Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›SESENTA Y TRES DOCUMENTALES DE DIECIOCHO PAÍSES INTEGRAN LA DÉCIMA CUARTA EDICIÓN DEL RECONOCIDO FESTIVAL ATLANTIDOC 2020

SESENTA Y TRES DOCUMENTALES DE DIECIOCHO PAÍSES INTEGRAN LA DÉCIMA CUARTA EDICIÓN DEL RECONOCIDO FESTIVAL ATLANTIDOC 2020

Por Myriam Caprile
noviembre 24, 2020
678
0
Compartir:

Como todos este año el XIV Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay, Atlantidoc 2020, tuvo que adaptarse a la nueve normalidad que plantea la pandemia, es así que este encuentro de cinéfilos llega con muchas novedades.

 

Comenzó el domingo 22 y se extenderá hasta el domingo 13 de diciembre, se podrán ver sesenta y tres documentales, pertenecientes a dieciocho países del mundo. “Es sólo un 10% de los que llegaron para la selección, pero fue toda una aventura encontrar lugares donde presentarlos al público”, contaron los organizadores.

Después de muchas gestiones, se lograron once espacios, de los cuales tres son virtuales y georeferenciados para Uruguay.

“Es así que este año estamos llegando a todo el país, un sueño que la tecnología y buena voluntad de estas plataformas de streaming nos permiten. Incluso debimos adelantar la fecha de comienzo de las exhibiciones en función de esta buena relación con los medios”, puntualizó su director Ricardo Casas.

Y agregó que deben agradecer a mucha gente, “no sólo de nuestro país, por comprender la situación y adaptarse a la emergencia sanitaria, son todas buenas noticias para los realizadores que quieren ver sus obras en exhibición y para un público que en distintas salas y por Internet podrán tener acceso a la programación de Atlantidoc”.

Este miércoles 25 comienza el espacio “Documentales en construcción”, para realizadores uruguayos que tendrán su devolución por un jurado de expertos y un premio de $ 100.000 (cien mil pesos uruguayos) al mejor de ellos.

Entre las novedades está el primer ciclo de «Diálogos con documentalistas latinoamericanos», que será todos los martes y jueves por Instagram y quedarán grabados allí para consultar libremente.

Más información en la web del Atlantidoc, www.atlantidoc.com

Programación con horarios y salas.

catalogoATLANTIDOC14 – grillas

 

 

 

Artículo Previo

“LOCORNIA” ES EL NUEVO ESTRENO QUE LLEGA ...

Siguiente Artículo

HASTA EL 6 DE DICIEMBRE SE ESTÁ ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    LOS SOBRESALTOS DE LA PATERNIDAD: EN  “NOTICIAS DE LA FAMILIA MARS” EN CINEMATECA

    noviembre 30, 2017
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    FEBRERO COMENZARÁ CON LA 15ª EDICIÓN DEL JEWISH FILM FESTIVAL DE PUNTA DEL ESTE

    enero 15, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CONTINÙA ESTE VIERNES EL CICLO POR DE TVCIUDAD DE “CINEMATECA TE ACOMPAÑA”

    febrero 19, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL AUTOCINE CLUB DEL URUGUAY EN EL FARO DE PUNTA CARRETAS PROPONE ATRACTIVAS PELÍCULAS Y UN ESTRENO PARA EL FIN ...

    mayo 29, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    VIDA A BORDO: FILME NACIONAL SE ESTRENÓ EN CINEMATECA URUGUAYA

    mayo 17, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    SE ESTRENÓ DOCUMENTAL SOBRE LA MIGRACIÓN JUDÍA EN AMÉRICA EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO

    junio 27, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    TRES PROPUESTA BIEN DIFERENTES OFRECE EN NOVIEMBRE ESPACIO TEATRO: “EL ANTIDISTURBIOS”, “EL NIDO” Y “EN VITRINA”

  • Cine

    SE REALIZÓ EN MONTEVIDEO EL PRIMER ROADSHOW DONDE SE VIO LO QUE VENDRÁ AL CINE EN 2019

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy