Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Arte PlásticoHome
Home›Artículos›Arte Plástico›SE INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO “AL RESCATE DEL MUNDO” CON OBRAS DE VARIOS ARTISTAS Y DIVERSAS TÉCNICAS

SE INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO “AL RESCATE DEL MUNDO” CON OBRAS DE VARIOS ARTISTAS Y DIVERSAS TÉCNICAS

Por Myriam Caprile
octubre 10, 2020
1642
0
Compartir:

“Al rescate del mundo” Capítulo I es el nombre que identifica a la muestra de arte textil contemporáneo que acaba de inaugurarse en el Espacio Tribu –Maldonado 1858- donde se reúne a gran número de artistas en torno a esta área del arte plástico.

La muestra está en Tribu fue inaugurada hace unos días, y puede ser visitada de acuerdo a los protocolos sanitarios y los aforos del espacio.

Las obra expuestas pertenecen a artistas que transitan por distintos soporte y estilos, como: Raquel Bessio, Margaret Whyte, Claudia Anselmi, Rosa Barragán, José Gómez Rifas, Ana Campanella, Blanca Villamil, Elisa Ríos, Olga Bettas, Nora Kimelman, Florencia Flanagan, Ana Laura López de la Torre, Judith Britez, Clara Maglia, Renata Casanova, Paulina Gross, Rosana Graciet, Felipe Maqueira, Adriana Rostovsky, Alejandra González Soca, Verónica Panella, Elián Stolarsky, Lilian Madfes, Yvonne d’Acosta, Juan Perazzo, Virginia Sosa y Mariana Stein.

Estos artistas trabajaron bajo el proyecto colaborativo Pozodeagua + Tribu. La convocatoria a los artistas la hizo Macarena Montañez, quienes crean sus obras en el arte textil.

“Al rescate del mundo – Capítulo I” es la muestra en su primer capítulo de un ciclo que continuará a través de distintas propuestas.

Los organizadores explicaron que se basaron en el título de un poema: «Tejedoras de Zinacanta» (El rescate del mundo, 1952) de la poeta mexicana Rosario Castellano (1926-1974).

Al valle de las nubes

y los delgados pinos,

al de grandes rebaños

_ Zinacanta he venido _

Vengo como quien soy,

sin casa y sin amigo,

a ver a unas mujeres

de labor  y sigilio

Qué misteriosa y hábil

su mano entre los hilos;

mezcla extraños colores

dibuja raros signos

No sé lo que trabajan

en el telar que es mío

Tejedoras, mostradme

mi destino.

(Meditaciones 112)

-Zinacantán: poblado maya totzil de la época prehispánica.

“Creemos y pensamos el trabajo del artista como posibilidad para un cambio en la forma de mirar y estar en el mundo, y es en ese espíritu que nos encontramos unidos en esta muestra colectiva”, puntualizan quienes están al frente de este proyecto.

Esta muestra organizada por el Proyecto Tribu tiene por temática a la mujer.

 

 

Foto 1

Obra de Nora Kimelman

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto 2

Performance de Clara Maglia

 

Artículo Previo

ESTE SÁBADO EN EL TEATRO STELLA SE ...

Siguiente Artículo

REGRESA A ESCENA LA OBRA NOMINADA AL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Arte Plástico

    EXPOSICIÓN CELEBRANDO LOS 70 AÑOS DE PEDRO ALMODÓVAR EN EL FESTIVAL “LLAMALE H” EN CCE

    octubre 29, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    EN LA SALA ATAHUALPA DE EL GALPÓN SE ESTRENA A FIN DE MES “COLLAR DE PERRO” UNA OBRA SOBRE TORTURADORES, ...

    octubre 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    RICARDO ARJONA LANZA SU NUEVO ÁLBUM “BLANCO” DE FORMA EXCLUSIVA EN SU PLATAFORMA DIGITAL

    mayo 29, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    DIÁLOGOS Y CHARLAS EN EL MARCO DEL VIGÉSIMO NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JÓVENES

    agosto 27, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    SE ESTRENA ESTE JUEVES LA PELÍCULA URUGUAYA “OPERA PRIMA”

    julio 23, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    “AMOR DE PELÍCULA” EXITOSA OBRA EN BUENOS AIRES LLEGA AL TEATRO MOVIE CON RECONOCIDAS FIGURAS DEL TEATRO Y LA TV ...

    agosto 9, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeLibros

    PARA LEER EN CUARENTENA: «LA MADRE DE FRANKENSTEIN» DE LA AUTORA ESPAÑOLA ALMUDENA GRANDES

  • HomeLibros

    “TERROR EN LA GARGANTA DEL DIABLO”, NADA MEJOR QUE UN LIBRO PARA LAS FRÍAS TARDES DEL INVIERNO

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy