Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
CineHome
Home›Artículos›Cine›EL FESTIVAL DE CINE DE PUNTA DEL ESTE CUMPLE SUS BODAS DE PLATA Y LO CELEBRA CON MÁS PELÍCULAS EXCLUSIVAS E IMPORTANTES VISITAS.

EL FESTIVAL DE CINE DE PUNTA DEL ESTE CUMPLE SUS BODAS DE PLATA Y LO CELEBRA CON MÁS PELÍCULAS EXCLUSIVAS E IMPORTANTES VISITAS.

Por Myriam Caprile
enero 31, 2023
285
0
Compartir:

En este año 2023 el Festival Internacional de Cine de Punta del Este realiza su vigésima quinta edición, lo que significa que está cumpliendo las “Bodas de Plata” entre el público y las películas. Comienza el domingo 5 de febrero y se extenderá hasta el sábado 11, para que los espectadores puedan disfrutar de los mejores filmes que llegan en forma exclusiva y que no se han visto en el país, y algunos no se verán. Son en total cuarenta y ocho películas. En la sala Cantegril la entrada es libre y gratuita hasta llenar el lugar.

 

Los filmes como siempre llegan de distinta procedencia, además de los uruguayos, hay de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal y Venezuela, para las competencias iberoamericanas. Y para el Panorama Internacional se verán obras de Alemania, Austria, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Italia, Macedonia del Norte, Rumania y Suecia.

Este 25° Festival Internacional de Cine de Punta del Este está organizado por la Intendencia de Maldonado (IDM) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo del Uruguay. La Dirección Artística está a cargo de la Lic. Daniela Cardarello, al igual que en las últimas dos ediciones en 2020 y en 2022.

COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN

Diez largometrajes participarán en la Competencia Iberoamericana de Ficción por los Premios Litman:

“Mantícora” de Carlos Vermut (España).

“El reino de Dios” de Claudia Sainte-Luce (México) Presentan Claudia Sainte-Luce.

“La Jauría” de Andrés Ramírez Pulido (Colombia).

“One way” de Carlos Daniel Malave (Venezuela) Presenta Carlos Daniel Malave.

“Nosotros no nos mataremos con pistolas” de María Ripoll (España) Presenta María Ripoll.

“Natalia Natalia” de Juan Bautista Stagnaro (Argentina) Presentan Juan Bautista Stagnaro y la actriz Sofía Gala Castiglione.

“Lo invisible” de Javier Andrade (Ecuador) Presenta Javier Andrade.

“Rio de los deseos” de Sergio Machado (Brasil) Presenta Sergio Machado.

“La uruguaya” de Ana García Blaya (Argentina/Uruguay) Presentan Ana García Blaya, los intérpretes Fiorella Bottaioli, Sebastián Arzeno, Joaquín Marqués y el productor asociado Mariano Avellaneda.

“Nunca pasó nada” de Gonçalo Galvão Telles (Portugal) Presenta Gonçalo Galvão Telles.

COMPETENCIA IBEROAMERICANA DOCUMENTAL

Por su parte cuatro serán los filmes que conforman la Competencia Iberoamericana Documental, que irán por el Premio Lobo Marino:

“Wandäri” de Daniel Lagares y Mariano Agudo (Perú).

“La versión de Anita” de Luca Criscenti (Brasil/Italia) Presenta el productor Juan Zapata.

“AD10S” de Santiago Mosquera (Uruguay) Presenta el guionista, productor y creador de la canción principal Gabriel Carrizo.

“Anhell69” de Theo Montoya (Colombia).

Las dos Competencias Oficiales se llevarán a cabo íntegramente en la Sala Municipal Cantegril con entrada libre y gratuita.

TODOS LOS JURADOS

Esta edición duplicó su sección competitiva. Por eso habrá otro grupo de Jurados, todos integrados por personalidades autorizadas, que evaluarán los títulos de cada categoría. En esta oportunidad serán tres las listas de jurados: para la Competencia Iberoamericana de Ficción, para la Competencia Iberoamericana Documental y como siempre estará el jurado de la crítica uruguaya.

El Jurado de la Competencia Iberoamericana de Ficción tendrá que resolver quiénes se llevan los Premios Litman en cuatro rubros: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Actor. A su vez, sobre la base del voto de los espectadores se establecerá el Premio del Público. Las estatuillas correspondientes fueron diseñadas por el reconocido artista plástico uruguayo Octavio Podestá.

El Jurado de la Competencia Iberoamericana Documental deberá elegir para el Premio Lobo Marino.

Jurado Competencia Iberoamericana Ficción está integrado por: Abril Alzaga Magaña (México), Álvaro Buela (Uruguay), David Duponchel (Francia), Hernán Guerschuny (Argentina), Bárbara Paz (Brasil).

El jurado Competencia Iberoamericana Documental que deberá elegir Mejor Documental y está conformado por: Fernando Brenner (Argentina), Agustina Chiarino (Uruguay), Claudio Pereira (Chile)

El Jurado Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) eligirá Mejor Film del Festival y lo componen: Soledad Castro Lazaroff, Guilherme De Alencar Pinto, Luciana Rodríguez

 

 

Artículo Previo

EN FEBRERO SE REALIZA LA VIGÉSIMA EDICIÓN ...

Siguiente Artículo

NUEVO CD DE FERNÁNDEZ MÁS CON MÁS ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Arte PlásticoHome

    POR PRIMERA VEZ EN SUDAMÉRICA EL MUSEO DE ZURICH INAUGURA EXPOSICIÓN ARTÍSTICA EN LA CASA CENTRAL DEL BROU

    agosto 30, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    “NEGRO AMOR” ES EL TEMA QUE ACABA DE GRABAR JORGE DREXLER CON EL POPULAR GAL COSTA

    diciembre 22, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    DIVERCINE: COMIENZA EL CLÁSICO FESTIVAL PARA NIÑOS CON TRES DÉCADAS DE ÉXITOS

    julio 24, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    QUEDAN POCAS LOCALIDADES PARA EL SHOW DE “RICKY MARTIN SINFÓNICO” ESTE MARTES EN EL ANTEL ARENAS

    febrero 26, 2023
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    TEATRO “ON LINE” ES LA PROPUESTA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS (EMAD) DESDE SU CANAL DE YOU-TUBE

    marzo 29, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    “TEATRO A PUERTAS ABIERTAS” EN EL GALPÓN DONDE TODAS LAS SEMANAS HABRÁ TRES PROPUESTAS DE TEATRO Y UNA MUSICAL

    agosto 14, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeTeatro

    TEATRO “ON LINE” ES LA PROPUESTA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS (EMAD) DESDE SU CANAL DE YOU-TUBE

  • Música

    MARÍA DE LOS ANGELES ESTÁ CELEBRANDO 35 AÑOS DE CARRERA Y LO HACE CON UN SHOW ÍNTIMO, EL VIERNES 17 DE EN SOPRANO’S UP

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy