Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›EL 11 DE JULIO COMIENZA LA 11º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DEL MAR EN PUNTA DEL ESTE

EL 11 DE JULIO COMIENZA LA 11º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DEL MAR EN PUNTA DEL ESTE

Por Myriam Caprile
julio 4, 2018
1765
0
Compartir:

Una nueva edición, la décima primera del Festival Cine del Mar, (Un Cine del MERCOSUR) se inaugura precisamente el 11 de julio y se extenderá hasta el 15 del mismo mes en Enjoy Punta del Este (ex Conrad), celebrando el mejor cine de la región y el continente.

Del 11 al 15 de julio se presentarán producciones de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y también de nuestro país. Esta actividad se desarrollará en los Salones del Enjoy Conrad Casino & Resort de Punta del Este.

El festival abrirá sus puertas el miércoles 11, a las 20 horas, con la avant-premiére en exclusivo de la coproducción argentino – brasileña “Amando a Carolina”, de Martín Viaggio, con actuación de Guillermo Pfening, Bela Carrijo, Daniel Alvim.

El sábado 14, a las 18 horas, previo a la Ceremonia de entrega de premios, a realizarse en la sala OVO de Enjoy Punta del Este una exhibición especial de la exitosa comedia juvenil “Bruno Motoneta”, realización del argentino Pablo Pares, protagonizada por Facundo Gambandé y Candelaria Molfese, junto a Mirta Busnelli, Claudio Rissi y Esteban Prol.

Se contará con la presencia de la actriz protagónica Candelaria Molfese, y el actor Facundo Gambande, ascendentes figuras del cine, la televisión y los medios del vecino país.

En esta edición el país invitado es Colombia y se ofrecerán tres destacadas producciones presentadas por la Embajada de Colombia en nuestro país. Se trata de “Mateo”, elogiada realización de María Gamboa, seleccionada para representar a su país en el Oscar; “El silencio de los fusiles”, extraordinario documental de Nathalia Orozco sobre el desarrollo del proceso de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla, y “El día de la cabra”, de Samir Oliveros que presenta una encantadora historia sobre un grupo de niños en la isla de Providencia en el Caribe y hablada en el dialecto «creole» local.

Del cine argentino se presentará, en carácter de estreno para nuestro país, el policial “Román”, de Eduardo Meneghelli. Un tenso thriller sobre un policía que enfrenta la corrupción. Se destaca elenco encabezado por Gabriel Peralta Rangel junto a Nazareno Casero, Arnaldo André y Carlos Portaluppi.

Desde la vecina orilla se exhibirán además la producción “El origen de la tristeza”, de Oscar Frenkel, que adapta la estupenda novela de Pablo Ramos y la realización filmada en la India, “Pensando en él”, de Pablo César, que recrea el encuentro entre la escritora Victoria Ocampo y el filósofo Rabindranath Tagore. Cuenta con un destacado elenco encabezado por Eleonora Wexler y el indio Víctor Vanerjee.

También se presentará “Los vagos”, de Gustavo Biazzi, sobre un grupo de jóvenes que pasan sus vacaciones en Posadas. El elenco está integrado por Agustín Avalos, Bárbara Hobecker, Emanuel Gómez en una producción que participó del último Festival de Mar del Plata.

La producción rosarina “Tito”, es un falso documental con mucho humor dirigida por Esteban Trivisonno, centrado en la figura de Tito Gómez, un singular actor (El asadito), que es objeto de un documental realizado por unos inexpertos estudiantes de comunicación, a quienes enloquecerá con sus insólitos pedidos y comportamientos.

Del reconocido realizador y productor Tomás Lipgot se ofrecerá la trilogía “Moacir”, “Fortalezas” y “Moacir III”. Tres documentales que ubican al veterano cantante brasileño Moacir dos Santos y su singular periplo vital.

Se ofrecerá además el corto “Amor palindrómico”, en el que Lipgot ejercita su pasión sobre las palabras que se pueden leer igual en ambos sentidos.

Desde el cine brasileño se estrenará el drama “Punto cero”, realización de José Pedro Goullart, sobre el conflicto de un tímido adolescente que sufre la soledad y el desapego de un hogar disfuncional. Protagonizada por Sandro Aliprandini, Patricia Selonk y Eucir de Souza, fue premiada en el Festival de Gramado.

Además se exhibirán realizaciones de Paraguay como el largo “Guaraní”, de Luis Zorraquín, que plantea el viaje de un anciano y su nieta, para visitar a una de sus hijas que vive en Buenos Aires. Premiada realización con actuación de Emilio Barreto y Jazmín Bogarín.

La programación incluye también diversos cortometrajes argentinos seleccionados por el INCAA y que fueron presentados en el Festival de Annecy.

El corto “Hogar”, de Erika Werner producido por la Universidad ORT Uruguay y el paraguayo “Cuando nace el día”, de Santiago Eguia, son también parte de la programación del Festival.

Tanto los largos como los cortos presentados compiten por el «Premio Enrique Raimondi», por el voto del Público y las películas ganadoras serán exhibidas en el cierre, el domingo 15.

Además de las exhibiciones en exclusivo de las producciones cinematográficas, habrá actividades paralelas incluyendo charlas y presentaciones.

Todas las actividades del festival son con entrada libre y gratuita.

El presidente de la organización de este festival, Fernando Goldsman, explicó que “esta propuesta, de carácter cultural surgida hace once años, en el marco de las celebraciones por los 100 años de Punta del Este, ha sido declarado de Interés Presidencial y cuenta con los auspicios del Ministerio de Turismo, Intendencia de Maldonado, Municipio de Punta del Este, Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, Universidad ORT Uruguay, Fundación Museo Ralli, Mundo Glam, INCAA, Camtur, Cipetur y las embajadas de los países participantes”.

Artículo Previo

RENOVADA VERSIÓN DEL CLÁSICO DE GARCÍA LORCA, ...

Siguiente Artículo

ULTIMOS LUGARES PARA SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • CineHome

    PREMIADOS DEL JURADO INTERNACIONAL DE LA VIGÉSIMA NOVENA EDICIÓN DE DIVERCINE

    septiembre 24, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    SE ESTRENA “EL PRECIO DE LA VERDAD” UN FILME DE TOOD HAYNES PROTAGONIZADO POR ANNE HATHAWAY Y MARK RUFFALO

    marzo 8, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    EL FILME URUGUAYO “JULIO FELICES POR SIEMPRE” FUE LA REALIZACIÒN NACIONAL CON MÀS SEMANAS EN EXHIBICIÒN EN LAS SALAS MONTEVIDEANAS

    enero 17, 2023
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    SCOOBY-DOO LLEGA ESTE JUEVES PARA ABRIR LOS CINES EN EL URUGUAY, UNA AVENTURA PARA VIVIR EN FAMILIA

    septiembre 3, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    septiembre 6, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA URUGUAYA TIENE UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL PARA EL MES DE LA MUJER DESDE EL CICLO QUE TRASMITE TVCIUDAD

    marzo 11, 2021
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • ArtículosTeatro

    LUCIDO: SE ESTRENA ESTE VIERNES 17 EN EL TEATRO VICTORIA

  • Teatro

    Bienal de Teatro de Paysandú

Buscar

  • Últimas entradas

  • IMANOL ARIAS EN MONTEVIDEO FUE PREMIADO Y REALIZA FUNCIONES MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 EN ...

    Por Myriam Caprile
    mayo 24, 2023
  • ÚLTIMAS FUNCIONES DE UNA OBRA IMPERDIBLE ESCRITA Y DIRIGIDA POR JORGE DENEVI EN EL AUDITORIO ...

    Por Myriam Caprile
    abril 25, 2023
  • TRAS EL ÉXITO EN EL SOLÍS “TOFFANA, EN CARNE VIVA” REGRESA POR DOS FUNCIONES A ...

    Por Myriam Caprile
    abril 20, 2023
  • FINALIZÓ EL MOVIDO FESTIVAL DE CINEMATECA, CON PREMIOS QUE MARCAN UN CAMINO EN LOS PRÓXIMOS ...

    Por Myriam Caprile
    abril 17, 2023
  • MURIÓ PERIODISTA CULTURAL QUE MARCÓ A VARIAS GENERACIONES: ROSALBA OXANDABARAT

    Por Myriam Caprile
    abril 12, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Hoy jueves 18 es el estreno de la obra "La última grabación de Krapp" con la que Pepe Vázquez se despide de los escenarios. Son pocas funciones. No te la podes perder. Localidades en Tickantel. pic.twitter.com/4ZNaS5FEa9

Hace alrededor de 3 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Faltan pocos días. Este jueves 18 Pepe Vázquez estrena la obra con la que se despide de la escena. En el Solís, entradas en Tickantel. No te la pierdas. pic.twitter.com/LgQarSCYLd

Hace alrededor de 3 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Reserven con tiempo sus localidades, porque serán muy pocas funciones de "La última grabación de Krapp", obra con la que Pepe Vázquez deja los escenarios, dirigida por Jorge Denevi, en la Sala Delmira del Solís. pic.twitter.com/vSboIDBOPW

El mes pasado del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy