Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›CINEMATECA URUGUAYA REALIZA CICLO CON OBRAS DEL DIRECTOR CUBANO RECIENTEMENTE FALLECIDO JUAN CARLOS TABÍO

CINEMATECA URUGUAYA REALIZA CICLO CON OBRAS DEL DIRECTOR CUBANO RECIENTEMENTE FALLECIDO JUAN CARLOS TABÍO

Por Myriam Caprile
febrero 2, 2021
477
0
Compartir:

“Juan Carlos Tabío in memoriam” se inició en esta jornada de martes y se extenderá hasta el sábado 6 de febrero. Cinemateca tiene el complejo de sus salas abiertas, con horarios reducidos y con todos los protocólogos establecidos por la pandemia de Covid-19.

 

Juan Carlos Tabío

La notoriedad internacional del cineasta cubano Juan Carlos Tabío, fallecido el pasado 18 de enero, en la ciudad de La Habana, proviene sobre todo de su vinculación con el filme “Fresa y chocolate”, única película cubana nominada al Oscar y ganadora de un Goya, que codirigió con su amigo y colega Tomás “Titón” Gutiérrez Alea, uno de los más grandes cineastas cubanos. Sin embargo, antes y después, Tabío hizo otras películas de interés.

Nacido en La Habana en el año 1943, con apenas 18 años entró al recién creado Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), donde se inició como asistente de producción y de dirección. Realizó más de 30 documentales, y en 1982 escribió con Gutiérrez Alea el guion de “Hasta cierto punto”, una película que cuestionaba (hasta cierto punto…) el famoso machismo cubano.

Un año después saltó a la dirección de un largo de la ficción en 1983 con “Se permuta”, comedia de enredos que es también una radiografía del día a día cubano de entonces.

La fama llegó empero con “Fresa y chocolate”, rodada en medio de la aguda crisis del Periodo Especial, tras el colapso de la Unión Soviética, que cuenta la historia de la amistad de un joven comunista y un homosexual marginado en Cuba, por su orientación sexual.

El filme iba mucho más allá de una simple crítica a la homofobia, y era un alegato contra la intolerancia y a favor de la libertad individual y el derecho a ser como se es. De hecho, fue Gutiérrez Alea quien comenzó solo el rodaje, y  Tabío se sumó como codirector cuando “Titón” enfermó de cáncer.

Para ello, Tabío debió interrumpir el rodaje de su sátira “El elefante y la bicicleta”, que retomó luego de terminar “Fresa y chocolate”. Volvería a trabajar con “Titón” en la no menos satírica “Guantanamera”, pero antes hizo “Plaff!”, otra ingeniosa comedia satírica (coguionada con el escritor uruguayo Daniel Chavarría), que puso nerviosos a los burócratas más estructurados.

«Guantanamera»

Su amigo y colaborador, el actor cubano Jorge Perugorría, quien no solo actuó para Tabío en “Fresa y chocolate” y “Guantanamera” sino también en “Lista de espera” (1999), “Aunque estés lejos” (2003) y “El cuerno de la abundancia” (2009), en series para la televisión cable y por supuesto en teatro, llegando con una obra hasta Uruguay, señaló como un rasgo típico de Tabío “su sentido del humor corrosivo, pero que no era simplemente un divertimento; utilizaba la sátira para hacer un retrato de la sociedad, conectaba con la gente dejando una huella profunda, aunque a veces la crítica subvalora la comedia”.

PROGRAMACIÓN

“Hasta cierto punto” de Tomás Gutiérrez Alea fue la que inició el ciclo este martes 2 de febrero.

«Hasta cierto punto»

“Se permuta” de Juan Carlos Tabío, se exhibe el miércoles 3 de febrero a las 17.45 y 20.00 horas

“Plaff!” de Juan Carlos Tabío, estará en la pantalla de Cinemateca el jueves 4 de febrero a las 17.45 y 20.00 horas

“Fresa y chocolate” de Tomás G. Alea, Juan Carlos Tabío se la podrá ver el viernes 5 de febrero a las 17.45 y 20.00 horas

“Guantanamera”, de Tomás G. Alea, Juan Carlos Tabío cerrará este ciclo el sábado 6 de febrero a las 17.45 y 20.00 horas

Artículo Previo

REGRESÓ A LA PANTALLA LA PELÍCULA URUGUAYA ...

Siguiente Artículo

EL LIBRO “EXTRATERRESTRE” DE AVI LOEB SE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • El Ciudadano Ilustre - Premios Platino
    Cine

    Premios Platino EL CIUDADANO ILUSTRE

    julio 25, 2017
    Por adminpv
  • Cine

    DIVERCINE: FESTIVAL DE CINE PARA NIÑOS Y JÓVENES EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO DESDE EL 23 DE JULIO

    julio 10, 2018
    Por Myriam Caprile
  • La Chica Sin Nombre
    Cine

    La Chica Sin Nombre

    julio 20, 2017
    Por adminpv
  • CineHome

    ESTE JUEVES SE ESTRENA “TENET” LA ÚLTIMA PELÍCULA DEL RECONOCIDO DIRECTOR CHRISTOPHER NOLAN

    septiembre 15, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA ESTRENA LA PELÍCULA ITALIANA «DOGMAN» ESTE JUEVES 10 Y CONTINÚA CON DOS FILMES URUGUAYOS EN SUS SALAS

    septiembre 8, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    MARATÓN DE CUARENTENA: HASTA EL 12 DE ABRIL DISPONIBLE EN YOUTUBE LA SERIE URUGUAYA “FERIADOS”

    marzo 19, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

  • El Ciudadano Ilustre - Premios Platino
    Cine

    Premios Platino EL CIUDADANO ILUSTRE

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy