Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Teatro
Home›Artículos›Teatro›TEATRO METRO PROPONE OBRAS DRAMÁTICAS Y DE HUMOR ESCRITAS Y DIRIGIDAS POR EL URUGUAYO WOSH MACHIN

TEATRO METRO PROPONE OBRAS DRAMÁTICAS Y DE HUMOR ESCRITAS Y DIRIGIDAS POR EL URUGUAYO WOSH MACHIN

Por Myriam Caprile
octubre 4, 2020
1279
0
Compartir:

Al Gran Teatro Metro regresa en octubre el humor de la mano de quien instaló un estilo particular que llamó “Teatro de conciencia”, Wosh Machin, lo hace con dos propuestas escritas y dirigidas por él: “A brillar” el viernes 9 y luego el viernes 16 llegará “Nosotras”, ambas ocuparán la sala mayor, conjuntamente con los estrenos de setiembre “Frágiles” y “Sólo mía”. Las localidades están en venta en la boletería del  teatro.

“A brillar”, es un show de humor a cargo de una dupla de artistas uruguayas como Alejandra Luz y Antonella Repetto, que se estrenará el viernes 9 de octubre.

El viernes 16, a las 21 horas, será cuando suba e escena “Nosotras”, donde Lourdes Galván, semifinalista del primer  “Master Chef” se anima a la comedia luego de su paso por el drama, de la mano de Wosh Machin.

Galván se convierte en una mujer soltera y cocinera de pasión, pero con amigas muy particulares que preparan su cena de fin de año.

Las obras que continúan en la cartelera del Metro, que se estrenaron en setiembre son: “Frágiles” que así como “Hijo mío” trata el tema del bulliyng, el ciber acoso, la homofobia, el suicidio adolescente  y las adicciones, con las actuaciones de artistas emergentes, logra agotar las funciones, ahora como en varias temporadas. Por otra parte “Sólo mía” aborda la prevención en reincidencia a víctimas de violencia de género, que también se estrenó en el pasado mes de setiembre.

JOVEN Y CON TRAYECTORIA

El dramaturgo Wosh  Machin tiene 33 años, nació en un contexto familiar vulnerable, en el seno de una familia trabajadora, pero lidiando con las adicciones familiares y necesidades económicas del barrio del Cerrito de la Victoria.

Wosh se refugió en la escritura  para escapar de esas realidades tan hostiles; su pasión por el teatro nació en un centro CEDEL de Casavalle, donde concurría a clases de teatro. Luego realizó un masters en arte escénico en el exterior. Sus primeras obras las puso en escena en Arteatro, en ese tiempo también fue elegido como el rostro de la Fundación Winners.

Luego como comunicador recibió el premio Tabaré por la tarea de llevar la voz del oprimido. Hoy cuenta con más de quince obras de su autoría, las que dieron un giro a la programación de Arteatro años atrás.

Ahora sus obras se realizan en el Teatro Metro, las mismas fueron declaradas de interés departamental por el Intendente de Montevideo.

Wosh es considerado de gran influencia social,  imponiendo el “Teatro de conciencia” como disciplina de prevención ante el aumento de femicidios, destacándose en este género obras como “Ni un golpe más», «Solo Mía» que contaron en sus puestas en escena con figuras nacionales como Victoria Rodríguez, Giannina Silva, Eunice Castro, entre otras.

MANO A MANO CON EL AUTOR

Consultado Machin sobre cómo de refugiarse en la escritura de adolescente llegó a crear obras de teatro, contó que “escribir me daba la posibilidad de crear otros mundos. Me sentía libre, me permitía salir de la realidad que me rodeaba y oprimía. Por ahí comenzó a gustarme la creación literaria”.

Explicó que al comenzar a escribir era como su momento “de exorcismo”.

Ahora que pudo dejar el contexto crítico, su afán está puesto a ayudar a otros a salir de esas situaciones de violencia. “La literatura la tomo como un puente no como una cerca, es para mí una herramienta para ayudar a otros. He sanado escribiendo y he ayudado a otros a sanar, a sacar sus fantasmas en el escenario. Las personas que me acompañan es importante que estén comprometidas y vinculadas desde lo emotivo con las situaciones que se plantean en las obras.

El estilo que enmarca las obras de Machin, lo denomina “Teatro de conciencia” y es por eso que le pedimos no explicara en detalle cómo es, “le buscaba un término y al principio me costó, pero luego vi que la conciencia es una voz interior que te indica lo que está bien y lo que no, en cada ser humano, y me parece muy bueno tener esa voz desde un escenario ante temas como la violencia, el femicidio”.

Muchas de las obras que ha puesto en escena nuestro entrevistado fueron realizadas por principiantes, por actores recién egresados de escuelas e incluso por gente común. Contó que generalmente se maneja con castings, “muchas veces hay gente que me escribe contando sus problemas y le digo que vaya por el teatro para hacer un casting. Implementamos un casting con una psicóloga, porque muchos llegan con emociones desencajadas, y de esta formas los vamos cuidando, es una forma de prevenir, de contener y de ayudarlos”.

El verdadero nombre de Wosh es Washington Machin, cuando era parte de la Fundación Winners “estaban los premios Tabaré y le entregaron a la Fundación, entonces su director pensó que Washington era muy largo y me dijo mejor Wosh, ya no me abandonó más este nombre”.

En setiembre estrenó dos dramas con “Sólo mía” y “Frágiles” por lo que ahora para octubre se planteó un cambio, haciendo que el drama diera paso al humor. “Todas las obras se van a mantener en escena, quizás vayamos cambiando los elencos, pero siempre estaremos con estas propuestas en el Teatro Metro, dónde hace cuatro años que estamos”.

En el Metro, “me siento muy apoyado y resguardado. Puedo cuidar todas las aristas, como el artista marca, y generar recursos para vivir del arte”.

En este momento Machin ya está trabajando sobre un nuevo proyecto, es sobre las mujeres privadas de libertad, “la maternidad, el desamor, las adicciones en ese mundo que no se ve. Creo que es necesario mostrarlo y también hacer conciencia de la empatía”.

Cabe señalar que las obras de Wosh se han representado en dieciséis Departamentos de nuestro país, siempre con récord de público.

Este año también está al frente de TAE (Taller de artes escénicas) en el Teatro Metro. Está invitado a participar del festival «La Fuerza» en Broadway con sus obras, postergados ahora para el año 2021.

Artículo Previo

CUATRO EDITORIALES PROPONEN UNA FERIA DEL LIBRO ...

Siguiente Artículo

TEATRO LA GRINGA ACLARA SITUACIÓN ANTE MÚLTIPLES ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeTeatro

    “¡URUGUAY NOMA! ES UNA PROPUESTA DE HUMOR NACIONAL QUE ESTARÁ EN ESCENA LOS VIERNES DE FEBRERO EN TEATRO METRO

    enero 19, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    “GALAXIE, PARTE DE LA NOCHE” AGREGA FUNCIONES POR LOCALIDADES AGOTADAS

    noviembre 1, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    Odin Teatret en su próxima gira por Uruguay

    febrero 14, 2017
    Por adminpv
  • HomeTeatro

    HOY NOS DEJÓ UN GRANDE DEL TEATRO, UN HOMBRE PREOCUPADO POR LOS CHICOS EN EL TEATRO: DERVY VILAS

    octubre 30, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    “GLORIA”: OBRA NOMINADA AL PULITZER SE  ESTRENA ESTE SÁBADO CON DIRECCIÓN DE JORGE DENEVI

    mayo 4, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    SE ESTRENA EN TEATRO MOVIE LA COMEDIA “COPADAS”, UNA HISTORIA DE MUJERES QUE DIVERTIRÁ A TODOS

    junio 19, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • CineHome

    SCOOBY-DOO LLEGA ESTE JUEVES PARA ABRIR LOS CINES EN EL URUGUAY, UNA AVENTURA PARA VIVIR EN FAMILIA

  • CineHome

    PREMIADOS DEL JURADO INTERNACIONAL DE LA VIGÉSIMA NOVENA EDICIÓN DE DIVERCINE

Buscar

  • Últimas entradas

  • LA PELÍCULA SOBRE EL TOUR DEL PREMIADO GRUPO SURCOREANO “SUPER JUNIOR” YA TIENE PREVENTA DE ...

    Por Myriam Caprile
    enero 31, 2022
  • ESTE VIERNES 4 HUGO FATTORUSO & ALBANA BARROCAS SE PRESENTAN EN EL CICLO “MÚSICA EN ...

    Por Myriam Caprile
    enero 31, 2022
  • INQUIETANTE FILME CON DIEGO PERETTI “ECOS DE UN CRIMEN” PRESENTA UNA HISTORIA IMPERDIBLE

    Por Myriam Caprile
    enero 30, 2022
  • Por Myriam Caprile
    enero 13, 2022
  • CARLA LORENZO VUELVE A CANTAR Y LOS ESPERA ESTE VIERNES EN EL PINAR

    Por Myriam Caprile
    enero 11, 2022

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Los jueves son imperdibles en Hard Rock Café, con el mejor rock en vivo. instagram.com/p/Cfquv0zuVK1/…

Hace alrededor de 15 horas del Twitter de Myriam Caprile vía Instagram

pic.twitter.com/JUPQzrlbFe

Hace alrededor de un mes del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

pic.twitter.com/DTciLjwJNk

Hace alrededor de un mes del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy