Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Arte Plástico
Home›Artículos›Arte Plástico›MIGRATUM: IMPERDIBLE INSTALACIÓN DE LA ARTISTA PLÁSTICA NORA KIMELMAN EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL PARQUE RODO

MIGRATUM: IMPERDIBLE INSTALACIÓN DE LA ARTISTA PLÁSTICA NORA KIMELMAN EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL PARQUE RODO

Por Myriam Caprile
septiembre 29, 2018
1721
0
Compartir:

La artista plástica Nora Kimelman está realizando una muestra en el Museo Nacional de Artes Visuales, llamada “Migratum”, un trabajo que le llevó varios años, donde muestra la situación de los migrantes del mundo del siglo XXI, poniéndo énfasis en las emociones de estos seres que buscan una vida digna.

Contó Kimelman que le llevó unos cuatro años realizar esta gran instalación, con más de setenta piezas, donde se propuso plasmar la situación de los migrantes del mundo, de su dolor, emociones y sentimientos.

Transitar por los pasillos del Museo es un viaje a la emoción, a conocer los problemas que muchas veces deben enfrentar quienes tienen que abandonar sus países.

La muestra está poblada de trenes y barcos, de colores rojizos, que se entrelazan con telas, mostrando los largos caminos que muchos deben emprender en busca de una vida mejor, más digna.

Para Kimelman todo comenzó cuando se dio cuenta de la gran cantidad de inmigrantes que llegaban a nuestro país, desde Venezuela y otros países, y el día que en Estados Unidos declaró la “tolerancia cero” para los inmigrantes, supo que tenía que ser voz de esos seres desde su arte.

Explicó la artista que muchas veces los migrantes cuentan con el apoyo de Ongs, de la Cruz Roja, de algunos gobiernos, pero la mayoría de las veces la ayuda llega después de haber sido esclavisados por mafias, maltratados, manipulados o castigados, y por ese motivo “represento a los migrantes como hombres–paquete y para enfatizar el criterio estético en su mayoría están atados, a veces desgarrados, otras destripados o desflecados”.

Señaló la artista que la historia de la humanidad es la historia de las migraciones. “Los desplazamientos humanos que se han producido a lo largo de la historia me llevaron a investigar y a crear -desde hace tiempo- en esta línea. Somos un mosaico de culturas, producto de esos constantes movimientos, que crean una enorme interacción cultural, social y política en todos los tiempos”.

Para la realización de “Migratum”, Kimelman se enfocó en las migraciones masivas actuales, “que constituyen una terrible crisis humanitaria y aún no existen respuestas ni soluciones”.

Para esta muestra, contó que produjo para la Sala 4 del Museo Nacional de Artes Visuales “una instalación compuesta por casi setenta piezas, que constituyen una travesía, una narrativa visual que hace pensar e interrogarnos acerca de estos desplazamientos que responden a motivos económicos, políticos, religiosos o de orden climático o de género”.

Anteriormente la artista también había trabajado en una instalación de temática similar, “un proyecto interdisciplinario cuyo nombre fue Ancestros”, donde trabajó con un grupo de colegas nacionales y argentinos, sobre las primeras migraciones del Río de la Plata.

En 2015 continuó en esa línea de investigación, surgiendo así “Ancestros y Memoria”, una muestra que se realizó en el Museo Zorrilla.

Hoy la muestra “Migratum” llama a la reflexión de los visitantes y le da una mirada distinta a lo que son las migraciones del siglo XXI, con la gran sensibilidad que tiene la artista.

Conocimos a Kimelman, hace varias décadas cuando estaba al frente de un taller para niños, y por eso no nos asombra que hoy quiera hacer sentir a los más pequeños también lo que sucede en el mundo, desde su arte.

Invitamos a todos a transitar por la sala del Museo, porque estamos seguros que nadie será igual al salir.

La muestra estará abierta hasta el 21 de octubre en el Museo Nacional de Artes Visuales del Parque Rodó, en el horario de 14 a 19, de martes a domingo, con entrada gratuita.

Artículo Previo

ROBERTO JONES PROPONE A TODOS REALIZAR UN ...

Siguiente Artículo

AHORA DON QUIJOTE NO CABALGA, BAILA. GRAN ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Arte PlásticoHome

    EXPOSICIÓN SOBRE EL ARTE DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN LATINOAMERICA Y EL MUNDO SE ESTÁ REALIZANDO EN LA UNIVERSIDAD ...

    septiembre 19, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Arte Plástico

    “HAY COSAS QUE QUEDAN GRABADAS”: EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN DE DIVERSAS TÉCNICAS EN AGADU

    junio 7, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Arte PlásticoHome

    SE INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO “AL RESCATE DEL MUNDO” CON OBRAS DE VARIOS ARTISTAS Y DIVERSAS TÉCNICAS

    octubre 10, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Arte Plástico

    OBRAS DE KAHLO, RIVERA Y BOTERO EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL PARQUE RODÓ

    abril 4, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Arte PlásticoHome

    PETRONA VIERA, PRIMERA PINTORA URUGUAYA EN VISITA VIRTUAL GUIADA POR SU EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE ARTES VISUALES

    junio 20, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Arte PlásticoHome

    MUESTRA DE ARTE MÚSICA Y ENTREVISTAS VIRTUALES  ESTE DOMINGO 21 EN EL DÌA MUNDIAL DE LA ELA

    junio 19, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Críticas

    REGRESAN LOS ACTORES SOLEDAD SILVEYRA Y FACUNDO ARANA CON SUS “CARTAS DE AMOR”

  • CineHome

    MUY PRONTO SE ESTRENARÁ EN URUGUAY LA ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA DEL EXITOSO MUSICAL DE BRODWAY “CATS”

Buscar

Empanadas De La Ribera
  • Últimas entradas

  • Por Myriam Caprile
    diciembre 31, 2020
  • FINALIZA ESTE SÁBADO EL CICLO DE CINE ITALIANO POR TVCIUDAD CON EL FILME “DETRÁS DE ...

    Por Myriam Caprile
    diciembre 23, 2020
  • CON EL VERANO LLEGA EL TIEMPO DE LECTURA EN LA PLAYA Y EDITORIAL FIN DE ...

    Por Myriam Caprile
    diciembre 22, 2020
  • “NEGRO AMOR” ES EL TEMA QUE ACABA DE GRABAR JORGE DREXLER CON EL POPULAR GAL ...

    Por Myriam Caprile
    diciembre 22, 2020
  • LOS BEATLES COMO NUNCA ANTES FUERON VISTOS EN DOCUMENTAL DE PETER JACKSON, EL DIRECTOR DE ...

    Por Myriam Caprile
    diciembre 22, 2020

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

COFONTE lanzó llamado para proyectos del primer semestre del 2021.www.cofonte.com.uy cofonte.com.uy/cofonte-llama-… pic.twitter.com/w6Nbgccvxq

Hace alrededor de 2 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

plateavip.com.uy/3364-2/ pic.twitter.com/FcLhKoBUgR

Hace alrededor de 2 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

plateavip.com.uy/3364-2/

Hace alrededor de 2 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
El Mural - Radio Uruguay 1050AM
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy