Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
CineHome
Home›Artículos›Cine›CINEMATECA PROPONE CICLO PARA LA FAMILIA EN EL NUEVO AUTOKINO, EN EL ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

CINEMATECA PROPONE CICLO PARA LA FAMILIA EN EL NUEVO AUTOKINO, EN EL ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Por Myriam Caprile
agosto 30, 2020
1058
0
Compartir:

Cinemateca Uruguaya y el Instituto Goethe abrieron un nuevo espacio llamado “Autokino” (kino es cine en alemán), se trata de un autocine bajo las estrellas del patio norte del Espacio de Arte Contemporáneo. Pero no será únicamente un cine, porque antes de cada función, habrá una intervención audiovisual a cargo de Marcelo Vidal (Chindogu).

Serán por cuatro fines de semana, dos funciones por día, los viernes y sábados, a las 18 y a las 21 horas.

Este proyecto, está organizado por el Instituto Goethe y Cinemateca Uruguaya y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de Cultura y la Intendencia de Montevideo y con los auspicios de la Organización de Estados Iberoamericanos, el Banco República y Musitelli.

“Lentamente el cine retorna a Montevideo y con ingenio y corazón vamos no solo recuperando los espacios que habíamos perdido, sino abriendo otros nuevos. Y Autokino es uno de ellos”, explicaron responsables de Cinemateca.

Autokino pretende convertir al auto en un entorno familiar donde grandes y chicos puedan disfrutar juntos del mejor cine. Es por eso que dentro de la programación incluyen diversas películas destinadas al público infantil, desde los seis hasta los 12 años de edad, que también pueden disfrutar los adultos.

El costo de la entrada es de $500 por vehículo, con 50% de descuento pagando con Brou. La venta de entradas se realiza solo a través del sitio web de Cinemateca: www.cinemateca.org.uy.

SELECCIONADOS DE LA PROGRAMACIÓN

Atlas

Sábado 5 de septiembre18:30

Este primer filme del director alemán de origen iraní David Nawrath recurre a la mitología griega. Atlas era un personaje condenado a cargar el cielo (Urano) sobre sus hombros de por vida. En una brillante metáfora y claro paralelismo, el protagonista se ve obligado a trabajar en una empresa de desalojos de casas y edificios cargando muebles, enseres y electrodomésticos a sus espaldas, llevando además una fuerte carga psicológica y familiar que le pesa más que la otra.

Nuestro Atlas contemporáneo es un antihéroe silencioso, introspectivo, taciturno, de pocas palabras y enfrentado a su pasado. Hay un esmerado contrapunto entre su vida privada, hermética e impenetrable y su vida laboral, absolutamente falta de privacidad, entrando en casas ajenas y «visibilizando» intimidades ajenas.

El filme ha podido ser definido como un thriller con apuntes sociales laterales que incluyen desalojos, pobreza, inmigración, pero el director Nawrath está especialmente interesado en un tema en especial: la denominada Gentrificación, proceso mediante el cual la población de un sector o barrio de una ciudad se ve desplazada del lugar donde han vivido décadas o años para favorecer el ingreso de otra con mayor poder adquisitivo. En la película, la mafia que hostiga a los inquilinos para que desalojen sus casas es la mafia árabe: Compran propiedades con dinero sucio proveniente del tráfico de personas, prostitución, drogas y especialmente juego y las revenden por cuatro veces su valor recibiendo además dinero blanqueado.

En esta historia de frustraciones y fracasos destaca, sobre todo, el trabajo de Rainer Bock, eterno secundario del cine alemán que, a sus 64 años y en su primer papel protagonista.

Este niño necesita aire fresco

Domingo 6 de setiembre – 18:30 hs

Caroline Link (quien obtuvo en 2001 un Oscar a la mejor película de habla no inglesa por “En un lugar de África”), retrata la vida del del famoso actor, presentador y cómico alemán de ascendencia holandesa Hape Kerkeling, desde una infancia turbulenta marcada por el deseo de hacer reír. Apta a partir de 7 años. Dirección: Caroline Link.

Lucky One

Domingo 6 de septiembre, a las 21 horas

En su primer largometraje de ficción, la directora Engberg vuelve a reunir por teléfono a la pareja formada por la sueca Mia (una poyección de ella misma) y el francés Vincent, quienes ya asomaran en “Belleville Baby”, un corto experimental previo de la cineasta, autora también de varios documentales.

Ella está preparando una historia y él, incapaz de dejar la vida criminal, trabaja como conductor y cómplice de un gángster de París. Ella le resume su guión (“¿La historia es sobre mí?”, pregunta él y ella responde: “Sí, quizás”), y le sugiere que la ayude. A él se le han «adjudicado» dos jóvenes que se encuentran en circunstancias femeninas completamente diferentes: una hija adolescente a quien debe cuidar mientras su madre está en el extranjero y una joven ucraniana recién llegada, de forma ilegal, para integrarse a la red de prostitutas del gángster. Mientras presenciamos la conversación telefónica, surgen varios dilemas, algunos de ellos morales.

El París de Engberg no se parece nada al de las postales sino que se acerca más al de “El odio” de Mathieu Kassovitz, o a una película francesa policíaca de los años ‘50.

Suecia, 2019. Dirección: Mia Engberg, Margaux Guillemard. Guión: Mia Engberg. Elenco: Bruno La Brasca, Olivier Loustau, Lorette Nyssen.

Amelie Rent

Viernes 11 de setiembre – 18:30 hs

Amelie tiene trece años, es una típica niña de ciudad y posiblemente la chica más terca de todo Berlín. Amelie no deja que nadie decida por ella, especialmente sus padres, quienes la trasladan a una clínica especial en Tirol del Sur después de un ataque de asma que amenaza su vida.

Eso es exactamente lo que Amelie no quiere, y en lugar de buscar ayuda, huye en la dirección en la que espera no ser buscada: cuesta arriba.

En medio de los Alpes, conoce a Bart, un misterioso joven de 15 años que en determinado momento le salva la vida. Amelie se da cuenta de que Bart es mucho más interesante de lo que se pensaba inicialmente.

Juntos, los dos se embarcan en un viaje de aventuras que trata sobre milagros esperanzadores y amistad real. El arriesgado ascenso se convierte en una emotiva aventura de pruebas de valentía para ambos, a lo que se añade la sensación de hormigueo del primer enamoramiento.

El resultado es un drama de aventuras escenificado con gran sensibilidad sobre una joven que quiere demostrarse lo que vale a sí misma y a su entorno.

El director Tobias Wiemann no solo se toma en todo momento en serio a su personaje principal y su entorno privado, sino que también convierte las pequeñas observaciones en momentos de mayores emociones. Una película real, honesta y sinceramente optimista.

Premio del cine alemán a Mejor Film Infantil. Apta a partir de 12 años. Dirección: Tobias Wiemann

Cortos portugueses

Sábado 12 de setiembre – 18:30 hs

Selección de más de una docena de cortometrajes de realizadores portugueses para niños (y también para adultos), entre los que se destacan Lingo, A ventoinha e o candeeiro, Alda, Axl Rose, O gigante, Outro ritmo y Vozes ao vento, entre otros. Aptos a partir de 6 años. Dirección: varios artistas.

El Rey de la Atlantida (Kungen av Atlantis)

Sábado 12 de septiembre, a las 21 horas

Desde la infancia, Samuel ha sido el padre de su propio padre, que tiene esquizofrenia y se cree el rey de la Atlántida. El amor y la protección con los que Samuel ha cuidado a su padre durante años es conmovedor, pero pesa mucho sobre sus hombros. Su joven vida está completamente dedicada a ese hombre desquiciado para quien Samuel es su príncipe. Cuando conoce a Cleo, finalmente vuelve un poco de aire a su vida. Se da cuenta de que tiene derecho a vivir su propia vida, pero dejar ir a su padre, que es tan dependiente de él y a quien ama mucho, es complicado; el amor y la codependencia del padre enfermo lo retienen.

Basada en una historia real, la película funciona como una comedia dramática a veces graciosa, a menudo conmovedora. el guionista Simon Settergren se interpreta a sí mismo en el papel protagónico.

El protagonista y director ha contado su dilema: “Mi papá tiene esquizofrenia. A lo largo de mi vida, me ha dado vergüenza decirlo en voz alta y me preocupa que alguien se entere. Cuando alguien preguntaba qué hacían mis padres, solía decir que papá era jardinero o algo más normal. Pero en realidad estaba encarcelado en algún lugar y de vez en cuando no se me permitía encontrarme con él. Cuando yo tenía cinco años, se dio cuenta de que él era el Rey de la Atlántida y pude seguirlo en sus fantasías. Para mí, pintó un mundo fantástico, donde yo era Príncipe y éramos él y yo contra el mundo. Fue una fantasía maravillosa, que acepté con gusto para suprimir la realidad”

Por su parte, Philip Zandén triunfa en su papel de padre al retratar al hombre detrás de la enfermedad. La interacción entre él y Simon Settergren toca profundamente. Pero la película es en muchos sentidos una declaración de amor a todos los familiares. Pero no es solo para quienes viven con un familiar con una enfermedad mental. Se trata tanto del resto de nosotros, ¿qué hacemos para apoyarlo? La película incluye tanto al empleador que no le da más pases a Simon debido al comportamiento del padre como a personas comunes que filman al padre durante una crisis.

Suecia, 2019. Dirección: Marina Nyström, Soni Jörgensen. Guión: Simon Settergren, Ursula Fogelstrom. Elenco: Simon Settergren, Philip Zandén, Happy Jankell, Katarina Ewerlof, Anki Larsson.

 

Artículo Previo

FINALIZA CICLO COMMEDIA ALL’ITALIANA PROPUESTO POR EL ...

Siguiente Artículo

SCOOBY-DOO LLEGA ESTE JUEVES PARA ABRIR LOS ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • CineHome

    ESTE JUEVES SE ESTRENA “TENET” LA ÚLTIMA PELÍCULA DEL RECONOCIDO DIRECTOR CHRISTOPHER NOLAN

    septiembre 15, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DESTINARÁ 37.000.000 DE PESOS URUGUAYOS AL SECTOR CULTURA

    abril 3, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA URUGUAYA REALIZA CICLO CON OBRAS DEL DIRECTOR CUBANO RECIENTEMENTE FALLECIDO JUAN CARLOS TABÍO

    febrero 2, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    LOS SOBRESALTOS DE LA PATERNIDAD: EN  “NOTICIAS DE LA FAMILIA MARS” EN CINEMATECA

    noviembre 30, 2017
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    EN JUNIO SE ESTRENA ÓPERA PRIMA DE DIRECTORA URUGUAYA: “LOS TIBURONES”, FILME ESTRENADO Y PREMIADO EN ENERO EN EL SUNDANCE ...

    mayo 21, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    TEATRO LA GRINGA ACLARA SITUACIÓN ANTE MÚLTIPLES COMENTARIOS EN REDES POR LEVANTAR DE SU CARTELERA UNA OBRA FRENTE A DURAS ...

    octubre 6, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Libros

    PRIMER LIBRO DE LA VOZ DE MARÍA DEL CARMEN NUÑEZ EDITADO POR PLANETA SE PRESENTARÁ EN JUNIO

  • Música

    CANTANTE AUSTRÍACA UNE CULTURAS INTERPRETANDO FOLKLORE RIOPLATENSE Y EN FEBRERO REALIZARÁ GIRA POR URUGUAY

Buscar

  • Últimas entradas

  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “TOFFANA, EN CARNE VIVA” ES UNA DE LAS OBRAS QUE INTEGRA EL CICLO “MUJERES EN ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • QUEDAN POCAS LOCALIDADES PARA EL SHOW DE “RICKY MARTIN SINFÓNICO” ESTE MARTES EN EL ANTEL ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 26, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE SE PREOCUPARON, ACABA DE APARECER. ESTA BIEN Y CON MUCHO HAMBRE... NO COMIÓ EN DOS DÍAS. TOTALMENTE AGRADECIDOS A TODOS, POR CONSEJOS, IDEAS Y COMPARTIR. pic.twitter.com/HdiCGFfKDh

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Se llama Kitty se escapo en la zona de Fco. Solano López (ex Comercio) entre Samuel Blixen y Humberto 1º (Malvín Nuevo-Buceo), no es muy sociable, pero en 6 años nunca salió de la casa. Puede estar asustada, si la ven llamen al 098-254540. Les estaremos eternamente agradecidos!! pic.twitter.com/koS2wAbRoJ

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

RT @Cofonte1 COFONTE COMUNICA: GANADOR Y MENCIONES EN ELCONCURSO DE DRAMATURGIA INÉDITA COFONTE-AGADU 2022. Toda le info en: cofonte.com.uy/comunicado-gan…

Hace alrededor de 3 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy