Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
HomeTeatro
Home›Home›2019 NOS DEJO UNA INTENSA TEMPORADA TEATRAL, CON ALGUNAS PROPUESTAS ATRACTIVAS QUE NO FUERON TANTAS EN MÁS DE 300 ESTRENOS

2019 NOS DEJO UNA INTENSA TEMPORADA TEATRAL, CON ALGUNAS PROPUESTAS ATRACTIVAS QUE NO FUERON TANTAS EN MÁS DE 300 ESTRENOS

Por Myriam Caprile
enero 9, 2020
1397
0
Compartir:

El año 2019 contó con más de 300 estrenos teatrales. Lo que habla que mucha gente hoy está haciendo teatro, y que el público deba enfrentarse a una cartelera que lo puede desconcertar. Se puede decir que el teatro floreció en nuevas salas, en espacios alternativos, en museos, en sótanos. Fue imposible ver todos los estrenos en 365 días, además muchas obras sólo se podían ver un día de la semana.

Por Myriam Caprile

Cada fin de semana el público se enfrentó a más de 100 propuestas en la cartelera montevideana. Y el interior tampoco se quedó atrás, fue año de Bienal y también de muchos estrenos en ciudades y localidades del país.

Hubo espectáculos que se destacaron, otros que asombraron y otros que son mejor olvidar.

Seguramente los bachilleratos artísticos son la base para esta explosión de gente joven haciendo y viendo teatro.

Lo interesante es que hay una gran movida, pero no todo es de calidad y de antemano uno no puede saber con qué se encontrará.

Al mirar los programas de mano, llegó a contar 245, y dejando aparte los programas del teatro para niños, que año a año viene creciendo en calidad, con puestas realmente importantes y profesionales, y que a veces sólo se realizan por las vacaciones. Son muy pocos los grupos que trabajan todo el año, y eso es una pena, porque teatro para niños debe haber todo el año, y así los padres no tienen porque correr tanto en vacaciones para llevar a sus hijos a espectáculos, porque también el cine hace sus estrenos.

Es interesante que en los últimos años viene creciendo el teatro para adolescentes, esa edad donde los espectáculos para niños resultan ridículos y los de adultos suelen ser densos para ellos o no llegan a comprender. Este año hubo buenas propuestas para este grupo erario, y eso es importante. Se puede señalar a “El Portal…”, “Lo quiero ya”, entre otros.

Volviendo al teatro de adultos, la Comedia Nacional hizo grandes puestas en escena, con escenografías sorprendentes, pero no debemos olvidar que cuenta con los medios y que su elenco está totalmente abocado a la actuación, que tienen ensayos todos los días y que vendan o no entradas, a fin de mes cobran su sueldo. Por eso creo que la exigencia para este elenco debe ser mayor de parte de los espectadores.

Están trabajando mucho para llevar al teatro al mayor  público posible, a ese que quizás nunca vio una obra, y es una tarea fundamental, pero por elenco estable tienen la obligación de estar bien, y eso es lo que hacen con actores que realizan excelentes trabajos.

Por eso no deben competir con el teatro independiente, que debe luchar por cada espacio, que tienen que pagar sus cuentas y muchas veces el número de público no alcanza ni para pagar la sala.

Los actores ensayan a la medianoche, a las 2 de la madrugada, porque es cuando pueden reunir al elenco que trabaja en distintos horarios y en muy diversas áreas.

Y pese a todo logran magníficos espectáculos, esos que uno siente cambia algo muy dentro de cada espectador.

En cuanto a estos trabajos de investigación que te acercan personajes de la historia, hubo varios muy interesantes, como “Rosa Luxemburgo”, “Lautremont”, y hasta “La bailarina de Maguncia”, mostraron facetas desconocidas para la gran mayoría de la gente, sobre seres que cambiaron la historia.

Entre los espectáculos más sobre salientes a mi criterio encontramos a:

Dos días en Roma

La Ternura

Rosa Luxemburgo

Cuando pases sobre mi tumba

Solsticio de invierno

En el camino

La función por hacer

El pequeño Pony

Absurda gente absurda

 

Y por supuestos el destacado trabajo de sus directores. En cuanto a actrices, hay decenas que realizaron estupendos trabajos, pero destaco a:

Gabriela Iribarne (Rosa Luxemburgo)

Angie Oña (Dos días en Roma)

Myriam Gleijer (Bakunin)

Nelly Antunez (Bakunin)

Estefania Acosta (Pequeño pony)

Alessandra Moncalvo (El loco y la triste)

Noelia Campo (La bailarina de Maguncia)

 

De los actores, con trabajos muy sorprendentes, están:

Julio Calcagno (El padre)

Christian Amacoria (Maldito)

Alfonso Tort (Cuando pases sobre mi tumba)

Pablo Robles (Pequeño Pony)

Marcelo Ricci (El loco y la triste)

Juancho Saravi (Absurda gente absurda)

 

En cuanto a las actrices de reparto se puede destacar a Anael Bastarrica —- En el camino

Mariela Maggioli ——–La función por hacer

María José Lage (Dos días en Roma)

 

Los actores de reparto:

Horacio Camandulle ———-La función por hacer

Enzo Vogrincic —- Cuando pases sobre mi tumba

Ibero Núñez ———-La ternura

Gustavo Saffores — Cuando pases, y Rosa Luxemburgo

 

Los elencos más parejos fueron:

En el camino

Como si pasara un tren

Rosa Luxemburgo

Dos días en Roma

Sala de profesores

Casa Masucci

El loco y la triste

 

También hubo mucho texto de autor nacional, algunos fantásticos, otros nos hicieron pensar, y otros olvidarlos, pero se quedaron con nosotros

“La bailarina de Maguncia” de Sandra Massera

“Cuando pases sobre mi tumba” de Sergio Blanco

“Rosa Luxemburgo…” de María Dodera

“Bakunin Sauna” de Sanguinetti

“Lautremont” de Angélica

“Ayer pensé en decirte adiós”, de Domingo Milesi

 

Hubo muchos unipersonales y es de destacar el trabajo de Julio Persa en “El conde Lautreamont”, el de Noelia Campo en “La bailarina de Maguncia”, el de Virginia Ramos en “El lunar de Lady Chatterley”, el de Hugo Giachino en “El otro”, una obra que te involucra e intimida, donde el actor recorre la fina línea entre la locura y la cordura.

En espectáculo musical estuvieron “Yentl”, que realizó muy pocas funciones, y fue un gran espectáculo. “Maldito” una versión muy particular de obra de Shakespeare, “Hamlet”, ambientada en el bajo rioplatense, que realizó José María Novo, con el teatro El Tinglado.

“Lo quiero ya”, un espectáculo para adolescentes, que no sabemos por qué fue considerado como un espectáculo de adultos. En Buenos Aires fue un éxito para los adolescentes. En una tónica parecida a la puesta del año pasado de “Arlequino, señor de dos patrone”, con dirección de Lila García, o la propuesta de este año “El portal”.

 

Las comedias son un rubro complejo, divierte, sacan las penas, pero para muchos es un teatro menor, cuando se sabe que es mucho más complejo hacer reír que llorar.

Lo más destacado “Mejor Sola”, “Perfectos desconocidos” “El secuestro”, “Amor de película” y “El test”.

Las actrices en comedia se destacaron:

Carina Méndez (Mejor sola)

Mariana Baquet  (El secuestro)

Gabriela Iribarne (El test)

Graciela Rodríguez (El test). Es notoria la trayectoria de Graciela, quien muchas veces estuvo nominada al premio Florencio, pero no se lo ha llevado.

 

Entre los actores estuvieron muy creativos en sus personajes y divertidos:

Jorge Esmoris (El secuestro)

Leonardo Pacella (El secuestro)

Humberto de Vargas (El test)

Coco Rivero (El test)

Diego Artucio (El secuestro)

Artículo Previo

EL VERANO SE DISFRUTA CON “CINE EN ...

Siguiente Artículo

EL ESCÁNDALO: FILME DE HOLLYWOOD CON TEMA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Teatro

    VUELVE EN NOVIEMBRE LA OBRA “GROOMIN” GANADORA DE LA CONVOCATORIA REALIZADA POR CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Y LA EMAD

    octubre 30, 2017
    Por Myriam Caprile
  • CineHomeUncategorized

    PELÍCULAS URUGUAYAS EN LA PROGRAMACIÓN DE LA SALA B DEL AUDITORIO NELLY GOITIÑO DEL SODRE

    septiembre 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeMás Actividades

    FINALIZA CICLO COMMEDIA ALL’ITALIANA PROPUESTO POR EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA

    agosto 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    LUEGO DE VEINTE AÑOS REGRESAN “EL LOCO Y LA TRISTE” LOS JUEVES Y VIERNES AL TEATRO DEL CENTRO

    agosto 8, 2019
    Por Myriam Caprile
  • CríticasHome

    DIEZ OBRAS INTEGRARON LA PROGRAMACIÓN DE LA BIENAL DE TEATRO DEL INTERIOR REALIZADA EN PAYSANDÚ Y VARIOS GRUPOS FUERON PREMIADOS

    octubre 9, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    ELENCO DE PRIMERAS FIGURAS NACIONALES ESTRENA OBRA DE ÉXITO MUNDIAL: NUESTRAS MUJERES

    enero 3, 2018
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    SHAKESPEARE SIEMPRE VIGENTE AHORA EN MANOS DE LOS GRUPOS TOMANIA Y ARTE DEL FONDO QUE PONEN EN ESCENA LA OBRA “TIMÓN DE ATENAS”

  • Teatro

    ROBERTO JONES PROPONE A TODOS REALIZAR UN “VIAJE AL INTERIOR DEL JARDÍN DE LOS CEREZOS”

Buscar

  • Últimas entradas

  • EN FEBRERO SE REALIZA LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL PUNTA DEL ESTE JEWISH FILM FESTIVAL

    Por Myriam Caprile
    enero 24, 2023
  • Por Myriam Caprile
    enero 24, 2023
  • CONTINÚAN LAS CHARLAS CON ESCRITORES EN PUNTA DEL ESTE. MARTES CON CECILIA CURBELO Y SU ...

    Por Myriam Caprile
    enero 23, 2023
  • SE ESTRENA ESTE JUEVES EN CINEMATECA URUGUAYA EL FILME “LITTLE JOE» DE LA REALIZADORA JESSICA ...

    Por Myriam Caprile
    enero 19, 2023
  • “VAN GOGH: EL SUEÑO INMERSIVO” LLEGA A PUNTA DEL ESTE, PARA MOSTRAR EL ARTE COMO ...

    Por Myriam Caprile
    enero 17, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

RT @Cofonte1 COFONTE COMUNICA: GANADOR Y MENCIONES EN ELCONCURSO DE DRAMATURGIA INÉDITA COFONTE-AGADU 2022. Toda le info en: cofonte.com.uy/comunicado-gan…

Hace alrededor de un mes del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Acaba de publicar una foto instagram.com/p/ClUd7ttpfUe/…

Hace alrededor de 2 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Instagram

pic.twitter.com/3xjbD9ePkd

Hace alrededor de 3 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy