Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Teatro
Home›Artículos›Teatro›

Por Myriam Caprile
marzo 21, 2021
1274
0
Compartir:

SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

 En el mundo el sábado 20 de marzo se celebra el Día de las Artes Escénicas para la infancia y la juventud. Desde el año 2014 Assitej Uruguay (Asociación internacional de teatros para la infancia y la juventudl filial Uruguay) realiza un Festival en el Teatro Solís, al que en dos jornadas asisten más de 5.000 niños con sus escuelas. Desde que comenzó la pandemia ha sido imposible llevarlo a cabo, por eso este año comparten solamente las palabras de la Presidenta de Assitej Internacional. Este domingo 21 a la vez fue el Día mundial de la Marioneta y el Títere.

Desde Assitej Uruguay la Comisión Directiva (integrada por: Myriam Caprile, Mercedes Rusch, Marisa Matzman, Margarita Abín, Fabiana Sánchez, Alvaro Loureiro y Damián Barrera) saludó a todos quienes están abocados a la compleja tarea de llevar el teatro y las artes escénicas a la infancia y juventud. A socios y no socios la institución los instó a seguir adelante pese a los obstáculos que se presenten.

Para todo el mundo la presidenta de Assitej Internacional, Yvette Hardie, expresó para este nuevo Día Internacional de las Artes Escénical para la Infancia y la Juventud lo siguiente:

“Assitej International celebra este día 20 de marzo desde 2001, y desde 2012, hemos tematizado el día con el lema ‘Lleva a un niño al teatro hoy’. Este ha sido un llamamiento a la acción para aumentar el acceso al arte para los niños, niñas y jóvenes y para llamar la atención sobre la responsabilidad de los responsables, patrocinadores y personas que compran entradas para asegurar que el público joven experimente el poder de las artes.

Sin embargo, en este año tan revuelto, en el que el mundo tal y como lo conocíamos ha dejado de girar en sus antiguas órbitas, y en el que han cambiado tantas cosas para los artistas, para los teatros, para los festivales, para las familias, para las escuelas y, por supuesto, lo más importante para los niños, niñas y los jóvenes, parece que ya no podemos decir ‘Lleva a un niño al teatro hoy’ con la misma seguridad que antes.

Esto no se debe a que las artes o el teatro sean menos importantes -de hecho, si lo que dicen nuestros redactores de mensajes es cierto, son más importantes que nunca-, sino a que los mecanismos para compartir esta experiencia han tenido que cambiar y adaptarse.

Por eso, este año, en el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, quiero celebrar la extraordinaria riqueza de talento, de creatividad, de resiliencia, de adaptabilidad, de pura tenacidad y determinación, que han mostrado los artistas al encontrar nuevas formas de acercarse a su público este año.

Han contado historias en directo en Facebook con interacción a través de chat en vivo; han creado experiencias interactivas grabadas o transmitidas en directo para que los niños las disfruten en casa; han hecho teatro en jardines, parques, entradas de vehículos y al otro lado de las ventanas; han convertido los salones y los dormitorios en espacios mágicos que hay que cartografiar y descubrir, atrayendo la imaginación sensorial; han convertido los laboratorios juveniles en línea y han creado bibliotecas en línea de recursos teatrales en vídeo; Han recurrido a la tecnología cotidiana, como el teléfono, y se han aventurado a utilizar Whatsapp, Tiktok e Instagram; han enviado experiencias teatrales por correo, a través de paquetes postales, con herramientas creativas en abundancia; han apoyado el aprendizaje en casa; han creado sobre la pandemia y han ideado y escrito las representaciones para cuando se permita de nuevo el contacto en vivo; han puesto en línea sus festivales, sus lecturas de obras, sus campamentos de vacaciones y sus talleres; han presionado y defendido, se han manifestado y han hecho peticiones; se han mantenido unidos. Han desarrollado la solidaridad comunitaria sacando el arte a la calle. Han demostrado su creatividad innata de muchas maneras.

Así que, mientras nos aventuramos juntos hacia el ‘futuro desconocido’, pedimos a todos los que se preocupan de que los niños, niñas y los jóvenes tengan acceso a la extraordinaria riqueza imaginativa que las artes pueden aportarles, que sigan encontrando nuevas formas de que las artes escénicas y el público joven se reencuentren. Porque una cosa es cierta, el teatro es más necesario que nunca. En el teatro nos reconectamos, creando un espacio para la curación. Re imaginamos, realineamos y resistimos. Recordamos y volvemos a recordar nuestra humanidad común. Y es el artista que hay en cada uno de nosotros el que lo hace posible”.

En este marco Assitej Internacional comienza su 20º Congreso Mundial, que se estará realizando en Japón y virtualmente al mundo, dada las circunstancias. Esto posibilita a mucha gente que sin viajar a Japón pueda ver una importante cantidad de espectáculos.

Yvette Hardie es la actual presidenta de Assitej Internacional, ella es directora de teatro, productora y educadora activa en el mundo del teatro y la actuación, con un especial interés en los niños, niñas y jóvenes. Fue quien promovió la creación de Assitej Sudáfrica –su país- en 2007, y dirige la organización como Directora desde ese momento. Actualmente está cumpliendo su segundo mandato como Presidenta de Assitej internacional (2011-2017)

Assitej internacional es una Red de teatro para público joven con miembros en más de 100 países. Desde estas funciones que desarrolla Hardie genera oportunidades para el intercambio artístico, la orientación, el desarrollo de aptitudes y la colaboración intercultural en todo el mundo, al tiempo que trabaja para revitalizar el panorama teatral sudafricano con obras de la más alta calidad y la mayor accesibilidad.

En África, ella es Vicepresidenta de ACYTA (African Children and Youth Theatre Arena), la red regional de centros de ASSITEJ. Ha escrito y pronunciado numerosas conferencias sobre cuestiones relacionadas con las artes para el público joven, la educación artística y las artes para la reconciliación y la resolución de conflictos en todo el mundo.

Es muy apreciada por su trabajo en la educación artística, habiendo escrito planes de estudio y libros de texto nacionales tanto para las artes escénicas como para las artes visuales, y habiendo participado en la formación de profesores durante un período de aproximadamente 15 años. Yvette también dirige talleres en una variedad de aspectos relacionados con el teatro, incluyendo un acercamiento a la voz y el habla, y es profesora certificada de la técnica Lessac. Además, tiene una maestría en Práctica Teatral de la Universidad Tecnológica de Tshwane.

Artículo Previo

ÚLTIMAS DOS FUNCIONES EN UNA SALA ESPECIAL ...

Siguiente Artículo

MURIÓ EL RECONOCIDO ASTRÓLOGO ARGENTINO HORANGEL, QUIEN ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeTeatro

    “INSTANTÁNEAS”: UNA OBRA DE EDUARDO SARLÓS QUE IRÁ DURANTE JUNIO EN EL TEATRO DEL MUSEO

    junio 2, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Festival Olaondo por L’Arcaza Teatro
    Teatro

    Festival Olaondo por L’Arcaza Teatro

    julio 14, 2017
    Por adminpv
  • Teatro

    “NI FAMILIA NI AMIGOS” UNA COMEDIA QUE ESTRENA EL TINGLADO CON LA MÚSICA DE FATA DELGADO

    febrero 27, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    DESPERTAR DE PRIMAVERA: COMEDIA MUSICAL DE   FRANK WEDEKIND EN EL TEATRO EL GALPÓN

    septiembre 14, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    “MITAD Y MITAD”: COMEDIA CON BANANITA GONZÁLEZ SE OFRECE EN EL TEATRO DEL NOTARIADO

    mayo 15, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    LLEGA AL TEATRO METRO LA VERSIÓN PORTEÑA DE LA EXITOSA OBRA DE AGATHA CHRISTIE “LA RATONERA”, CON 66 AÑOS EN ...

    mayo 20, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Cine

    El VIERNES 21 Y SÁBADO 22 LLEGA A CINEMATECA “PERPECTIVA Y RETROSPECTIVA DE PETER KUBELKA

  • Cine

    REGRESÓ A LA PANTALLA LA PELÍCULA URUGUAYA DE EVA DANS, “CARMEN VIDAL MUJER DETECTIVE”

Buscar

  • Últimas entradas

  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “TOFFANA, EN CARNE VIVA” ES UNA DE LAS OBRAS QUE INTEGRA EL CICLO “MUJERES EN ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • QUEDAN POCAS LOCALIDADES PARA EL SHOW DE “RICKY MARTIN SINFÓNICO” ESTE MARTES EN EL ANTEL ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 26, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE SE PREOCUPARON, ACABA DE APARECER. ESTA BIEN Y CON MUCHO HAMBRE... NO COMIÓ EN DOS DÍAS. TOTALMENTE AGRADECIDOS A TODOS, POR CONSEJOS, IDEAS Y COMPARTIR. pic.twitter.com/HdiCGFfKDh

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Se llama Kitty se escapo en la zona de Fco. Solano López (ex Comercio) entre Samuel Blixen y Humberto 1º (Malvín Nuevo-Buceo), no es muy sociable, pero en 6 años nunca salió de la casa. Puede estar asustada, si la ven llamen al 098-254540. Les estaremos eternamente agradecidos!! pic.twitter.com/koS2wAbRoJ

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

RT @Cofonte1 COFONTE COMUNICA: GANADOR Y MENCIONES EN ELCONCURSO DE DRAMATURGIA INÉDITA COFONTE-AGADU 2022. Toda le info en: cofonte.com.uy/comunicado-gan…

Hace alrededor de 3 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy