Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
CineHome
Home›Artículos›Cine›EN FEBRERO SE REALIZA LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL PUNTA DEL ESTE JEWISH FILM FESTIVAL

EN FEBRERO SE REALIZA LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL PUNTA DEL ESTE JEWISH FILM FESTIVAL

Por Myriam Caprile
enero 24, 2023
470
0
Compartir:

Ya está todo pronto para que el 11 de febrero y hasta el 15 del mismo mes se realice el 20º Punta del Este Jewish Film Festival (Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay, FICJU®). Todas las actividades y proyecciones se realizarán en la nueva sede: The Grand Hotel, que incluye el Grand Center -salón de eventos- la Sala del Cinema para los largometrajes y el Salón Conference para los cortometrajes y charlas especiales. Está ubicado en Rambla Lorenzo Batlle Pacheco y Av. del Mar – Parada 10 de la Playa Brava.

 

Este encuentro internacional, ya un clásico instalado en Punta del Este, tiene algunas peculiaridades que lo distinguen de otros Festivales de Cine Judío del mundo, por el hecho de realizarse en un balneario tan especial como lo es Punta del Este, un punto de encuentro donde colectividades de distintos países se dan cita anualmente en Uruguay.

Este año habrá dos grupos de Jurados Oficiales Internacionales que discernirán los premios en las diferentes categorías, y su fallo será inapelable. El de la Competencia Oficial de Largometrajes estará conformado por Bruna Provenzano (Periodista y Coordinadora de Festivales, Brasil), Ricardo Randazzo (Investigador y crítico cinematográfico, Argentina) y Marcos Santuario (Crítico de cine y Programador del Festival de Cinema de Gramado, Brasil). Por su parte el Jurado de la Competencia Oficial de Cortometrajes será integrado por Julio Delacroix (Artista plástico, Argentina), Rosana Jozami (Actriz, Uruguay) y Silvina Korn (Actriz, Argentina).

Los Jurados oficiales entregarán los Premios “Jorge Jellinek”, en recuerdo y memoria de quien fuera programador de este evento, al Mejor Largometraje del Festival, al Mejor Largometraje Latinoamericano, al Mejor Cortometraje del Festival, al Mejor Cortometraje Latinoamericano y al Mejor Cortometraje Uruguayo.

Además están los Premios “Jorge Jellinek” del Público al Mejor Largometraje del Festival, al Mejor Largometraje Latinoamericano, al Mejor Cortometraje del Festival, al Mejor Cortometraje Latinoamericano y al Mejor Cortometraje Uruguayo.

A su vez la organización del Festival entregará los Premios “Jaim Jaime Kleist” a personalidades que han apoyado y trabajado para este evento. Estos reconocimientos llevan ese nombre en homenaje al artista plástico, Jaime Kleist Z´L´, realizados por su hija, la diseñadora y orfebre Cindy Kleist, continuadora de la obra de su padre.

El 20° Punta del Este Jewish Film Festival (Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay, FICJU®) es auspiciado por el Ministerio de Turismo, la Intendencia Municipal de Maldonado, el Ministerio de Educación y Cultura, el INCAU (Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Uruguay), el Municipio de Punta del Este y por The Grand Hotel Punta del Este. Ha sido declarado de “Interés Departamental” por la Junta Departamental de Maldonado, y de “Interés Nacional” por el Poder Ejecutivo.

El Equipo de Producción está formado por: Fernando Goldsman (Director Artístico, Productor General y Programador); Alejandro Yamgotchian (Coordinación de Programación), Charlotte S. de Grünberg y Alfredo Friedlander (Comisión Asesora de Programación); María Quiroga (Secretaria del Festival), Lic. Graciela Nabel de Jinich y Pablo De Vita (Coordinación Internacional), Stella Ruiz y Teresita Marzano (Coordinación de Producción), Liliana Díaz Silva (Maestra de Ceremonias y Locución), Sergio Rezzano (Editor de Fotografía), Ramiro Zárate (Editor de Imagen), Fernando Brenner (Prensa Internacional), Lucía Alonso (Community Manager), Lic. Jorge Caballero (Técnico Pantalla), entre otros.

 

 

Artículo Previo

Siguiente Artículo

EL FESTIVAL DE CINE DE PUNTA DEL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    JOVEN URUGUAYO GANÓ EN CONCURSO DIRECTV CINEMA+ CON SU CORTO “LAS CRÓNICAS DE BOLDMAN”

    marzo 7, 2018
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    “GUITARRA NEGRA” ANUNCIÓ PRÓRROGA DE INSCRIPCIONES PARA SU PROGRAMA 2020

    junio 20, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    PREMIADOS DEL JURADO INTERNACIONAL DE LA VIGÉSIMA NOVENA EDICIÓN DE DIVERCINE

    septiembre 24, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    “NO DOY CON EL PERSONAJE 2”: UNIPERSONAL DE MORÉ PARA PASAR UN VERANO DIVERTIDO Y DESENFADADO EN EL TEATRO CIRCULAR

    enero 16, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    A CUARENTA AÑOS DE SU MUERTE CINEMATECA URUGUAYA ESTRENA EL POLÉMICO FILME SOBRE LA POPULAR CANTANTE DE ÓPERA MARIA CALLAS

    agosto 15, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    «BAKUNIN SAUNA, UNA OBRA ANARQUISTA» ES LA PROPUESTA DE EL GALPÓN PARA EL MES DE OCTUBRE

    septiembre 30, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Más Actividades

    CONFERENCIA: “EL OTRO PICASSO” EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL PARQUE RODÓ EL SÁBADO 25 DE MAYO

  • HomeLibros

    EDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL LANZA LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL TEATRO EL GALPÓN

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy