Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Libros
Home›Artículos›Libros›EL COLOR PHARMAKON: UN ENSAYO DESDE LA TEORÍA DEL COLOR Y SUS ACEPCIONES

EL COLOR PHARMAKON: UN ENSAYO DESDE LA TEORÍA DEL COLOR Y SUS ACEPCIONES

Por Myriam Caprile
julio 10, 2018
1759
0
Compartir:

El jueves 19 de julio, a las 19.30 horas, en la sede de la Colección Engelman Ost –Av. Rondeau 1430- se presentará el libro escrito por Fernando López Lage, un ensayo es una anamnesis donde el punto de partida es la teoría del color y sus múltiples acepciones.

¿Es posible pintar con el color irrestricto, ambivalente, el dolor de las pérdidas, el dolor del olvido, el odio hacia la impunidad?, ¿es posible usar el color irrestricto como resistencia política? A partir de estos cuestionamientos surge la idea del color como un Pharmakon.

Este proceso de investigación ha transitado por muchos lugares aparentemente inconexos, que no se relacionan directamente con la teoría del conocimiento del color.

Desde lo aparente de los caminos que el autor recorre con artistas y las justificaciones de sus obras, procesos artísticos de otras disciplinas, los pensadores y filósofos que enriquecen con su pensamiento la producción simbólica, surgen capítulos como una forma de archivo externo.

Cada una de las ideas está teñida, iluminada, manchada por el color Pharmakon y la metáfora que lo transforma en una herramienta política que desarticula y desenfoca la mirada eurocéntrica y la concepción del arte que se viene proyectando desde la era moderna.

Este ensayo es una anamnesis donde el punto de partida es la teoría del color y sus múltiples acepciones.

Vinculadas a temas subyacentes se plantea un punto de vista donde se visibiliza la herida de la colonialidad, el racismo, los problemas de género en su amplia acepción, planteados por la historia hegemónica y su normatividad.

Hace un trayecto que recorre  las bases de lo fundacional de nuestra cultura occidental y se sumerge en las problemáticas contemporáneas, un punto de vista singular y cuestionador del basamento moderno uruguayo.

 

Artículo Previo

ULTIMOS LUGARES PARA SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A ...

Siguiente Artículo

DIVERCINE: FESTIVAL DE CINE PARA NIÑOS Y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Libros

    ESCAPE DE LOS BALCANES: HISTORIA DE MUJERES Y GUERRA SE PRESENTA EN INSTITUTO ITALIANO

    marzo 20, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeLibros

    EL TIEMPO DE LAS VACACIONES ES IDEAL PARA LA LECTURA Y POR ESO HABRÁ DOS CICLOS CON ESCRITORES EN PUNTA ...

    enero 3, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeLibros

    EDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL LANZA LIBRO SOBRE LA HISTORIA DEL TEATRO EL GALPÓN

    diciembre 3, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Libros

    SABINA RICAGNI PRESENTARÁ SU LIBRO “NO HAY WIFI EN EL PURGATORIO” EN OCTUBRE MIAMI-EE.UU

    septiembre 26, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Libros

    ACQUISTAPACE PRESENTA EN LA FERIA DEL LIBRO  LA VERSIÓN COMIC DE SU LIBRO “EL ENIGMA DEL ROSARIO”, ESTE JUEVES 3 ...

    octubre 1, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Libros

    EN CONMEMORACIÓN DEL HOLOCAUSTO EL MIÉRCOLES 3 LA EMBAJADA DE ITALIA Y  EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA REALIZAN PRESENTACIÓN DE ...

    febrero 25, 2021
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Música

    MARÍA DE LOS ANGELES ESTÁ CELEBRANDO 35 AÑOS DE CARRERA Y LO HACE CON UN SHOW ÍNTIMO, EL VIERNES 17 DE EN SOPRANO’S UP

  • HomeTeatro

    “MUJERES DE ARENA” IMPACTANTE HISTORIA QUE RECORRE LOS BARRIOS MONTEVIDEANOS

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy