Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›DEL 7 AL 12 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ EN CINEMATECA URUGUAYA  

DEL 7 AL 12 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ EN CINEMATECA URUGUAYA  

Por Myriam Caprile
noviembre 3, 2020
559
0
Compartir:

En esta quinta edición de la Semana de Cine Portugués la programación estará dividida en dos pilares: un foco sobre el mar y una sección Panorama.

El foco sobre el mar fue creado a partir del dicho popular portugués «hay más mareas que marineros» y pretende destacar la efeméride de los 500 años de la circunnavegación de Magallanes.

El faro es justamente el mar, otrora camino de travesías y de una especie de alteridad utópica lusitana, ahora eje generoso y desafiante en cada una de las películas. Objeto de seducción y de repulsión, el Mar, de Margarida Gil refleja cómo el pasado luso de la “conquista” se hunde en una Europa a la deriva y, en otro mar, este de imaginarios mitológicos, se encuentra “Peregrinação” de João Botelho, adaptación cinematográfica del homónimo clásico de la literatura portuguesa de Fernão Mendes Pinto.

En la sección Panorama se redistribuyen competencias de la Historia a través de una mujer que entabla sus batallas en la luminosa “A Portuguesa” de Rita Azevedo Gomes. También se podrá ver “Alva”, la ópera prima de Ico Costa, que lejos de ser ingenua o literal, en una gramática visual austera y segura, sigue a un hombre que escapa a su pasado.

En “Campo”, Tiago Hespanha transforma la base militar más grande de Europa, que queda en las afueras de Lisboa, en potente escenario donde combina disciplina, soledad, gag rural y una aguda mirada sobre el entrenamiento militar en la actualidad.

A su vez, en el espectral y bello “Extinção”, Salomé Lamas reflexiona sobre la noción de frontera, en respuesta a un nuevo orden del mundo.

Este conjunto de películas se integra en una inmensa red de vínculos estéticos y resonancias visuales que hacen del cine portugués uno de los más significativos del panorama mundial.

Los compartimentos estancos del pasado se actualizan, el fondo refleja la forma tanto cuanto la forma grita del fondo. Se busca no solo retratar lo real sino comprenderlo. Cerramos este 2020 en la compañía de mareas y marineros, luchas personales y colectivas, vacíos, muchos, pero, por sobre todas las cosas, una inmensa esperanza en el futuro.

PROGRAMACIÓN

Peregrinación

7/11 – 17.45 y 19.30 hs

En marzo de 1537, Fernão Mendes Pinto partió para la India y, en lugar de la fama y de la fortuna que buscaba, encontró peligros y obstáculos.

Mar

8/11 – 17.45 y 20.00 hs

Francisca se embarca en busca de su hijo. El camino sigue la mítica odisea de los portugueses en el siglo XVI, entre los más variados personajes.

La portuguesa

9/11 – 17.15 y 20.00 hs

Los once años que trascurren en esta adaptación de un relato de Robert Musil se contienen en la vida cotidiana de una mujer y sus desafíos.

Alva

10/11-17.45 y 20.00 hs

Henrique vive en un paisaje rural bajo un estado de perpetua lluvia, es un hombre solitario pero hay señales de que alguna vez estuvo acompañado.

Campo

11/11-17.45 y 20.00 hs

La base militar más grande de Europa está ubicada en las afueras de Lisboa. En esta película se explora la cotidianeidad de este  curioso territorio .

Extinción

12/11-17.45 y 20.00 hs

De la mano de Kolja, el joven protagonista fiel a Transnistria, el film apuesta por un cine poroso que se adivina entre una hermosa fotografía.

Artículo Previo

“CARMEN VIDAL MUJER DETECTIVE” UNA PELÍCULA URUGUAYA ...

Siguiente Artículo

ESTELA MAGNONE GANADORA DEL PREMIO GRAFFITI COMO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    SE ESTRENÓ “DOS ORIENTALES” UN IMPERDIBLE DOCUMENTAL SOBRE DOS GRANDES DE LA MÚSICA MUNDIAL

    diciembre 5, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL 11 DE JULIO COMIENZA LA 11º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DEL MAR EN PUNTA DEL ESTE

    julio 4, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    INTERESANTES FILMES URUGUAYOS Y LATINOAMERICANOS EN LA SALA B DEL SODRE DESDE EL 12 AL 15 DE MARZO

    marzo 11, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    CINE NACIONAL Y LATINOAMERICANO EN LA SALA B DEL AUDITORIO NELLY GOITIÑO DEL SODRE

    septiembre 6, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “CINEMATECA TE ACOMPAÑA” PROPONE DOS INTERESANTES  FILMES PARA ESTE VIERNES DESDE TVCIUDAD O POR VERATV

    octubre 16, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    COMIENZÓ EL XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DEL URUGUAY, EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO

    noviembre 27, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeTeatro

    RESISTIR QUE EL TEATRO VOLVERÁ

  • Teatro

    TRES ÚNICAS FUNCIONES DE “LA MEMORIA DE FEDERICO” EN EL MES DE JUNIO EN EL CIRCULAR

Buscar

  • Últimas entradas

  • “RECUERDE ESTO”: UNA HISTORIA IMPACTANTE SOBRE EL HOLOCAUSTO JUDÍO CON ÁLVARO ARMAND UGÓN EN EL ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • “LA LECCIÓN DE ANATOMÍA” CELEBRA SUS 50 AÑOS EN ESCENA Y SE PRESENTARÀ EN MONTEVIDEO, ...

    Por Myriam Caprile
    septiembre 17, 2023
  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy