Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
CríticasHome
Home›Artículos›Críticas›PRIMER INFORME DE TEATRO PARA NIÑOS EN VACACIONES DE INVIERNO

PRIMER INFORME DE TEATRO PARA NIÑOS EN VACACIONES DE INVIERNO

Por Myriam Caprile
julio 18, 2019
1740
0
Compartir:

Ha finalizado la primera semana de vacaciones de julio para muchos y para muchos otros todas las vacaciones. Los espectáculos para niños han sido tantos y tan variados que a la hora de elegir dónde ir es complejo para un crítico no quiero ni pensar en los padres, abrumados por tantos títulos de propuestas para sus niños.

Hay para pequeñitos, para niños, para preadolescentes, para adolescentes y jóvenes y muchas veces se ven las edades equivocadas en los espectáculos y niños que realmente no quieren estar en el teatro.

Una sugerencia para los padres es que traten de investigar sobre el espectáculo al que llevarán a sus niños. No elijan por el título, por la cercanía del teatro o porque el chico lo pide. En los últimos años el teatro para niños se ha profesionalizado y mucho, y cada propuesta tiene a su grupo etario, para que lo disfruten plenamente.

En esta primera semana hubo mucho para ver, y corriendo de teatro en teatro, se trató de cumplir con la mayoría.

Hay propuestas muy recomendables, y brevemente mencionaremos algunas: «»La pajarita azul», para chiquitos, que va en el Anglo, y también pero para niños de más de 6 años «La isla del tesoro», una historia de chicos que se vuelven piratas para buscar un tesoro.

En la Alianza Uruguay-Estados Unidos, «Hay una luz en la ventana», un cuidado y buen espectáculo, que habla de los abuelos, los sueños y la muerte, indicado para niños de más de 6 años. También en la Alianza, «El abuelo más loco del mundo», se divertirán todos sin importar la edad.

«El portal» en el Teatro El Galpón, una historia para pre adolescentes y jóvenes con mitos, leyendas y misterio. Que bucea en las historias de museos montevideanos, con leyendas de fantasmas y misterio.

«Cuentos de la selva» en la Sala Verdi, fue un exquisito relato de los cuentos de Horacio Quiroga mágicamente interpretados, para niños mayores de 6 años es lo recomendado, hay que seguir las historias como «Las medias de los flamencos», «La tortuga gigante» o «El loro pelado» entre otros.

Una obra que llevó a muchos niños y padres fue «Matilda», con mucha publicidad, como «La bella y la bestia» del Teatro Metro. Pero dos propuestas totalmente opuestas.

«La bella y la bestia» fue un espectáculo brasileño en gira, con una superproducción en vestuario, escenografía y muy buenos cantantes para recrear una conocida y querida historia en un teatro con capacidad para 1000 personas.

«Matilda» se dio en un espacio que no es para teatro, dónde el sonido tenía fallas, el público deambulaba por toda la platea permanentemente no permitiendo a quién quería disfrutar del show lo pudiera hacer. Niños talentosos sobre el escenario, buenas coreografías y una historia también conocida por todos. No estuvo en el espacio que merecía y si bien dicen que más de 7.000 personas lo vieron, estoy segura que muchos no lo pasaron bien. En lo particular se me dijo que debía ver el espectáculo de pie, por dos horas quince, algo imposible de pensar. Desde el año 1988 integro la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay y nunca se me sometió a tal desprecio de mandarme a ver una obra de pie, porque tenían todo vendido. Lamentable el trabajo de producción, ya que no fui la única confinada a verlo de pie, cosa que no hice, sólo vi algo de la primera parte. En los años noventa con la reconocida titiritera y crítica de teatro Irma Abirad pensamos en crear un premio Florencio para el teatro para niños fuera de la clásica ceremonia de premiación creada en los sesenta. Las primeras ceremonias realizadas en la Alianza contaron con la dirección de la propia Abirad. Pasaron muchos años en los que he visto mucho teatro para niños, pero nunca se me habia impuesto ver un espectáculo de pie. Además en una sala con los mínimos requerimientos de seguridad, donde se amontonaban niños y padres. Y como dije no fui la única en correr la suerte de estar de pie. Una tarde perdida, en la que habría podido ver dos espectáculos de una hora cada uno.

Aún siento la rabia de la impotencia, porque hasta cuándo solicité un programa, ya que me iba a retirar, se me preguntó que era un programa. Padres cuiden también el lugar dónde llevan a sus niños, que tenga seguridad.

Algunos bajaron el 7 de julio sus espectáculos pero otros continúan en la segunda semana del mes y entonces continuaremos viendo teatro para niños.

Algunos bajaron el 7 de julio sus espectáculos pero otros continúan en la segunda semana del mes y entonces continuaremos viendo teatro para niños. Tratando de olvidar lo más que pasé y me hicieron sentir en La Trastienda. Seguramente lo pensaré mucho antes de volver a ese lugar.

Pero también fui a otro espacio nada convencional como es el Antel Arenas, para ver un espectáculo para toda la familia «Ovo» del Cirque du Soleil, donde toda la seguridad estuvo cuidada al extremo y merece una nota aparte, porque no es teatro. Pero fue un experiencia fantástica como todas las del Cirque du Soleil.

 

 

Artículo Previo

PARA RECORDAR LAS NOCHES DE MAKAO ESTE ...

Siguiente Artículo

ISMAEL SERRANO REALIZA UNA ÚNICA PRESENTACIÓN EN ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeLibros

    “TERROR EN LA GARGANTA DEL DIABLO”, NADA MEJOR QUE UN LIBRO PARA LAS FRÍAS TARDES DEL INVIERNO

    junio 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    RICARDO ARJONA LANZA SU NUEVO ÁLBUM “BLANCO” DE FORMA EXCLUSIVA EN SU PLATAFORMA DIGITAL

    mayo 29, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    EXTRAÑA, FANTÁSTICA, DESOPILANTE ES EL RECIENTE ESTRENO DEL TEATRO EL GALPÓN: “BAKUNIN SAUNA, UNA OBRA ANARQUISTA”

    mayo 17, 2019
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    CINEMATECA PROPONE CICLO PARA LA FAMILIA EN EL NUEVO AUTOKINO, EN EL ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

    agosto 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    ESTE FIN DE SEMANA SE PODRÁ DISFRUTAR DE LA PROPUESTA DE GRACIELA RODRÍGUEZ “HUMOR VIRAL”, POR LA PLATAFORMA PASSLINE.COM

    junio 17, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    SERIE URUGUAYA SE ESTRENARÀ EN MARZO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL SERIESMANIA DE FRANCIA

    febrero 10, 2023
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeMúsica

    MARIANA LUCÍA PRESENTA SU TRABAJO DISCOGRÁFICO SOBRE “LA ETERNIDAD Y SUS TANTOS SENTIDOS»

  • Teatro

    CUATRO ÚLTIMAS FUNCIONES DE “QUERIDO MARIO” CON DIRECCIÓN DE MARÍA VARELA EN EL TEATRO VICTORIA

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy