.

Esta propuesta teatral busca acercar al público a esos actores de antaño, por un instante sacarlos del olvido al que están condenados.

Los actores de esta puesta que también son los directores de la misma, aseguran que esta obra también es, “una pelea contra el olvido”.

Artículo Previo

Mercedes Morán una de las homenajeadas y ...

Siguiente Artículo

EL LIBRO “VENCER PARADIGMAS” DE ALEXIS JANO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeTeatro

    LA COMEDIA NACIONAL ABRE FINALMENTE SU TEMPORADA CON ESTRENOS EN EL TEATRO SOLIS Y EN LA SALA VERDI

    septiembre 12, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    FALLECIÓ EL ACTOR MARIO PALISCA QUIEN INTEGRÓ LA COMEDIA NACIONAL Y ACTÚO EN MÁS DE SESENTA OBRAS DEL ELENCO MUNICIPAL

    enero 20, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    ENERO ES TIEMPO DE TEATRO CON LA 7MA. EDICIÓN DE LAS ARTES CON ENTRADA GRATUITA, EN SALA VERDI Y EN ...

    enero 10, 2019
    Por Myriam Caprile
  • ArtículosTeatro

    UNICA FUNCIÓN EN MONTEVIDEO DE GRUPO ITALIANO EN GIRA POR AMERICA LATINA

    diciembre 30, 2017
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    LA SALA ZITARROSA ESTUVO COLMADA EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS FLORENCIO AL TEATRO PARA NIÑOS

    diciembre 2, 2018
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    EL VERANO ES LA HORA DE “LA VERDAD” UNA HISTORIA QUE DARÁ QUE HABLAR DESDE EL TEATRO DEL NOTARIADO

    enero 19, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Música

    DULCE ROSA: UNA HISTORIA DE ISABEL ALLENDE CONVERTIDA EN ÓPERA SE ESTRENA EN EL SODRE

  • HomeMás Actividades

    ENERO CON INTENSA ACTIVIDAD EN EL ARGENTINO HOTEL DE PIRIÁPOLIS COMENZANDO CON LUDOVICA

Buscar

  • Últimas entradas

  • “RECUERDE ESTO”: UNA HISTORIA IMPACTANTE SOBRE EL HOLOCAUSTO JUDÍO CON ÁLVARO ARMAND UGÓN EN EL ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • “LA LECCIÓN DE ANATOMÍA” CELEBRA SUS 50 AÑOS EN ESCENA Y SE PRESENTARÀ EN MONTEVIDEO, ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy