Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›“UN ELEFANTE SENTADO Y QUIETO” ES EL NUEVO ESTRENO DE CINEMATECA URUGUAYA

“UN ELEFANTE SENTADO Y QUIETO” ES EL NUEVO ESTRENO DE CINEMATECA URUGUAYA

Por Myriam Caprile
noviembre 1, 2019
2345
0
Compartir:

Dos estrenos ofrece este fin de semana Cinemateca Uruguay, “Un elefante sentado y quieto”, un filme chino y “Leto” una realización rusa. Ambos pertenecientes a jóvenes cineastas, y ambos encierran curiosidades en sus guiones que vale la pena tenerlos en cuenta para la salida al cine.

“Un elefante sentado y quieto”, muestra el cielo sombrío de una pequeña ciudad en el norte de China, las vidas de varios personajes se entrelazan en esta oscura historia de furia nihilista,

La historia gira en torno a proteger a un amigo, Wei Bu, de 16 años, y empuja al matón de la escuela por las escaleras y escapa del lugar tras enterarse de que la vida del chico pende de un hilo. Pero Wei no estará solo en su huida. Junto a un vecino y una compañera de clase, tomará un ómnibus de larga distancia hacia Manchuria, donde se dice que un elefante de circo está sentado y quieto.

El joven director y libretista chino Hu Bo, quien trágicamente se suicidó poco después de haber terminado esta película, construye con “Un elefante sentado y quieto” una de esas obras maestras que se meten en la esencia de la vida. El cineasta presenta cuatro historias de personas desventuradas que trascienden por la honestidad de sus emociones, historias comunes que el espectador no puede dejar de seguir y que el destino va entrelazando por una leve empatía que parece ser la única oportunidad de luz en una sociedad deshumanizada, en una ciudad en la que el tiempo parece no avanzar y en la que los quienes deberían proteger a los demás no lo hacen.

La película se estrenó justamente tras el suicidio de su director y fue galardonada en la 68ª Berlinale con el premio a la mejor ópera prima y el Fipresci de la crítica.

Hu Bo había nacido en Jinan, China, en 1988, y estudió dirección en la Academia de Cine de Beijing. Dirigió los cortometrajes “Distant father” (2014) y “Night Runner” (2014).

En 2017 participó en el First Training Camp bajo la supervisión del gran cineasta húngaro Béla Tarr. También escribió dos novelas, “Huge crack” y “Bullfrog”, ambas publicadas en 2017.

Ficha técnica

“Un elefante sentado y quieto” (Da xiang xi di er zuo). China 2018. Dir: Hu Bo. Guion: Hu Bo. Fotografía: Fan Chao. Montaje: Hu Bo. Producción: Xie Lijia Elenco: Yu Zhang, Yuchang Peng, Yuwen Wang, Congxi Liu. 230 min.

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=L8kk7WLOQ30

 

“LETO”: UN BIOPIC RUSO

“Leto” es un biopic por lo menos curioso, principalmente dedicado a dos músicos claves de la última década de existencia de la Unión Soviética, Viktor Tsoi, líder de la mítica banda Kino, y Mike Naumenko, del grupo Zoopark, ambos fallecidos muy jóvenes.

Para entenderla mejor vale tener en cuenta el contexto en el que esos personajes se movieron: en la Unión Soviética la música rock estaba mal vista, era la música del imperialismo y toda esa historia, y para peor cantada en inglés (de este lado de la cortina hay todavía quien cree que se trata de una creación satánica que busca socavar las bases de la cultura occidental, claro: preguntar sin ir más lejos en el Cinturón Bíblico norteamericano).

En ese ambiente, una serie de jóvenes, especialmente en Leningrado (hoy San Petersburgo) empezaron a adaptar y a tocar música rock, siempre con las autoridades vigilando de cerca. La película cuenta parte de su peripecia.

Biopic curioso, el guión de la película no cuenta el ascenso de una banda musical, sino que opta por alternar dos caminos: Por un lado, la formación del grupo liderado por Tsoi y por otro, el trío sentimental que se desarrolla, entre la novia de Mike, éste y mencionado Tsoi.

Alguien ha dicho ya que Leto está más pendiente de sus personajes que de hacer avanzar la trama.

La película ha generado algunas polémicas en Rusia, y músicos rivales de sus protagonistas han señalado que el guión falsifica muchos datos reales, algo no tan infrecuente en los biopics. Quienes no conozcan la verdad se van a encontrar de todos modos con una historia que funciona en sí misma, rodada en un eficaz blanco y negro que deja paso, cuando lo necesita por razones expresivas, al color. Un llamativo recurso utilizado por el director Serebrennikov y su equipo está en escenas musicales que reinterpretan clásicos del rock americano alternativo como “Passenger” de Iggy Pop, “Psychokiller” de Talking Heads o “A Perfect Day” de Lou Reed. Un narrador omnisciente se encarga de advertir que esas escenas nunca ocurrieron en la realidad. Hay que entender que están en parte como homenaje, y en parte como recurso para hacer avanzar algún aspecto de la trama. Otro elemento de interés en una película interesante.

Ficha técnica

“Leto”. Rusia/Francia; 2018. Dir:  Kirill Serebrennikov. Guión: Lily Idov, Mikhail Idov, Kirill Serebrennikov. Fotografía: Vladislav Opelyants. Música: Roman Bilyk. Producción: Hype Film/KinoVista. Elenco: Teo Yoo, Irina Starshenbaum, Roman Bilyk, Anton Adasinsky, Liya Akhedzhakova, Yuliya Aug, Filipp Avdeev, Aleksandr Bashirov, Nikita Efremov. 128 min.

 

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=YBGRp4Yuhdg

Artículo Previo

DIEGO GONZÁLEZ PRESENTA SU NUEVO VIDEO “EL ...

Siguiente Artículo

“GALAXIE, PARTE DE LA NOCHE” AGREGA FUNCIONES ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    SEXTA MUESTRA DE CINE FRANCES EN LIFECINEMA DE MONTEVIDEO Y PUNTA DEL ESTE DEL 4 AL 10 DE ABRIL

    marzo 27, 2019
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    “REPERTORIO DE CIUDADES PERDIDAS” SE ESTRENA EL JUEVES 5 EN CINEMATECA URUGUAYA

    octubre 20, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “LA NOCHE MÁGICA” PROTAGONIZADA POR NATALIA OREIRO Y DIEGO PERETTI SE ESTRENA EN URUGUAY

    septiembre 7, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    REGRESÓ A LA PANTALLA LA PELÍCULA URUGUAYA DE EVA DANS, “CARMEN VIDAL MUJER DETECTIVE”

    enero 29, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA ESTRENA FILME DE RECONOCIDOS REALIZADORES BRASILEÑOS: “ARABIA”

    marzo 6, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cines 4D Movie Portones
    Cine

    CINE 4D A MONTEVIDEO – MOVIE DE PORTONES

    julio 20, 2017
    Por adminpv

Recomendados

  • Teatro

    ESTE SÁBADO EN EL TEATRO STELLA SE ESTRENA LA OBRA “SIN TÍTULO”, QUE HABLA DEL TEATRO Y EL AMOR

  • Teatro

    LOS DÍAS 20, 21 Y 22 DE JULIO LA LECCIÓN DE ANATOMÍA SE PRESENTARÁ EN MONTEVIDEO EN EL TEATRO METRO

Buscar

  • Últimas entradas

  • EN FEBRERO SE REALIZA LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL PUNTA DEL ESTE JEWISH FILM FESTIVAL

    Por Myriam Caprile
    enero 24, 2023
  • Por Myriam Caprile
    enero 24, 2023
  • CONTINÚAN LAS CHARLAS CON ESCRITORES EN PUNTA DEL ESTE. MARTES CON CECILIA CURBELO Y SU ...

    Por Myriam Caprile
    enero 23, 2023
  • SE ESTRENA ESTE JUEVES EN CINEMATECA URUGUAYA EL FILME “LITTLE JOE» DE LA REALIZADORA JESSICA ...

    Por Myriam Caprile
    enero 19, 2023
  • “VAN GOGH: EL SUEÑO INMERSIVO” LLEGA A PUNTA DEL ESTE, PARA MOSTRAR EL ARTE COMO ...

    Por Myriam Caprile
    enero 17, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

RT @Cofonte1 COFONTE COMUNICA: GANADOR Y MENCIONES EN ELCONCURSO DE DRAMATURGIA INÉDITA COFONTE-AGADU 2022. Toda le info en: cofonte.com.uy/comunicado-gan…

Hace alrededor de un mes del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Acaba de publicar una foto instagram.com/p/ClUd7ttpfUe/…

Hace alrededor de 2 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Instagram

pic.twitter.com/3xjbD9ePkd

Hace alrededor de 3 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy