Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
HomeTeatro
Home›Home›EN LA SALA ATAHUALPA DE EL GALPÓN SE ESTRENA A FIN DE MES “COLLAR DE PERRO” UNA OBRA SOBRE TORTURADORES, HIJOS  Y SENTIMIENTOS

EN LA SALA ATAHUALPA DE EL GALPÓN SE ESTRENA A FIN DE MES “COLLAR DE PERRO” UNA OBRA SOBRE TORTURADORES, HIJOS  Y SENTIMIENTOS

Por Myriam Caprile
octubre 30, 2020
1814
0
Compartir:

El sábado 31 de octubre se estrenará “Collar de perro”, una obra escrita y dirigida por Andrea Treszczan, en la Sala Atahualpa del Teatro El Galpón. Una historia para pensar y reflexionar, sobre un tema que a cuarenta años sigue latente en la sociedad uruguaya, desde una mirada bien diferente.

Son cuatro hermanas en escena que aguardan la sentencia de su padre acusado por crímenes de lesa humanidad en la dictadura.

Mientras el militar cumple prisión domiciliaria, ellas preparan el festejo de su cumpleaños número ochenta. Durante la espera, cada hermana deberá decidir si rompe o no con sus lazos sanguíneos

¿Quiénes son las hijas de los genocidas de una dictadura militar? ¿Qué piensan? ¿Qué sienten?

Piezas de un puzle que forman parte de nuestra historia reciente y que muchas veces desconocemos.

En Argentina, en mayo de 2017 se encuentran por primera vez cinco hijas y un hijo de genocidas y deciden formar un grupo al que llaman «Historias Desobedientes».

Su primera aparición pública se realiza unas semanas después de su fundación, el 3 de junio de ese año en el marco de la marcha «Ni una menos».

A partir de la repercusión en diferentes medios de comunicación a nivel nacional e internacional, comienzan a acercarse al colectivo, familiares con distintos grados de parentesco y de diferentes partes del mundo, que repudian y cuestionan el accionar del familiar genocida.

No existen antecedentes históricos de un colectivo que se organice entorno a este rasgo común, moverse entre el desgarro íntimo y la posibilidad de trascenderlo y tomar una postura política a favor de la humanidad.

“Collar de perro” pretende desentramar el complejo lugar que tienen cuatro hijas de un genocida de una dictadura en América Latina. ¿Cuál es el viaje personal al que asisten cuatro mujeres donde sus apellidos están teñidos de sangre?, ¿Cuál es el arco de transformación que sufre una familia cuyos lazos sanguíneos están asociados al dolor y a la muerte?

Los sentimientos de una víctima de la dictadura están claros, no tenemos dudas sobre ello, ¿pero qué siente una hija cuando se entera que su padre es responsable de la tortura y la desaparición de personas? Existen varias respuestas para esta condición, una es lo que le sucede a uno de los personajes, donde el vínculo padre-hija justifica todo acto atroz y cualquier accionar es perdonado solo por el hecho de tener la misma sangre.

La otra opción es trascender el dolor y posicionarse dentro de la verdad y la justicia, a favor de la humanidad.

Este espectáculo es parte del Programa de Fortalecimiento de las Artes de la Intendencia de Montevideo.

Con las actuaciones de Rachella Limongi, Laura Álvarez, Patricia Gondar, Agustina López y Emilia Palacios.

Diseño de vestuario: Ines Iribarne & Victoria Zabaleta, diseño de Escenografía e iluminación: Lucía Tyler, Tamara Couto y Matías Vizcaino. Música: Fernando Ulivi

Las funciones, desde el 31 de octubre, serán los sábados a las 21:30 horas y los domingos a las 19:30. Hasta el 20 de diciembre. Las localidades están a la venta en venta a través de Tickantel y en la boletería del teatro. Costo de las entradas generales $ 380. Socio espectacular gratis con cupo, cubierto el mismo la entrada tiene 50 % de descuento.

Artículo Previo

“EL CIRCO OLVIDADO” LLEGA AL SODRE PARA ...

Siguiente Artículo

“EL JUEGO DE LAS 100 VELAS” SE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeLibros

    PARA LEER EN CUARENTENA: «LA MADRE DE FRANKENSTEIN» DE LA AUTORA ESPAÑOLA ALMUDENA GRANDES

    abril 10, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    LLEGA AL TEATRO METRO LA VERSIÓN PORTEÑA DE LA EXITOSA OBRA DE AGATHA CHRISTIE “LA RATONERA”, CON 66 AÑOS EN ...

    mayo 20, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    LA COMPAÑÍA “OPA PAYASOS!” PONE EN ESCENA DURANTE MAYO “CUATRO”, EN LA SALA VERDI

    mayo 1, 2018
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    ESTE FIN DE SEMANA SE PODRÁ DISFRUTAR DE LA PROPUESTA DE GRACIELA RODRÍGUEZ “HUMOR VIRAL”, POR LA PLATAFORMA PASSLINE.COM

    junio 17, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    INQUIETANTE FILME CON DIEGO PERETTI “ECOS DE UN CRIMEN” PRESENTA UNA HISTORIA IMPERDIBLE

    enero 30, 2022
    Por Myriam Caprile
  • HomeLibros

    EL RECONOCIDO PERIODISTA Y DOCENTE TOMAS LINN PRESENTÓ SU “MANUAL BÁSICO DE PERIODISMO”, UN TRABAJO QUE HACE FALTA

    julio 10, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeTeatro

    “INSTANTÁNEAS”: UNA OBRA DE EDUARDO SARLÓS QUE IRÁ DURANTE JUNIO EN EL TEATRO DEL MUSEO

  • Teatro

    “LA CASA DE ANITA” UNA COMEDIA POLICIAL ENTRE GROTESCA Y DESCACHARRANTE EN LA CANDELA

Buscar

  • Últimas entradas

  • “RECUERDE ESTO”: UNA HISTORIA IMPACTANTE SOBRE EL HOLOCAUSTO JUDÍO CON ÁLVARO ARMAND UGÓN EN EL ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • “LA LECCIÓN DE ANATOMÍA” CELEBRA SUS 50 AÑOS EN ESCENA Y SE PRESENTARÀ EN MONTEVIDEO, ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy