“POTESTAD”: DEBIDO AL ÉXITO DE PÚBLICO AGREGÓ FUNCIONES EN AGOSTO EN EL TEATRO CIRCULAR
“Potestad” la obra que en los años ochenta estrenó, en una Muestra de Teatro realizada por la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay en Montevideo, su autor argentino Eduardo Pavlovsky. El pasado mes de julio volvió a escena, ahora con la actuación de Julio Calcagno y Renata Denevi. Eran pocas funciones, pero tras agotar las localidades, se queda unas semanas de agosto, siempre en el Teatro Circular.
Por funciones agotadas “Potestad” se queda en la Sala 2 del Teatro Circular –Av. Rondeau y Colonia- hasta el domingo 19 de agosto, dirigida por Walter Silva. Las funciones son los sábados a las 20.30 horas y los domingos a las 18.30.
Se trata de una obra de Teatro que sigue vigente treinta años después.
Julio Calcagno, se sienta en una silla y comienza a contar un cuento, provocando la risa del público. En sus comentarios jocosos no hay parodia, ni sarcasmo, no hacen más que corroborar datos de nuestra condición, de la dificultad de mantener la llama viva del amor.
Pero lo que se presenta como un monólogo divertido, sufre un vuelco repentino para convertirse en una tragedia atroz, las risas quedan congeladas.
«Potestad», fue escrita en 1985, sigue la línea temática sobre la represión que abrió Pavlovsky con «El señor Galíndez» y que luego continuó en «El señor Laforgue».
El teatro de Pavlovsky, además de ser un teatro político, de denuncia, es un teatro en el sentido de que los actores interiorizan a sus personajes y sus conflictos. Interesa ofrecer el retrato psicológico más aproximado.