Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
CineHome
Home›Artículos›Cine›EN JUNIO SE ESTRENA ÓPERA PRIMA DE DIRECTORA URUGUAYA: “LOS TIBURONES”, FILME ESTRENADO Y PREMIADO EN ENERO EN EL SUNDANCE FESTIVAL

EN JUNIO SE ESTRENA ÓPERA PRIMA DE DIRECTORA URUGUAYA: “LOS TIBURONES”, FILME ESTRENADO Y PREMIADO EN ENERO EN EL SUNDANCE FESTIVAL

Por Myriam Caprile
mayo 21, 2019
1101
0
Compartir:

“Los Tiburones” es la ópera prima de Lucía Garibaldi, guionista y directora uruguaya de 32 años. En 2018 el proyecto ganó el premio Cine en Construcción del Festival Internacional de San Sebastián, y en el pasado mes de enero la película estrenó a nivel mundial en el Sundance Film Festival. Fue la primera ficción uruguaya en la historia en estrenar en este prestigioso festival, donde también recibió el premio a Mejor Dirección. El jueves 6 de junio se estrena en Uruguay, en varias salas cinematográficas.

 

“Los tiburones” pasó recientemente también por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde obtuvo premios a Mejor Guión, Mejor Actriz y Premio Especial del Jurado. Se presentó al Festival de Cine Latino Toulouse (Francia) y allí obtuvo el Grand Prix Coup de Coeur. En Panamá Bafici (Buenos Aires) recibió el Premio Especial del Jurado, se estrenó para Uruguay en el marco del Festival Internacional de Cinemateca y ahora a partir del 6 de junio, se estrenará en salas de Montevideo e interior del país.

La historia se desarrolla en un pequeño balneario en la costa, que se verá alterado por la sospecha de que hay tiburones en la zona.

Rosina, tiene 14 años, es la del medio de tres hermanos, no tiene amigos y sus intercambios con el mundo no pasan de monosílabos o alguna frase suelta; ella cree haber visto algo en el mar, pero nadie parece prestarle demasiada atención.

En su familia están más preocupados por la ajustada economía doméstica, el trabajo y la temporada de verano que se avecina.

Cuando su padre la lleva a trabajar en el mantenimiento de las casas de veraneo de la zona conoce a Joselo, un pescador algo más grande que ella.

Entre piscinas sucias, jardines pomposos y playas desiertas, Rosina empieza a experimentar algo nuevo: el deseo de acortar la distancia entre su cuerpo y el de Joselo.

Pero es un interés poco correspondido. Para llamar su atención elabora un plan retorcido y algo torpe, moviéndose invisible y peligrosa, como inspirada por la presencia de los misteriosos depredadores.

La prensa internacional señaló: “La mirada femenina arde en ‘Los Tiburones’, un caldero hormonal a fuego lento de aislamiento emocional en la adolescencia temprana, en el que los esfuerzos de una adolescente de 14 años para navegar por las aguas desconocidas de la atracción sexual provocan impulsos oscuros dentro de ella”. Hollywood Reporter

“… sin estridencias ni énfasis, una de las marcas de estilo más notables de la película, junto con el sutil trabajo alrededor de lo simbólico… “Garibaldi encontró en Romina Betancur, actriz primeriza, a la intérprete ideal para el personaje, cuya delicada construcción emocional y psicológica podría haberse derrumbado como un castillo de naipes ante cualquier atisbo de exceso o retracción excesiva”. Pagina12

“(un) largometraje debut de la uruguaya Lucia Garibaldi … una imagen atmosférica que proporciona un giro transgresor en las películas coming of age”. Screen International

“ Filosa, oscuramente graciosa e hipnotica” … “ Un cuento desde Uruguay sobre el crecer fascinantemente bello”. Film School Rejects

«La historia de Garibaldi puede estar a millas y millas de distancia en América del Sur, pero su deseo de visualizar la perspectiva de una niña adolescente es contagiosa y juguetona”. Cinematary

La directora: Lucía Garibaldi

Garibaldi es egresada de la Escuela de Cine del Uruguay. Escribe y dirige su ópera prima “Los Tiburones” (largometraje de ficción).

Paralelamente desarrolla dos nuevas películas: “Mirame, Roberto, mirame” y “La última reina”, proyecto que participó en el Curso de Desarrollo de Proyectos Iberoamericanos de Ibermedia en 2018.

Explicó la directora que “La película cuenta la historia de Rosina, es sobre su primer acercamiento con

un hombre, es un acercamiento bastante torpe y poco correspondido. No sé exactamente cómo se me ocurrió hablar de esto. Fue una sumatoria de sensaciones que tuve durante años sobre lo que era crecer, sobre lo que era hacer las cosas por primera vez y sobre ser un poco deforme y ser adolescente, que es raro. Quería hablar

de un momento en particular en la vida de alguien, quería contar una historia sin reflexionar tanto sobre eso, simplemente contar una historia. Rosina es el personaje principal de la película, ella tiene una particularidad

y es que cuando tiene que tomar una decisión siempre

va a decidir lo menos correcto. Le gusta eso, le gusta manipular, le divierte. Es un personaje que actúa rápido sin pensar mucho las cosas, es un personaje que incomoda y a la vez es tierno, y esa ambigüedad me resultó siempre muy interesante. Tenía mi guión y mi idea relativamente clara hasta que conocí a Romina, la actriz, ahí empecé a re escribir todo en función de ella: de su forma de ser, de moverse, de hablar”.

Agregó Garibaldi que pasaron años de escritura e intervalos de la vida, “y cuando finalmente conseguimos el dinero para filmar, la realidad se me vino encima: tenía que hacer una película que tuviera que ver conmigo ahora. Desde ese entonces hasta antes de filmar me pasaron

muchas cosas: me enfermé, viajé, vi muchas películas, conocí a un montón de gente, escribí otros guiones, comí cosas nuevas… Esas cosas, y el tiempo, te cambian el interés, creo. También sucedió que Romina apareció en mi vida con una edad mayor a la del personaje, entonces tenía que apurarme a filmar para que efectivamente fuera ella quien interpretara a la protagonista. Si no filmaba rápido Romina iba a crecer y yo no iba a saber qué hacer. Tuvimos la suerte de que los dos fondos nacionales

importantes nos apoyaron en un mismo año y no había pasado el tiempo suficiente para que el cuerpo de Romina cambiara. Igualmente la llamaba cada tanto para chequear si había crecido mucho o no. Por suerte, no”.

Ficha técnica: “Los tiburones”

Género: Ficción

Año: 2019

Duración: 80 min

Idioma: Español

País: Uruguay, Argentina y España

Casas Productoras: Montelona Cine (Uruguay), Trapecio Cine (Argentina), Nephilim Producciones (España).

Elenco:

Rosina: Romina Bentancur

Joselo: Federico Morosini

Joaquín: Fabián Arenillas

Mariana: Antonella Aquistapache

Mercedes: Valeria Lois

Jardinero Leandro: Bruno Pereyra

Jardinero Nacho: Jorge Portillo

 

Artículo Previo

LLEGA AL TEATRO METRO LA VERSIÓN PORTEÑA ...

Siguiente Artículo

VUELVE ELSA LEVRERO A LA TELEVISIÓN NACIONAL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    ENERO COMENZÓ EN CINEMATECA URUGUAYA CON UN “PARAÍSO”

    enero 4, 2018
    Por Myriam Caprile
  • CríticasHome

    PRIMER INFORME DE TEATRO PARA NIÑOS EN VACACIONES DE INVIERNO

    julio 18, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “LA MULA” ES EL NUEVO FILME DEL LEGENDARIO ACTOR Y DIRECTOR CLINT EASTWOOD QUE SE ESTRENA ESTE JUEVES EN LAS ...

    enero 8, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    “LA FUNCIÓN POR HACER” DIRIGIDA POR EL EXITOSO ALBERTO ZIMBERG, SE ESTRENA EN TEATRO CIRCULAR

    noviembre 1, 2019
    Por Myriam Caprile
  • HomeMás Actividades

    PRIMERA FERIA MEDIEVAL EN URUGUAY EN EL CENTRO CULTURAL CASTILLO PITTAMIGLIO EN NOVIEMBRE

    septiembre 25, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE CINE DE URUGUAY ENTREGÓ PREMIOS A LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN 2017

    diciembre 13, 2017
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Más Actividades

    NUEVA EDICIÓN DE “PIRIA ALIVE” CON MODA, GASTRONOMÍA Y MÚSICA EN EL CASTILLO DE PIRIA

  • HomeTeatro

    DOS ESTRENOS DE VERANO Y EL REGRESO DE “EL PADRE” ES LA PROPUESTA DEL TEATRO EL GALPÓN PARA COMENZAR LA TEMPORADA 2020

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy