Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
HomeLibros
Home›Home›PARA LEER Y REFLEXIONAR: “AJEDREZ Y MEDITACIÓN”, UNA INVITACIÓ A AUTOGENERARSE

PARA LEER Y REFLEXIONAR: “AJEDREZ Y MEDITACIÓN”, UNA INVITACIÓ A AUTOGENERARSE

Por Myriam Caprile
mayo 23, 2020
2243
0
Compartir:

Malia Ferrer y Dionisio Zarauz han presentado el libro “Ajederez y meditación”, un título que podría pensarse destinado a los ajedrecistas, pero está bien lejos de ello, es una invitación a todas aquellas personas que se animen a autogenerarse, a una nueva forma de percibir y construir la «realidad». Es un estímulo para avanzar en pos de ese Ser Nuevo que los tiempos actuales reclaman. 

En estos días que el tiempo se ha tornado más lento, que hay tiempo para reflexionar y para pensar en lo qué realmente es importante, llega este trabajo que fue escrito para “quienes juegan consigo mismos a encontrarse y reconocerse sin necesidad de que haya a un `otro´ que se los haga ver. Sumado a un revolucionario enfoque teórico, este libro tiene la cualidad de ser una práctica y valiosa herramienta para educadores de todas las áreas, profesores de ajedrez y guías de meditación, poniendo a su alcance estrategias detalladas y concretas para aplicar en sus clases o en cualquier área de la vida en la que se desarrollen o quieran desarrollarse”.

Bernardo Roselli Mailhe, maestro Internacional de 18 veces Campeón Uruguayo de Ajedrez Absoluto, aseguró que “Ajedrez y Meditación es un Libro extremadamente interesante»

Por otra parte “¿Es posible ver lo que no se conoce? ¿Estamos preparados para perder lo conocido? ¿”Es posible generar nuevas realidades haciendo siempre lo mismo?, son algunas de las interrogantes que plantea este trabajo.

 

Este libro es un desafío “para la construcción de una nueva percepción puesto que mueve a experimentar nuevos paradigmas dejando de lado viejos automatismos que nos hacen repetir las mismas historias”.

Es, con certeza un «descubrimiento de un nuevo atisbo metodológico», es un libro que trasciende a ajedrecistas y meditadores. Es un libro que deposita al lector amorosamente en una «resistente zona de pánico».

Es un libro para aquellos valientes que se animen a experimentar el remanso del amor luego de haber atravesado las turbulentas aguas de la resistencia natural de la mente a: «perder lo conocido».

“Ajedrez y Meditación” según dicen los autores Malia Ferrer y Dionisio Zarauz, es un portal a uno mismo.

 

Malia Ferrer es investigadora en nueva educación, inclusión y adaptaciones culturales pedagógicas en contextos diversos, desde la antropología y la investigación holística.

Fundadora del Proyecto “Luciérnaga”, que colaboró entre otras con herramientas de bienestar y educación emocional de manera gratuitas en cientos de escuelas públicas de todo el Uruguay así como en liceos, Centros CAIF, hogares de INAU, hospitales, cárceles y espacios comunitarios diversos.

Formadora de profesores de meditación, yoga y diversas estrategias inclusivas para la salud psico-fisica- espiritual, desarrolla su labor desde hace más de veinte años en múltiples espacios e instituciones nacionales y extranjeras, públicas y privadas.

Co-fundadora de la naciente Unidiversidad Luciérnaga.  Autora de «Juego, Yoga y Expresión para Niños», «Yoga en la Educación: Educar para Amar la Vida», «Petunia y el Yoga Mágico», “Yoga para la Inclusión», «Técnica de Concentración en el Aula», «Yoga y Síndrome de Down», «Susanita y el Silencio Mágico», «Delicias Instantáneas» y diversos artículos, cuentos y poesías.

Dionisio Zarauz es investigador, docente de Semiótica y de Teoría de la Comunicación, formado en la Universidad Católica del Uruguay. Desde esa área trabajó en medios de difusión nacional. Guionista. Productor y realizador fue entrenador de básquetbol en instituciones deportivas de Mercedes y Montevideo.

Director de Deportes de la Intendencia de Soriano 2005-2015 donde desarrolló el programa «Soriano se Mueve Pensando», que vinculó al ajedrez con el tenis de mesa a nivel de escuelas públicas. Se formó como trainer en la Oneness University, Chennay, India y en México como facilitador en Círculos de Hombres.

Aprendió de manera «natural» en el Círculo de Ajedrez de Mercedes, Soriano, Uruguay, con los ajedrecistas que marcaron época en las décadas de los setenta y ochenta en la capital del departamento de Soriano

Artículo Previo

ACTORES POR PLATAFORMAS VIRTUALES REALIZAN SHOW PARA ...

Siguiente Artículo

RICARDO ARJONA LANZA SU NUEVO ÁLBUM “BLANCO” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeTeatro

    VUELVE “LA TERNURA” DE LA MANO DE LA COMEDIA NACIONAL AHORA A LA SALA PRINCIPAL DEL SOLÍS

    febrero 21, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    LOS VIENES DE JUNIO TENDRÁ A “PADRES PRIMERIZOS” EN ESCENA EN PLATEA SUR

    junio 19, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    “NO DOY CON EL PERSONAJE 2”: UNIPERSONAL DE MORÉ PARA PASAR UN VERANO DIVERTIDO Y DESENFADADO EN EL TEATRO CIRCULAR

    enero 16, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Libros

    IMPERDIBLE NOVELA DE SABINA RICAGNI: «NO HAY WIFI EN EL PURGATORIO»

    julio 20, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Libros

    ESTE MIÉRCOLES SE PRESENTA EN CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EL LIBRO «ACTOS ÍNTIMOS»

    diciembre 13, 2017
    Por Myriam Caprile
  • HomeLibros

    PEZ DE ACUARIO: ES EL PRIMER LANZAMIENTO DE ESTE AÑO DE LA EDITORIAL FIN DE SIGLO

    junio 3, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    “ROTOS DE AMOR” SE ESTRENA EL SÁBADO 4 EN TEATRO DEL CENTRO CON CUATRO RECONCIDOS ACTORES

  • Música

    VOCA PEOPLE CAMBIA LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN EN LANDIA, SE DEVUELVEN ENTRADAS

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy