Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›“NO VIAJARÉ ESCONDIDA”: SE ESTRENA ESTE JUEVES FILME SOBRE EL MITO O VERDAD DE BLANCA LUZ BRUM

“NO VIAJARÉ ESCONDIDA”: SE ESTRENA ESTE JUEVES FILME SOBRE EL MITO O VERDAD DE BLANCA LUZ BRUM

Por Myriam Caprile
agosto 22, 2018
2948
0
Compartir:

“No viajaré escondida” es una producción argentino-uruguaya que investiga en la vida de Blanca Luz Brum, una polémica mujer que nació en la ciudad de Pan de Azucar, Maldonado, quien vivió el siglo XX intensamente al lado de destacadas figuras de época, desde el arte a la política. Luego la historia parece olvidarse de ella y este documental la rescata y la investiga.

Crítica: Myriam Caprile

Dirigido por el argentino Pablo Zubizarreta, este filme presenta una cuidada investigación, con entrevistas a personas como Hugo Achurar, la hija que queda viva de Blanca Luz, y algunas opiniones de residentes de Pan de Azucar así como una mirada a documentos de bibliotecas y particulares. El realizador rescata a una mujer que supo hacerse a sí misma, de la historia que quiso olvidarla. Una mujer que se antepuso al mandato de ser ama de casa y salió a comerse el mundo.

Es un trabajo muy interesante el que realiza Zubizarreta y un acierto el contar la historia desde la voz de Blanca Luz, a quien da vida la actriz argentina Mercedes Morán. Si bien la actriz nunca aparece frente a cámara su voz tranquila y reconocible le da a la historia los matices de suspenso necesarios para que un documental se vuelva sumamente atractivo.

Hay quienes atacan a Blanca Luz y quienes la admiran, desde su pueblo natal a toda Latinoamérica, tan controversial que supo estar en la lucha sandinista, con el comunismo y luego pudo ser la Eva de Perón, así como también una figura clave junto a Pinochet. Sin duda la polémica acompaño su paso por el siglo XX en toda Latinoamérica, sólo una vez regresó a su pueblo natal, pero por algún motivo su vida fue borrada de la historia… ahora rescatada de alguna manera por este trabajo.

La película tuvo su estreno mundial en el 15º Festival Internacional de Cine “Piriápolis de película”, con una sala repleta, diría atestada de personas sentadas en el piso, en los pasillos, ya que la capacidad del Salón Dorado del Argentino Hotel se vio desbordado por el interés de los lugareños de saber que había sucedido con esta mujer que tuvo cuatro hijos y que solo la sobrevive una hija en Chile.

Hasta la naturaleza quiso borrarla de la historia cuando un tsunami se llevó sus recuerdos, ya que pasó los últimos veinte años de su vida en la isla chilena de Crouse, a la que ella misma ayudó al gobierno a llamar de esa forma.

Es una historia interesante por sí misma, pero está magníficamente contada por el realizador, atrapar al espectador, con intriga y buen ritmo, una excelente fotografía, que va más allá de entrevistas y opiniones de muchos que la conocieron o que supieron de su poesía, de su trabajo como periodista o de sus supuestas vinculaciones tanto con la guerrilla como con la CIA.

No es un documental más… es el Documental, no se lo pierdan, no se arrepentirán de ir a algunas de sus funciones en las salas de Grupocine Punta Carretas, Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, Life Punta del Este y MovieClub en San José. El estreno es este jueves 23 de agosto. Imperdible.

Una vida familiar y otra polémica

Este filme es una revelación sobre una personalidad provocativa y polémica, que la historia quiso esconder, dejándola apenas como un dato al margen, cuando se hace referencia a ella. Blanca Luz no escapó a la condición de “esposa o mujer de” un hombre famoso.

Tras irse de Pan de Azúcar a Montevideo, a los 16 años se casó con el poeta peruano Parra del Riego; a los 21 lo hizo con un miembro del poderoso grupo propietario del diario El Comercio; a los 24 se fue a México en pareja con el muralista David Siqueiros; a los 30 se casó con un ingeniero y político chileno; a los 43 lo hizo con un alto ejecutivo.

De esas relaciones tuvo cuatro hijos y a dos de ellos vio morir en accidentes automovilísticos. Esa intimidad agitada, aventurera y trágica estuvo salpicada, según versiones, por relaciones con otros hombres famosos como Perón o Pinochet, fácilmente creíbles si se tiene presente la poderosa belleza de Blanca Luz y su capacidad para estar en el lugar y en el momento adecuado.

Si algo jerarquizaba el accionar de esa mujer que fue abandonada por su padre siendo muy chica, fueron los escenarios históricos sobre los que quiso incidir. Desde los tempranos años de militancia en el Partido Comunista de Uruguay, su adhesión a las ideas de Mariátegui, las desconfianzas que desató en la interna del Partido Comunista de México, su admiración por la causa sandinista y su trabajo para que Perón se convirtiera en líder de un movimiento propio, para después ir deslizándose hacia ideas más conservadoras, hasta sentir miedo cuando Allende gana en Chile, para terminar apoyando el golpe de Pinochet.

 

Artículo Previo

ESTELA MEDINA PROTAGONIZA “LA GOLONDRINA”, EL NUEVO ...

Siguiente Artículo

DISCO DE ORO PARA COCO ECHAGÜE “CON ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    “LA NOVIA DEL DESIERTO” ES EL FILME QUE ABRE EL VIERNES 10 DE AGOSTO LA 15ª EDICIÓN DE PIRIÁPOLIS DE ...

    agosto 1, 2018
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    “EL JUEGO DE LAS 100 VELAS” SE ESTRENARÁ A FINES DE OCTUBRE Y HOY COMIENZA LA PREVENTA DE ENTRADAS PARA ...

    octubre 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    VIDA A BORDO: FILME NACIONAL SE ESTRENÓ EN CINEMATECA URUGUAYA

    mayo 17, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    MÉXICO, IRAK, BRASIL, CHILE Y URUGUAY FUERON LOS PREMIADOS EN EL FESTIVAL ATLANTIDOC

    diciembre 10, 2017
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EN NOVIEMBRE SE REALIZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL YA TRADICIONAL FESTIVAL “MONFIC 19” EN MOVIE DE MONTEVIDEO SHOPPING

    octubre 29, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL JUEVES 14 DE MARZO SE INICIA EL TRADICIONAL FESTIVAL DE CINE EUROPEO EN LAS SALAS LIFE CINEMA DE MONTEVIDEO ...

    marzo 8, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeTeatro

    “HAROLD Y MAUDE”: UNA COMEDIA SOBRE EL AMOR A LA VIDA EN VERSIÓN Y DIRECCIÓN DE ÁLVARO AHUNCHAIN EN EL TEATRO ALIANZA

  • Libros

    ESTE SÁBADO 20 DE ABRIL MARCELO ACQUISTAPACE PRESENTA LA VERSIÓN COMIC DE SU LIBRO “EL ENIGMA DEL ROSARIO”, EN EL ARGENTINO HOTEL DE PIRIÁPOLIS

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy