Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Teatro
Home›Artículos›Teatro›SE ESTRENA EL 19 DE OCTUBRE LA ACLAMADA OBRA DE ROBERTO COSSA, “LA NONA” EN EL GALPÓN

SE ESTRENA EL 19 DE OCTUBRE LA ACLAMADA OBRA DE ROBERTO COSSA, “LA NONA” EN EL GALPÓN

Por Myriam Caprile
octubre 11, 2024
0
0
Compartir:

“La nona” es una obra netamente rioplatense, que tuvo muchas versiones, tanto en Uruguay como en Argentina, esta nueva versión cuenta con la dirección de Alfredo Goldstein, quien le da una mirada particular a la obra de Roberto Cossa, las funciones serán los sábados y domingos desde el 19 de octubre.

Originalmente esta obra fue estrenada en el año 1977, en medio de una feroz dictadura, quizás sin quererlo se transformó en una gran alegoría sobre el poder, el autoritarismo, el consumismo, los demonios interiores, la ambición desmedida…

Cossa se propuso reinstaurar el grotesco con su doble cara: la diversión en primer lugar y la reflexión surgida de una tragedia enroscada con el humor.

En una nota realizada en 2001 en el diario argentino La Nación su autor decía: “Yo debo ser justo con la verdad. La escribí como personaje dramático, partiendo de la imagen de ese personaje que tenía mucho que ver con la historia del grotesco argentino y, en un sentido, también con mi propia familia, con mi abuelo italiano, que hablaba cocoliche y que en realidad era muy distinto de La Nona porque era un gran trabajador”.

Y agregaba: “La segunda parte de la obra la escribí en 1976 y ahí está toda la historia de las muertes, la violencia, la tragedia que apareció en el país; pero fue espontáneo, no fue premeditado. La prueba está en que cuando se empezó a ensayar los actores y Gorostiza me preguntaban: ¿Qué es «La Nona»?, y yo decía: un personaje”.

Pero el grupo llegó a la conclusión que «La Nona» “es aquello que nos destruye por dentro. Que cada uno elija qué es. Y tanto es así, que, por ejemplo, la versión que se estrenó en 1988, en la Ribera, no daba más que para pensar que «La Nona» era la gran inflación que por entonces abrumaba la realidad de los argentinos”.

En esta producción de Teatro El Galpón. Temporada 2024 Dardo «Rulo» Delgado, el director de “La Nona” es Alfredo Goldstein, para quien la pieza “sigue generando preguntas más que respuestas. Sigue generando interpretaciones más allá de su época. Sigue irguiéndose por encima de lo político para responder a tantas opresiones que nos van minando y a las que deberíamos enfrentar si tuviéramos las fuerzas necesarias”.

El elenco está integrado (por orden de aparición): Héctor Guido, Silvia García, Solange Tenreiro, Marcos Zarzaj, Soledad Lacassy, Pierino Zorzini, Luis Fourcade.

La escenografía es de Cecilia Bello, la iluminación de Rosina Daguerre, el vestuario de Agustín Rabellino, la ambientación sonora de Fernando Ulivi.

Las funciones son: sábado 21.00 h. Domingo 19.00 h, en la Sala César Campodónico. Entradas: $ 600. Mayores de 60 años y estudiantes $ 300. Socio Espectacular y El Galpón libre.La Diaria 2×1. Antel 2×1 (solamente en boletería).

Venta en boletería del Teatro y RedTickets: https://redtickets.uy/evento/La-Nona-Sala-Campodonico/17833/ Horario boletería: martes a sábado de 18 a 21 h. Domingo de 17 a 19 h.

Artículo Previo

EN EL MARCO DE LOS 75 AÑOS ...

Siguiente Artículo

«EL OTRO»: ABORDA EL PROBLEMA DE LAS ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Teatro

    «NO VER, NO OÍR, NO HABLAR»: CUANDO HAY QUE TOMAR DECISIONES DRÁSTICAS EN EL TEATRO CIRCULAR

    agosto 30, 2018
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    PARA QUIENES GUSTAN DEL TEATRO ARGENTINO EL GRUPO TIMBRE4 TIENE PROGRAMACIÓN ON-LINE

    abril 18, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    SE CONOCIERON LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS FLORENCIO 2019 EN TEATRO PARA NIÑOS

    noviembre 22, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    ESTE DOMINGO 3 ES LA ÚLTIMA FUNCIÓN DE “OTELO” Y TAMBIÉN LA DESPEDIDA DEL ACTOR JUAN WOROBIOV

    noviembre 30, 2017
    Por Myriam Caprile
  • BELLO PAÍS PARA VIVIR DESPUÉS DE MUERTO
    Teatro

    Bello País para Vivir Después de Muerto

    julio 19, 2017
    Por adminpv
  • Teatro

    ROBERTO JONES PROPONE A TODOS REALIZAR UN “VIAJE AL INTERIOR DEL JARDÍN DE LOS CEREZOS”

    septiembre 29, 2018
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    SE ENTREGÓ PREMIO ESCENA A “LA RESISTIBLE ASCENSIÓN DE AUTURO UI” Y SE CONOCIERON LOS NOMINADOS AL PREMIO FLORENCIO 2017

  • Teatro

    PROPUESTAS PARA NIÑOS Y NIÑAS EN ESTAS VACACIONES SIN TEATROS, LA MAGIA LLEGA POR PLATAFORMAS DE INTERNET

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy