Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›El VIERNES 21 Y SÁBADO 22 LLEGA A CINEMATECA “PERPECTIVA Y RETROSPECTIVA DE PETER KUBELKA

El VIERNES 21 Y SÁBADO 22 LLEGA A CINEMATECA “PERPECTIVA Y RETROSPECTIVA DE PETER KUBELKA

Por Myriam Caprile
junio 19, 2019
1178
0
Compartir:

Este viernes 21 y sábado 22 de junio se llevará a cabo en Cinemateca una retrospectiva en soporte original (35mm y 16mm) del cineasta experimental Peter Kubelka, creador del “cine métrico”.

En ocasión de la décima edición del Festival Al Este (Lima) el Laboratorio de Cine de la Fundación de Arte Contemporáneo, en el marco de su vigésimo aniversario, convocó a la curadora Ángela López Ruiz a realizar una retrospectiva del cineasta experimental Peter Kubelka, creador del “cine métrico”, fundador del Film Museum (Viena, Austria) y restaurador de la obra de Dziga Vertov.

El programa propone revisar la trayectoria de Peter Kubelka, figura indispensable para comprender la historia del cine experimental de todos los tiempos, con un recorrido que se plantea como ritual parpadeante, instantes únicos aportados por la experiencia de la proyección en soporte fílmico.

Se destaca además la perspectiva latinoamericanista desde donde se aborda dicho contenido, tomando un evento que, según Kubelka, ayudó a la afirmación de su carrera: los festivales internacionales de cine documental y experimental del SODRE, donde el cineasta participó en la categoría experimental, además de haber visitado presencialmente la cuarta edición.

Más allá de interpelar al cine y con esto a todo lo que se concibe como imagen, la obra de Kubelka aborda el estudio de la arquitectura, el diseño espacial, la deconstrucción de la materia cinematográfica, la antropología de la música, la restauración y preservación cinematográfica, entre otros temas.

El cineasta y arquitecto austríaco es un pensador y teórico sobre los modos de producción que acompañan la realización experimental, hecho que lo lleva a ser co-fundador de Anthology Film Archives de Nueva York y Austrian Film Museum, además de crear una escuela de cine y colaborar con colectivos e instituciones de todo el mundo.

La actividad se realizará el viernes 21 y el sábado 22 de junio a las 19:30 horas. En ambas oportunidades se contará con una tertulia con expertos previo a la proyección, con el fin de brindar un marco teórico a la apreciación de la programación.

El primer día estará a cargo de Ángela López Ruiz y Jazmín Hamawi y el segundo será liderada por Mariana Amieva, Luis Dufuur y Diago Amir.

Esta muestra está organizada por el Laboratorio de Cine de la Fundación de Arte Contemporáneo, en conjunto con el Festival Al Este de Lima, la Embajada de Austria, Sixpackfilms, Cinemateca Uruguaya y Peter Kubelka.

 

 

Viernes 21 de Junio

Presentación: Materialidades y subversiones cinematográficas. A cargo de Ángela López Ruiz, Luis Dufuur y Diego Amir (duración total 15 minutos)

En programa:

Mosaik im Vertrauen (1955) 35mm. 16 min.

Adebar (1957) 16mm. 1 min.

Schwechater (1958) 16mm. 1 min.

Arnulf Rainer (1960) 16mm. 6 min.

Our Trip to Africa (1966) 16mm. 13 min.

 

Sábado 22 de Junio

Presentación: Experimentalismos y alternatividades. A cargo de Mariana Amieva, Ana González y Guillermo Zabaleta (duración total 15 minutos)

En programa:

Pause! (1977) 16mm. 12 min.

Poetry and Truth (1996-2003) 16mm. 13 min.

Antiphon (2012) 35mm. 6 min.

Equipo: Natalia de León, Sofia Martinez Frenkel, Domenica Pioli, Agus Beceiro, Lucia Ehrlich, Teresa Puppo, Antar Kuri, Diago Amir, Maria Nela Lebeque (Cuba)

Coordinador: Guillermo Zabaleta.

Colaboradores: Ángela López Ruiz, Nerea Moreno (España), Alejandra Frechero, Ina López, Milagros Lorier, Diego Peña,  Elena Solís (México).

Invitados especiales: Fabiane Urquhart, Marcelo Flores, Joel Pachas (Perú), Ana González (Colombia).

 

Artículo Previo

REYES, REINAS, PRINCIPES Y MUCHO MÁS POBLARÁN ...

Siguiente Artículo

LOS VIENES DE JUNIO TENDRÁ A “PADRES ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • CineHome

    LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE CINE DEL URUGUAY ENTREGÓ PREMIOS A REALIZADORES DE LOS FILMES MÁS DESTACADOS DE 2022

    enero 17, 2023
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    INTERESANTES FILMES URUGUAYOS Y LATINOAMERICANOS EN LA SALA B DEL SODRE DESDE EL 12 AL 15 DE MARZO

    marzo 11, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “FESTIVAL SODRE EN CASA” PROPONE CORTOS DESDE LA WEB DE “CULTURA EN CASA” DEL MEC

    junio 3, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL 8 DE MARZO COMIENZA EL VI FESTIVAL DE CINE A PEDAL EN PLAZA ESPAÑA Y EN CINEMATECA

    febrero 27, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “UN ELEFANTE SENTADO Y QUIETO” ES EL NUEVO ESTRENO DE CINEMATECA URUGUAYA

    noviembre 1, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “CINEMATECA TEACOMPAÑA” TODOS LOS VIERNES POR TVCIUDAD

    enero 29, 2021
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeLibros

    PEZ DE ACUARIO: ES EL PRIMER LANZAMIENTO DE ESTE AÑO DE LA EDITORIAL FIN DE SIGLO

  • HomeTeatro

    “TRISTAN, EL ASISTENTE DEL MAGO” ENTRE LA COMEDIA Y LA MAGIA EN EL TEATRO SOLÍS POR EL DÚO HIKMAH 

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy