Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Más Actividades
Home›Artículos›Más Actividades›MESA REDONDA EN TORNO A PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CONTRAHEGEMÓNICA: “TRANS UT” EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL PARQUE RODÓ

MESA REDONDA EN TORNO A PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL CONTRAHEGEMÓNICA: “TRANS UT” EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES DEL PARQUE RODÓ

Por Myriam Caprile
marzo 19, 2019
1563
0
Compartir:

Una mesa redonda este viernes 22, a las 18.30 horas, en el Museo Nacional de Artes Visuales del Parque Rodó cierra un espacio reflexivo que se está realizando sobre la producción audiovisual contrahegemónica a partir de la serie “Trans Ur” de la realizadora Sofia Saunier. Participarán además de la realizadora la Directora de Cultura del Intendencia de Montevideo, Mariana Percovich y la productora Pepi Goncalvez

La serie realizada por Sofía Saunier cuenta con 51 capítulos, está alojada desde su creación -hace cinco años- en Youtube y en ella se documenta -mediante entrevistas-retratos a la comunidad trans en el Uruguay.

Una selección de estos capítulos se proyectó en el auditorio del MNAV días pasados y ahora la actividad se cierra con una mesa redonda el viernes 22 de marzo, a las 18:30 horas, con la participación de la realizadora Sofia Saunier, la Directora General de Cultura de la Intendencia de Montevideo Mariana Percovich y la productora Pepi Goncalvez.

Sofía Saunier es la narradora de su comunidad en forma espontánea, a partir del registro de una reunión de activistas. Una vez creado el primer capítulo inicia la serie de retratos-autorretrato que recorre barrios de la ciudad, historias de vida, de sufrimiento y reinvención. Saunier filma al mismo tiempo y con la misma urgencia narrativa que construye a sus personajes y a sí misma ante la cámara.

En su encare la empatía, está en primer lugar. La serie, autofinanciada por su directora, rompe con los límites de un posible formato audiovisual y contiene fragmentos de muchos. Sin proponérselo cumple con aquel viejo lema del cine urgente latinoamericano: “una cámara en mano y una idea en la cabeza” creando un mensaje político de poderosa denuncia.

 

Artículo Previo

“PALABRAS” LA NUEVA BANDA DE NICOLÁS BAGATTINI ...

Siguiente Artículo

ESCAPE DE LOS BALCANES: HISTORIA DE MUJERES ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Más Actividades

    NUNCA ES TARDE: EMBLEMÁTICA DISEÑADORA Y MODELO NEUYORQUINA CUMPLIÓ 100 AÑOS

    septiembre 7, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Más Actividades

    EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA PROPONE PROGRAMA ESPECIAL EN EL MES DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES: “RECONOCIDAS 2019”

    febrero 27, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Más Actividades

    ESTE MIÉRCOLES 12 EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA CONTINÚA CON LAS CHARLAS SOBRE DANTE Y SU “DIVINA COMEDIA”

    mayo 12, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Más Actividades

    UNA NUEVA “NOCHE BLANCA” SE PREPARA EN LA FLORESTA, CON CONCURSO DE ESTATUAS VIVIENTES, PARA ESTE SÁBADO 12 DE ENERO

    enero 8, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Más Actividades

    enero 7, 2022
    Por Myriam Caprile
  • HomeMás Actividades

    LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL MEC LLAMA A CONCURSO DE AUDICUENTOS EN HOMENAJE A JULIO C. DA ROSA

    julio 17, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    ROBERTO JONES PROPONE A TODOS REALIZAR UN “VIAJE AL INTERIOR DEL JARDÍN DE LOS CEREZOS”

  • CineHome

    EL VERANO SE DISFRUTA CON “CINE EN CHANCLETAS 2020” UNA PROPUESTA DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy