Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Más Actividades
Home›Artículos›Más Actividades›Treinta años sin Alicia Muniz: un femicidio en el día de San Valentín

Treinta años sin Alicia Muniz: un femicidio en el día de San Valentín

Por Myriam Caprile
febrero 18, 2018
5380
0
Compartir:

Este 14 de febrero se cumplieron 30 años del asesinato de Alicia Muniz, una mujer que quienes la conocimos nos es imposible de olvidar. Revolucionaria y modelo, en los años setenta dejó su país para buscar un mundo mejor y fue en Mar del Plata-Argentina donde encontró la muerte a manos del padre de su hijo.

 

Quienes estuvimos cerca de ella, no la olvidamos, porque era dueña de un carisma particular. Siempre alegre, hacía suyas las preocupaciones de todos y su familia era lo más importante.

Representante de agrupaciones estudiantiles, siendo adolescente sabía cómo dirigirse a sus compañeros de estudios y con esa misma naturalidad en actos multitudinarios de estudiantes secundarios y universitarios.

Siempre fue tras un mundo mejor y más justo, que primero buscó encontrar desde la acción pastoral en la iglesia, para luego abraza la causa de los estudiantes y revolucionarios que dejó aquel hoy lejano mayo del 68 francés.

Desde la militancia en la izquierda uruguaya, cuando apenas se había formado el Frente Amplio ayudó a los más desprotegidos.

Sus padres y hermanos lo eran todo en su vida, y por ellos luchaba para que tuvieran una mejor vida. Apremiada por la situación política del país, y tras haber intentado ser modelo en Uruguay, cruzó el charco para instalarse en la capital argentina, antes de cumplir 18 años, porque le habían advertido que a esa edad sería detenida por su participación en marchas, manifestaciones y actos de extrema izquierda.

En Buenos Aires se desempeñó como modelo, trabajo en películas con Jorge Porcel, Alberto Olmedo, Javier Portales, para la cinematográfica Aries. En esos días también llegó al Maipo donde debutó como media-vedette en una revista que tenía por cabeza a Moria Casan.

Luego fue bailarina árabe y obtuvo premios de los clubes árabes instalados en Buenos Aires que la llevaron a profesionalizarse en las danzas de sus tierras a Medio Oriente.

Entre aeropuertos y restaurantes se encontró en varias oportunidades con el campeón argentino Carlos Monzón, quién conquistó su corazón.

No fue una relación apacible, sino tormentosa, pero en los primeros años de la década de los ochenta, Alicia cumplió su máximo sueño: ser mamá.

Unos años después su relación de pareja se cortó y ella regreso a desfilar en Uruguay, con temporadas en Punta del Este, en el Hotel San Rafael.

Pero un 14 de febrero de hace hoy treinta años, el destino la llevó a Mar del Plata, fue en busca de su tesoro más preciado: su hijo, que vacacionaba con su padre.

Y sólo quienes estuvieron allí saben lo que pasó realmente, pero en un episodio de violencia doméstica, Carlos Monzón dio muerte a la madre de su hijo. Cometiéndose así un femicidio, cuando nadie hablaba de violencia doméstica y el término femicidio no era imaginado siquiera, esta mujer de alma dulce, sencilla y querible, encontró la muerte.

Una muerte que dejó un espacio vacío que no pudo ser llenado aún hoy a treinta años. Sus seres queridos nunca entendieron por qué tuvo que irse con tan solo 33 años y de una forma tan cruel.

En Argentina las mujeres comenzaron a plantearse el tema de la violencia doméstica y a ver que eran muchas las Alicias que surgían en todos los barrios, sin importar clases sociales. Comenzaron a unirse y hasta una de aquellas primeras organizaciones de mujeres tomaron por nombre el de Alicia Muniz.

Pasaron treinta años y hoy se habla de violencia de género, de femicidio, pero las mujeres siguen muriendo a manos de sus parejas o ex parejas.

San Valentín es una moda que nos llegó con la globalización e internet, como Halloween y otras celebraciones nórdicas. Mirando con ojos del siglo XXI, Alicia Muniz murió en el día del amor, los enamorados, de San Valentín, ante una Mar del Plata que no podía salir de su asombro, por la repercusión que causo la muerte de esta bella modelo, que no fue tanto por ella, sino porque su matador era el héroe de los argentinos.

Alicia quienes fuimos privilegiados con tu amistad nunca te olvidaremos ni dejaremos de extrañarte.

Myriam Caprile

 

 

Artículo Previo

DOMINGO EN EL FESTIVAL DE CINE JUDIO ...

Siguiente Artículo

LA OBRA «SER HUMANA» DEBIDO AL RECLAMO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Más Actividades

    PAELLA GIGANTE Y SOLIDARIA ESTE SÁBADO 9 EN PIRIÁPOLIS EN EL MARCO DE LA TELETÓN

    diciembre 8, 2017
    Por Myriam Caprile
  • HomeMás Actividades

    CLÁSICOS DEL CINE, CHARLAS Y MÚSICA SON LAS PROPUESTAS POR ZOOM GRATUITAS DEL INSTITUO ITALIANO DE CULTURA

    junio 5, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Más Actividades

    INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA INVITA A UNA SALIDA GUIADA PARA APRECIAR “ARQUITECTURAS ECLÉTICAS” DE MONTEVIDEO

    noviembre 10, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Más Actividades

    NOVIEMBRE COMENZÓ CON UNA “MATERIA PENDIENTE” LOS SÁBADOS AL MEDIODÍA POR CX 30

    noviembre 8, 2018
    Por Myriam Caprile
  • HomeMás Actividades

    FINALIZA CICLO COMMEDIA ALL’ITALIANA PROPUESTO POR EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA

    agosto 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Más Actividades

    POR PRIMERA VEZ EN LATINOAMÉRICA LLEGA A MONTEVIDEO LA MAS FASCINANTE EXPOSICIÓN SOBRE EL CUERPO HUMANO A PATIO RAMBLA

    noviembre 15, 2017
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Libros

    ESTE SÁBADO 20 DE ABRIL MARCELO ACQUISTAPACE PRESENTA LA VERSIÓN COMIC DE SU LIBRO “EL ENIGMA DEL ROSARIO”, EN EL ARGENTINO HOTEL DE PIRIÁPOLIS

  • Cine

    HASTA EL 10 DE DICIEMBRE SE ESTÁ REALIZANDO EL FESTIVAL ATLANTIDOC EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO

Buscar

  • Últimas entradas

  • IMANOL ARIAS EN MONTEVIDEO FUE PREMIADO Y REALIZA FUNCIONES MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 EN ...

    Por Myriam Caprile
    mayo 24, 2023
  • ÚLTIMAS FUNCIONES DE UNA OBRA IMPERDIBLE ESCRITA Y DIRIGIDA POR JORGE DENEVI EN EL AUDITORIO ...

    Por Myriam Caprile
    abril 25, 2023
  • TRAS EL ÉXITO EN EL SOLÍS “TOFFANA, EN CARNE VIVA” REGRESA POR DOS FUNCIONES A ...

    Por Myriam Caprile
    abril 20, 2023
  • FINALIZÓ EL MOVIDO FESTIVAL DE CINEMATECA, CON PREMIOS QUE MARCAN UN CAMINO EN LOS PRÓXIMOS ...

    Por Myriam Caprile
    abril 17, 2023
  • MURIÓ PERIODISTA CULTURAL QUE MARCÓ A VARIAS GENERACIONES: ROSALBA OXANDABARAT

    Por Myriam Caprile
    abril 12, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Hoy jueves 18 es el estreno de la obra "La última grabación de Krapp" con la que Pepe Vázquez se despide de los escenarios. Son pocas funciones. No te la podes perder. Localidades en Tickantel. pic.twitter.com/4ZNaS5FEa9

Hace alrededor de 3 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Faltan pocos días. Este jueves 18 Pepe Vázquez estrena la obra con la que se despide de la escena. En el Solís, entradas en Tickantel. No te la pierdas. pic.twitter.com/LgQarSCYLd

Hace alrededor de 3 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Reserven con tiempo sus localidades, porque serán muy pocas funciones de "La última grabación de Krapp", obra con la que Pepe Vázquez deja los escenarios, dirigida por Jorge Denevi, en la Sala Delmira del Solís. pic.twitter.com/vSboIDBOPW

El mes pasado del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy