Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›INTERESANTES FILMES URUGUAYOS Y LATINOAMERICANOS EN LA SALA B DEL SODRE DESDE EL 12 AL 15 DE MARZO

INTERESANTES FILMES URUGUAYOS Y LATINOAMERICANOS EN LA SALA B DEL SODRE DESDE EL 12 AL 15 DE MARZO

Por Myriam Caprile
marzo 11, 2020
1118
0
Compartir:

Desde este jueves 12 y hasta el domingo 15 de marzo, varias películas que resultan de gran interés para los amantes del séptimo arte estarán en la pantalla de la Sala B del Auditorio “Nelly Goitiño” del Sodre, en Av. 18 de Julio y Río Branco. Entre los filmes se encuentra “Alelí”, “Ojos de madera”, “Los sonámbulos” entre otros.

 

“Alelí” es una producción uruguaya con dirección de Leticia Jorge Romero y las actuaciones de Cristina Morán, Néstor Guzzini, Mirella Pascual y Romina Peluffo.

Al de Alba y Alfredo, E de Ernesto y Li de Lilián. Las iniciales de todos forman el nombre que cuelga al frente de la casa de playa: Alelí. De todos menos de Silvana, que nació tarde. La venta de la casa y el duelo por la muerte del padre enfrentan a una familia que parece dispuesta a prender fuego todo.

Del 12 al 15 de marzo, a las 21 horas

———-

“Ojos de madera”, con dirección de Roberto Suárez y Germán Tejeira es una producción entre  Argentina, Uruguay.

Víctor, un niño de 11 años, es adoptado por sus tíos luego de un traumático accidente donde fallecen sus padres. Su vida, debido al estrés causado por el accidente, se convierte en un infierno, plagado de visiones aterradoras que lo acosan.

Sus tíos y los singulares vecinos del edificio donde viven intentarán romper su mutismo y acercarse a él, pero su visión del mundo ya ha pasado la barrera de la cordura.

Se la podrá ver el domingo 15 de marzo, a las 19 horas.

———-

“Los sonámbulos”

Con dirección de Paula Hernández, es una producción entre Argentina y Uruguay. Con las actuaciones de Érica Rivas, Ornella D’Elía, Luis Ziembroswki y Daniel Hendler.

Una mujer, Luisa, y su hija de 14 años, sonámbula, en pleno despertar.

Un matrimonio en los bordes de una crisis silenciada. Una familia ritualista y endogámica. Abuela, hermanos, primos. Verano, sudor, alcohol, tradiciones. Cuerpos desnudos, cuerpos que cambian y la mirada sobre esos nuevos cuerpos.

Un festejo de fin de año en la casona tradicional familiar, es la encerrona calurosa y necesaria para que los sonámbulos despierten.

Se la podrá ver el sábado 14 de marzo, a las 19 horas.

—–

“Valdenses”

Es un documental imperdible, con dirección de Marcel Gonnet Wainmayer producido por Argentina, Italia y Brasil. Realizada en 2015.

Herejía medieval y primera iglesia protestante de la historia, los Valdenses son al mismo tiempo una comunidad campesina de 850 años de edad y una corriente que en las últimas décadas ha desafiado al Vaticano, en temas como el matrimonio homosexual, la eutanasia y el aborto.

El documental “Valdenses” se organiza en torno a la recuperación de la película muda “Fideli per secoli”, realizada por grupos de jóvenes italianos en 1924 y prohibida por el fascismo.

Por otro lado, la obra de teatro “Li Valdés”, del Gruppo de Teatro Angrogna, presenta otra adaptación de la historia valdense, y la cámara los acompaña en una gira por las colonias valdenses de Argentina y Uruguay, donde cada función reúne a multitudes.

En Estados Unidos, los valdenses de North Carolina representan la obra teatral “From This Day Forward», una versión propia sobre el fenómeno valdense.

El documental, filmado en Uruguay, Argentina, Brasil e Italia, se propone contar esta historia a partir de los reflejos, del contrapunto entre los primitivos valdenses medievales y la actualidad de personajes con idiomas diversos, para preguntarse por qué, después de más de ocho siglos, la herejía valdense todavía resiste.

Se puede ver el filme entre el 12 y el 15 de marzo, a las 17 horas.

—–

“Ausencia de mi”

Con dirección deMelina Terrible, es una producción de Argentina.

En 1976, tras la persecución ideológica y prohibición de sus canciones, Alfredo Zitarrosa debe abandonar Uruguay, inmerso en una sangrienta dictadura. Desde su vasto e inédito material fílmico y sonoro en primera persona, la película narra el dolor de vivir en el exilio en un mundo signado por la violencia; y dialoga con el presente donde su familia comienza a guardar y rescatar estos recuerdos y grabaciones inéditas, signados por el destierro de uno de los artistas más importantes del siglo XX.

Se la puede ver el viernes 13 de marzo, a las 19 horas.

—-

“Espíritu inquieto”

Con dirección de Matías Guerreros y Eli-u Pena. Una producción uruguaya.

Es una película documental sobre la vida del “Príncipe” Gustavo Pena. Un repaso por distintas etapas de su obra donde se destacan una gran colección de imágenes de archivo y canciones inéditas.

Se la puede ver este jueves 12 de marzo, a las 19 horas.

Artículo Previo

SE ESTRENA “EL PRECIO DE LA VERDAD” ...

Siguiente Artículo

EXPOSICIÓN Y CICLO DE CINE EN HOMENAJE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • ArtículosCine

    COMIENZA EL 1º DE NOVIEMBRE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LATINO (LATINUY) EN PUNTA DEL ESTE CON ENTRADA LIBRE

    octubre 27, 2017
    Por Myriam Caprile
  • Richard Gere - Norman
    Cine

    LLEGA A LAS PANTALLAS URUGUAYAS NUEVO FILME DEL ACLAMADO ACTOR RICHARD GERE

    enero 9, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINE ITALIANO ESTE VIERNES EN TV CIUDAD CONJUNTAMENTE CON CINEMATECA URUGUAYA

    diciembre 18, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    EN JUNIO SE ESTRENA ÓPERA PRIMA DE DIRECTORA URUGUAYA: “LOS TIBURONES”, FILME ESTRENADO Y PREMIADO EN ENERO EN EL SUNDANCE ...

    mayo 21, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    ESTE SÁBADO COMIENZA EL CLÁSICO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CINEMATECA URUGUAYA CON MÁS DE CIENTO CINCUENTA FILMES FINALIZANDO CON ...

    noviembre 17, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    JURASSIC WORLD: ELREINO CAIDO LLEGA EN JUNIO A LAS PANTALLAS URUGUAYAS EN 3D

    mayo 26, 2018
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Música

    FALLECIÓ EL MÚSICO URUGUAYO BACHICA LENCINA EN CHILE DONDE ESTABA RADICADO DESDE 1972

  • Música

    ESTA NOCHE «LA MUSICA DEL TRECENTO» CONCIERTO HOMENAJE A DANTE ALIGHIERI

Buscar

  • Últimas entradas

  • “RECUERDE ESTO”: UNA HISTORIA IMPACTANTE SOBRE EL HOLOCAUSTO JUDÍO CON ÁLVARO ARMAND UGÓN EN EL ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • “LA LECCIÓN DE ANATOMÍA” CELEBRA SUS 50 AÑOS EN ESCENA Y SE PRESENTARÀ EN MONTEVIDEO, ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy