Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›CINEMATECA URUGUAYA TIENE UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL PARA EL MES DE LA MUJER DESDE EL CICLO QUE TRASMITE TVCIUDAD

CINEMATECA URUGUAYA TIENE UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL PARA EL MES DE LA MUJER DESDE EL CICLO QUE TRASMITE TVCIUDAD

Por Myriam Caprile
marzo 11, 2021
464
0
Compartir:

En este mes de la mujer, Cinemateca tiene un ciclo especial compuesto por tres secciones dedicadas a explorar diversas cinematografías tomando el Día Internacional de la Mujer como eje central. Las funciones en marzo serán los lunes, viernes y domingos siempre a las 22.00 horas.

Documentalistas Iberoamericanas – lunes a las 22.00 horas

Mujer y Francofonía – viernes a las 22.00 horas

Selección Internacional – domingos a las 22.00 horas

Este viernes 12 de marzo, a las 22 horas, en la sección Mujer y Francofonía se exhibirá “Le milieu de l’horizon” de Delphine Lehericey con el apoyo de la Embajada de Suiza en Uruguay.

El domingo 14 de marzo, a las 22 horas, en la Selección Internacional se exhibirá “Pendular” de Julia Murat con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

El lunes 15 de marzo, a las 22 horas, en la sección Documentalistas Iberoamericanas se exhibirá “Nana” de Tatiana Fernández con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

“Le milieu de l’horizon”

de Delphine Lehericey

Es el verano europeo de 1976. Una época de cambios, de principios y finales. En el campo suizo la sequía está haciendo estragos y la ola de calor provoca que la tierra se arruine cada día un poco más.

En este ambiente, Gus, de trece años, ve cómo el clima hostil afecta también la vida de su familia, especialmente a su padre, granjero local. Para Gus la sequía es más que un fenómeno climático, es el fin de un mundo.

Con múltiples nominaciones a los Premios del Cine Suizo, incluyendo Mejor película y mejor guión, Le milieu de l’horizon es una historia de iniciación que retrata el pasaje de la infancia a la adultez con un entorno hostil y rural de fondo.

Exhibición realizada con el apoyo de la Embajada de Suiza en Uruguay.

Le milieu de l´horizon. Suiza, 2019. Dirección: Delphine Lehericey. Guión: Joanne Giger, Roland Buti. Fotografía: Christophe Beaucarne. Música: Nicolas Rabaeus. Intérpretes: Luc Bruchez, Clémence Poésy, Laetitia Casta, Fred Hotier, Patrick Descamps, Thibaut Evrard, Michaël Bier, Guillaume Lemarre, Lisa Harder. Duración: 90 minutos.

 

“Pendular”

de Julia Murat

Domingo 14 de marzo – Selección Internacional

Esta película indaga en la compleja relación afectiva que entablan una pareja de artistas: ella es bailarina y él es escultor.

La relación entre ellos es, además de una relación amorosa plagada de conflictos, una lucha de egos y un cruce constante entre dos fuertes personalidades llenas de contradicciones.

La acción tiene lugar casi exclusivamente en un enorme galpón industrial convertido en taller de exploración, donde ambos llevan a cabo sus prácticas. De este modo, la película explora por un lado las escenas cotidianas de sexo, discusiones e intercambios, mientras que por el otro muestra a los personajes volcando todos sus sentimientos subyacentes -la maternidad, la paternidad, el existencialismo- en su arte.

“Pendular” muestra, a través de una cámara esencialmente fija, las mentes y los cuerpos de dos personajes complejos, interpretados con gran pulso por Raquel Karro y Rodrigo Bolzan.

Exhibición realizada con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

Pendular. Brasil, 2017. Dirección: Julia Murat. Guión: Julia Murat, Matias Mariani. Fotografía: Soledad Rodríguez. Intérpretes: Raquel Karro, Rodrigo Bolzan, Marcio Vito, Valeria Barretta, Renato Linhares, Larissa Siqueira, Neto Machado. Duración: 108 minutos.

“Nana”

de Tatiana Fernández

Lunes 15 de marzo – Documentalistas Iberoamericanas

Este documental, ópera prima de la joven cineasta dominicana Tatiana Fernández, nació de una interrogante. La directora, cerca de cumplir los treinta, empezó a preguntarse acerca de todas esas mujeres, conocidas como nanas, que se ganan la vida cuidando a los hijos de otras mujeres.

En concreto, se preguntó dónde estaban los hijos de ellas mientras ellas cuidaban a los de las demás. Y así empezó una investigación que incluyó entrevistas y reportes sobre trabajo doméstico, además de recuerdos de su propia infancia entre nanas.

“Nana” tuvo su estreno mundial en el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y obtuvo el Premio de Su Mirada en el Festival Internacional de Cine de Panamá.

Exhibición realizada con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

Nana. República Dominicana, 2015. Dirección: Tatiana Fernández Geara. Guión: Tatiana Fernández Geara, Juanjo Cid. Edición: Juanjo Cid. Intérpretes: Leidy Alcántara Montilla, Justina Jiménez, Isabel Sierra, Santa Ruíz. Duración: 71 minutos.

 

PRÓXIMAMENTE

SELECCIÓN INTERNACIONAL

La belle et la meute

Todos los domingos a las 22 horas

“Milla”

de Valerie Massadian

Domingo 21 de marzo

“La belle et la meute”

de Kaouther Ben Hania

Domingo 28 de marzo

MUJER Y FRANCOFONÍA

Todos los viernes a las 22 horas

“Rosetta”

de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne

Viernes 19 de marzo

“Los amores de Charlotte”

de Sophie Lorain

Viernes 26 de marzo

DOCUMENTALISTAS IBEROAMERICANAS

Salvadora

Todos los lunes a las 22 horas

“Salvadora”

de Daiana Rosenfeld

Lunes 22 de marzo

“Tempestad”

de Tatiana Huezo

Lunes 29 de marzo

 

Artículo Previo

“DJON ÁFRICA” Y “EL INTÉRPRETE” SON LAS ...

Siguiente Artículo

EL LUNES 15 CINEMATECA ESTRENA EN SALA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    SODRE E ICAU PRESENTAN CICLO ORGANIZADO POR BUENCINE: “CORTOS EN CARTELERA” EN SALA NELLY GOITIÑO

    julio 23, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL 11 DE JULIO COMIENZA LA 11º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DEL MAR EN PUNTA DEL ESTE

    julio 4, 2018
    Por Myriam Caprile
  • ArtículosCine

    COMIENZA EL 1º DE NOVIEMBRE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LATINO (LATINUY) EN PUNTA DEL ESTE CON ENTRADA LIBRE

    octubre 27, 2017
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    El VIERNES 21 Y SÁBADO 22 LLEGA A CINEMATECA “PERPECTIVA Y RETROSPECTIVA DE PETER KUBELKA

    junio 19, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL THRILLER ARGENTINO “LAS GRIETAS DE JARA” CON OSCAR MARTÍNEZ, JOAQUÍN FURRIEL y SOLEDAD VILLAMIL SE ESTRENARÁ EN ENERO

    enero 10, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EN ENERO REGRESA UN PERSONAJE INOLVIDABLE A LAS SALAS DE CINE URUGUAYAS: MARY POPPINS, EN NUEVA HISTORIA PARA TODA LA ...

    enero 15, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    GRAN NOCHE DEL TEATRO NACIONAL SE ENTREGAN LOS PREMIOS FLORENCIO EN EL TEATRO SOLIS

  • CríticasHome

    “DOS DÍAS EN ROMA”: UN MUY BUEN TRABAJO DE DIRECCIÓN Y EXCELENTES ACTUACIONES EN LA ESCENA

Buscar

  • Últimas entradas

  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “TOFFANA, EN CARNE VIVA” ES UNA DE LAS OBRAS QUE INTEGRA EL CICLO “MUJERES EN ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • QUEDAN POCAS LOCALIDADES PARA EL SHOW DE “RICKY MARTIN SINFÓNICO” ESTE MARTES EN EL ANTEL ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 26, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE SE PREOCUPARON, ACABA DE APARECER. ESTA BIEN Y CON MUCHO HAMBRE... NO COMIÓ EN DOS DÍAS. TOTALMENTE AGRADECIDOS A TODOS, POR CONSEJOS, IDEAS Y COMPARTIR. pic.twitter.com/HdiCGFfKDh

Hace alrededor de una semana del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Se llama Kitty se escapo en la zona de Fco. Solano López (ex Comercio) entre Samuel Blixen y Humberto 1º (Malvín Nuevo-Buceo), no es muy sociable, pero en 6 años nunca salió de la casa. Puede estar asustada, si la ven llamen al 098-254540. Les estaremos eternamente agradecidos!! pic.twitter.com/koS2wAbRoJ

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

RT @Cofonte1 COFONTE COMUNICA: GANADOR Y MENCIONES EN ELCONCURSO DE DRAMATURGIA INÉDITA COFONTE-AGADU 2022. Toda le info en: cofonte.com.uy/comunicado-gan…

Hace alrededor de 3 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy