Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›HASTA EL 10 DE DICIEMBRE SE ESTÁ REALIZANDO EL FESTIVAL ATLANTIDOC EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO

HASTA EL 10 DE DICIEMBRE SE ESTÁ REALIZANDO EL FESTIVAL ATLANTIDOC EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO

Por Myriam Caprile
diciembre 8, 2017
2260
0
Compartir:

Este Festival Altantidoc, está integrado por cuatro documentales, se inició el pasado jueves con el filme, “Dos días en mayo: la repatriación de los restos de Raúl Sendic” y finaliza el domingo 10 con “La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía, siempre en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño. Todas las funciones son a las 21 horas.

“Dos días en mayo-La repatriación de los restos de Raúl Sendic”, trata sobre el dirigente del Movimiento de Liberación Nacional de Uruguay, Tupamaros, que  falleció en París el 28 de abril de 1989. El 8 de mayo de 1989 fueron repatriados sus restos a Uruguay y, al día siguiente enterrados en el cementerio de la Teja. Esta es una coproducción entre Alemania y Uruguay.

Hoy viernes se podrá ver “Pedro Paramo: el oficio de escribir cien años con Juan Rulfo”. Esta es una serie de seis capítulos que exploran, a cien años del nacimiento de Juan Rulfo, de manera inédita, distintos aspectos de la vida del escritor mexicano.

En este ciclo se proyecta el Capítulo 2, “Pedro Páramo: el oficio de escribir”.

Juan Rulfo se integra al Centro Mexicano de Escritores como parte de una generación vibrante y polémica de jóvenes escritores mexicanos. Ahí hizo grandes amistades y ahí completó su novela “Pedro Páramo”, que ya había sido publicada en entregas diversas y con otros nombres a lo largo de varios años, y que estaba destinada a ser una obra cumbre de la literatura mexicana…

A pesar de la controvertida recepción de la novela, se consagró con ella un autor maduro cuyas imágenes literarias, cuya prosa precisa, pulida y pulcra, se han quedado para siempre en los anales de la literatura universal.

Escritores, lingüistas, filólogos, cineastas, traductores, académicos de distinta procedencia entrelazan sus voces con la del propio escritor al reflexionar sobre la obra.

Con dirección de Juan Carlos Rulfo, guión de Marina Stavenhagen y la investigación de Paulina Millán, Douglas Weatherford, Jorge Zepeda. Es una producción mexicana de 2017.

El domingo se exhibirá “La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía”, es la historia de un viaje con una protagonista muy especial: “La Maestro”, la única guitarra diseñada por Paco de Lucía, y fabricada por su amigo y luthier Antonio Morales.

Una guitarra huérfana tras la repentina muerte del mayor genio musical español. 9 Países, 12 Ciudades, 2 Continentes, 34.412 kilómetros.

Con dirección de Jorge Martínez, Javier Limón y con la participación de Mariza, Magos Herrera, Gregoire Maret, Alejandro Sanz, Jenny &The Mexicats, Chabuco, Alain Pérez, Muñequitos de Matanzas, Julio Cobelli, Rubén Rada, Julieta Rada, Lobo Núñez, Luis Salinas, Carlinhos Brown, Guinga, Caetano Veloso, Tomatito, Diego del Morao, Diego Carrasco.

Es una producción española de 2016

 

Artículo Previo

LLEGA A URUGUAY EL FILME QUE SE ...

Siguiente Artículo

MÉXICO, IRAK, BRASIL, CHILE Y URUGUAY FUERON ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • CineHome

    MARATÓN DE CUARENTENA: HASTA EL 12 DE ABRIL DISPONIBLE EN YOUTUBE LA SERIE URUGUAYA “FERIADOS”

    marzo 19, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA CONTINÚA CERCA DE TODOS DESDE LA PANTALLA DE TVCIUDAD, TODOS LOS VIERNES: «LA FÁBRICA DE NADA»

    julio 9, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    “CINEMATECA TEACOMPAÑA” TODOS LOS VIERNES POR TVCIUDAD

    enero 29, 2021
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    FESTIVAL DE CINE DE GRAMADO LLAMA A CINEASTAS A INSCRIBIR SUS OBRAS PARA LA EDICIÓN CUARENTA Y OCHO EN AGOSTO

    marzo 8, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA EXHIBE EL DOCUMENTAL NACIONAL  “SANGRE DE CAMPEONES” DE LOS REALIZADORES DE “MUNDIALITO”

    agosto 1, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA TE ACOMPAÑA AHORA CON TRES FILMES EN TRES DÍAS DESDE TVCIUDAD PARA QUE TODOS VEAN EL MEJOR CINE DESDE ...

    abril 14, 2021
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Música

    OCTAVA TEMPORADA DE NICO ARNICHO

  • Teatro

    “MITAD Y MITAD”: COMEDIA CON BANANITA GONZÁLEZ SE OFRECE EN EL TEATRO DEL NOTARIADO

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy