Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›SE ESTRENÓ “DOS ORIENTALES” UN IMPERDIBLE DOCUMENTAL SOBRE DOS GRANDES DE LA MÚSICA MUNDIAL

SE ESTRENÓ “DOS ORIENTALES” UN IMPERDIBLE DOCUMENTAL SOBRE DOS GRANDES DE LA MÚSICA MUNDIAL

Por Myriam Caprile
diciembre 5, 2018
1171
0
Compartir:

El jueves 29 de noviembre se estrenó el documental uruguayo “Dos Orientales”, un filme que se basa en las giras del dúo musical compuesto por el uruguayo Hugo Fattoruso y el japonés Tomihiro Yahiro. La película es un viaje entre dos culturas desde la música que dirigieron Sofía Casanova y Sofía Córdoba. Un trabajo imperdible que muestra con calidad y exactitud a dos culturas muy diferentes, pero que tienen muchos puntos de encuentros y no sólo en la música.

Crítica por: Lic. Myriam Caprile

Las realizadoras supieron como plasmar en la pantalla los temas que unen a estos dos genios musicales, porque mientras comparten rutas y partituras por el mundo desde el año 1997 al presente, hay muchas historias que se van tejiendo en las giras y muchos momentos que muestran que dos culturas tan distintas como la uruguaya y la japonesa tiene puntos muy fuertes de encuentro, cuando se las mira desde el corazón y las diferencias son las que unen y tienden puentes a los protagonistas de esta historia: Hugo y Tomihiro.

Las dos directoras de este documental tiene su historia en los medios audiovisuales, Casanova es egresada de la Escuela de Cine del Uruguay en 2008 y Córdoba ha transitado exitosamente por la fotografía, y desde 2011 ha trabajado en numerosos proyectos multimedios.

Ahora las dos se unieron para seguir a dos músicos en sus giras por el mundo, logrando un trabajo muy particular en cuento a cómo captan momentos y sensaciones. Sin duda, dan el toque femenino a la historia de dos hombres que se sienten atraídos y enamorados de una misma mujer: la música.

“Dos Orientales”, además del gran atractivo de la música, están las imágenes que muestran tradiciones y momentos compartidos por los músicos, en lugares distantes para uno o para el otro y también en algunos casos para ambos.

Dos culturas que se muestran al mundo desde los trabajos musicales de dos grandes artistas.

Un japonés tocando el tambor no es algo fácil de encontrar y menos transitando por el candombe, pero aquí se puede acceder a esos momentos íntimos del músico dialogando con las partituras, así como asistir a grandes presentaciones.

Quizás los momentos más ricos están en los lugares alejados, dónde este singular dúo se ha presentado, en ciudades de Japón como en las del interior de nuestro país.

Las cámaras los van siguiendo, desnudándolos desde una intimidad sin poses o mandatos, mostrándolos desde un lugar que seguramente sus seguidores no han descubierto cuando asisten a sus conciertos musicales.

“Dos orientales” tiene la particularidad de las dos “Sofía” quienes saben muy bien lo que desean mostrar… esos momentos únicos y que no están en los escenarios musicales.

Este filme es un complemento para los seguidores del dúo y los fans de Hugo Fattoruso en nuestro país y el mundo, porque va más allá de la música, al tiempo que ella es la protagonista principal e hilo conductor de la trama de este documental muy bien trabajado visualmente.

Muchas veces se piensa en un documental como algo lento y con mucha información, pero lo interesante es que “Dos Orientales” muestra que se puede llegar más profundamente desde la sugestión y la imagen.

“Dos Orientales” es un filme que debería ser visto por todos nuestros compatriotas, y así descubrir las afinidades que tenemos con la cultura japonesa, al tiempo de poder disfrutar de la buena música que estos dos artistas en las antípodas cada uno de ellos, puede llegar a fusionar. El trabajo de Casanova y Córdoba es preciso a la hora de mostrar esas condiciones.

Imperdible película, para ver, sentir y emocionarse.

 

Artículo Previo

LA SALA ZITARROSA ESTUVO COLMADA EN LA ...

Siguiente Artículo

ÚLTIMA FUNCIÓN DE UNA ÓPERA CONMOVEDORA “MADAME ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    SE ESTRENÓ DOCUMENTAL SOBRE LA MIGRACIÓN JUDÍA EN AMÉRICA EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO

    junio 27, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    LA EMBAJADA DE ITALIA, EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA Y CINEMATECA URUGUAYA PRESENTAN CICLO DE CINE ITALIANO POR LA PANTALLA ...

    diciembre 3, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    ESTE JUEVES SE ESTRENA “TENET” LA ÚLTIMA PELÍCULA DEL RECONOCIDO DIRECTOR CHRISTOPHER NOLAN

    septiembre 15, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “MUERTO CON GLORIA” LLEGA A SALTO EN EL MARCO DEL NOX FILM FEST QUE SE REALIZA ENTRE EL 12 Y ...

    enero 11, 2022
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    EN FEBRERO SE REALIZA LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL PUNTA DEL ESTE JEWISH FILM FESTIVAL

    enero 24, 2023
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    JOVEN URUGUAYO GANÓ EN CONCURSO DIRECTV CINEMA+ CON SU CORTO “LAS CRÓNICAS DE BOLDMAN”

    marzo 7, 2018
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    “LA LECCIÓN DE ANATOMÍA” POSPONE SUS FUNCIONES EN MONTEVIDEO

  • Cine

    LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE CINE DE URUGUAY ENTREGÓ PREMIOS A LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN 2017

Buscar

  • Últimas entradas

  • EN FEBRERO SE REALIZA LA VIGÉSIMA EDICIÓN DEL PUNTA DEL ESTE JEWISH FILM FESTIVAL

    Por Myriam Caprile
    enero 24, 2023
  • Por Myriam Caprile
    enero 24, 2023
  • CONTINÚAN LAS CHARLAS CON ESCRITORES EN PUNTA DEL ESTE. MARTES CON CECILIA CURBELO Y SU ...

    Por Myriam Caprile
    enero 23, 2023
  • SE ESTRENA ESTE JUEVES EN CINEMATECA URUGUAYA EL FILME “LITTLE JOE» DE LA REALIZADORA JESSICA ...

    Por Myriam Caprile
    enero 19, 2023
  • “VAN GOGH: EL SUEÑO INMERSIVO” LLEGA A PUNTA DEL ESTE, PARA MOSTRAR EL ARTE COMO ...

    Por Myriam Caprile
    enero 17, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

RT @Cofonte1 COFONTE COMUNICA: GANADOR Y MENCIONES EN ELCONCURSO DE DRAMATURGIA INÉDITA COFONTE-AGADU 2022. Toda le info en: cofonte.com.uy/comunicado-gan…

Hace alrededor de un mes del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Acaba de publicar una foto instagram.com/p/ClUd7ttpfUe/…

Hace alrededor de 2 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Instagram

pic.twitter.com/3xjbD9ePkd

Hace alrededor de 3 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy