Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Teatro
Home›Artículos›Teatro›NOMINADOS A LOS PREMIOS FLORENCIO SE DIERON A CONOCER EN LA NOCHE DEL LUNES EN EL TEATRO SOLÍS

NOMINADOS A LOS PREMIOS FLORENCIO SE DIERON A CONOCER EN LA NOCHE DEL LUNES EN EL TEATRO SOLÍS

Por Myriam Caprile
noviembre 27, 2018
2511
0
Compartir:

En la noche del lunes 26, en la Sala Delmira del Teatro Solís se dieron a conocer las nominaciones a los premios Florencio de la temporada 2018 que otorga desde hace más de cinco décadas la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU). 

 

El premio Florencio fue creado por Yamandú Marichal en los años sesenta y desde ese momento la ACTU lo ha entregado ininterrumpidamente (salvo en tiempos de dictadura) cada mes de diciembre. En esta oportunidad el jurado estuvo integrado por: José Luis Añón, Jorge Bolognia, Myriam Caprile, María Rosa Carbajal, Carlos Cassina Gustavo Habiaga, Yamandú Marichal y Ernesto Olesker. Por problemas de salud Yamandú Marichal no pudo estar presente, pero mandó un saludo a todos.

La ceremonia de premiación se realizará el jueves 13 de diciembre, a las 21 horas, en el Ball Room del Radisson Victoria Plaza Hotel, y los tickects para la gran cena de gala están en venta en el hotel.

Los nominados por la temporada 2018 son:

ESPECTÁCULO

“El tiempo sin libros”, de Lene Therese Theigen

“La palabra progreso en boca de mi madre sonaba tremendamente falsa”, de Matei Visniec

“La vuelta al desierto”, de Bernard- Marie Koltés

“Sacco y Vanzetti”, de Mauricio Kartún

DIRECCIÓN DE ESPECTÁCULO

Cecilia Caballero por “El tiempo sin libros”

Gabriel Calderón por “La vuelta al desierto”

Aderbal Freire-Filho por “La palabra progreso… “

José María Novo por “Sacco y Vanzetti”

ACTRIZ

Alicia Alfonso por “La palabra progreso…”

Sandra Américo por “Un cordón rojo”

Andrea Davidovics por “La vuelta al desierto”

Bettina Mondino por “No ver, no oír, no hablar”

Nidia Telles por “He nacido para verte sonreír”

ACTOR

Álvaro Armand Ugón por “Sacco y Vanzetti”

Rafael Beltrán por “Gloria”

Héctor Guido por “La palabra progreso…”

Álvaro Lamas por “El charco inútil”

Pablo Varrailhon por “La vuelta al desierto”

ACTRIZ EN PAPEL DE REPARTO

Dulce María Marighetti por “No ver, no oír, no hablar”

Bettina Mondino  por “Buena gente”

Margarita Musto por “Después del ensayo”

Elizabeth Vignoli por “La palabra progreso…”

Alejandra Wolff por “After Electra”

ACTOR EN PAPEL DE REPARTO

Ariel Caldarelli por “El chico de la última fila”

Leonardo Franco por “Sacco y Vanzetti”

Juan Graña por “No ver, no oír, no hablar”

Pablo Robles por “Los cumpleaños de Irina”

Massimo Tenuta por “La palabra progreso… “

ELENCO

“El tiempo sin libros”

“La vuelta al desierto”

“No ver, no oír, no hablar”

“Sacco y Vanzetti”

TEXTO DE AUTOR NACIONAL

“La sombra” de Gabriel Guerrero

“No ver, no oír, no hablar” de Stefanie Neukirch

“Susana entonces Mario” de Manuel Bello y Fátima Figueredo

“Viralata” de Fabián Severo

REVELACIÓN

Bruno Acevedo Quevedo, autor y director de “Ruido”

Fabiana Fine, actriz de “El evangelio según Jesús, reina del cielo”

Josefina Trías, autora de “Terrorismo emocional”

AMBIENTACIÓN SONORA

Leandro Aquistapace por “Terrorismo emocional”

Juan Martín Caribani López y Rodrigo Domínguez, Sebastián Macció, Sebastián Pereira, Andrea

Silva y Agustín Texeira por “Ejecución pública”

Fernando Goicochea por “Si muriera esta noche”

Carmen Pi por “La golondrina”

VESTUARIO

Pablo Auliso por “Hombría”

Soledad Capurro por “Querido Mario”

Felipe Maqueira por “Si muriera esta noche”

Cristina Regueiro por “El tiempo sin libros”

ILUMINACIÓN

Martín Blanchet por “Sacco y Vanzetti”

Alfonsina Fernández y Tatiana Keidanski por “Susana entonces Mario”

Fernando Scorsella por “Ser humana”

ESCENOGRAFÍA

Laura Bello por “Susana entonces Mario”

Cecilia Caballero por “El tiempo sin libros”

Adán Torres y Bruno Torres por “Sacco y Vanzetti”

ESPECTÁCULO EXTRANJERO

“A secreto agravio, secreta venganza” por Jóvenes Clásicos (España)

“Othelo”  de W. Shakespeare, adaptación y dirección de Gabriel Chamé Buendía (Argentina)

“Próximo” de Claudio Tolcachir (Argentina)

ESPECTÁCULO MUSICAL

“Lorca en las trincheras de Madrid”

“Los 85 y pico, bonus track”

“Peribañez y el comendador de Ocaña, Viví Lope”

ACTRIZ  EN UNIPERSONAL

Denise Daragnes por “La incapaz”

Raquel Diana por “Si muriera esta noche”

Angie Oña por “Ser humana”

Josefina Trías por “Terrorismo emocional”

ACTOR EN UNIPERSONAL

Juan Luis Granato por “Cosas maravillosas”

Alejandro Martínez por “Esta noche Oscar Wilde”

Walter Rey por “Como decíamos ayer”

Iván Solarich por “No hay flores en Estambul”

ESPECTÁCULO DE COMEDIA

“Bajo terapia” de Matías Del Federico

“La cena” de Fernando Trucco

“Mi vida toda” de Federico Roca

“Smiley, una historia de amor” de Guilem Clua

“Sólo llamé para decirte que te amo” de Nelson Valente

DIRECCIÓN DE COMEDIA

Álvaro Ahunchain por “Bajo terapia”

Álvaro Correa por “Sólo llamé para decirte que te amo”

Alicia Dogliotti por “Mi vida toda”

Vika Fleitas Campamar por “Smiley, una historia de amor”

Fernando Trucco por “La cena”

 ACTRIZ DE COMEDIA

Cristina Cabrera por “Si el pampero lakaricia”

Fabiana Charlo por “Sólo llamé para decirte que te amo”

Adriana Da Silva por “Bajo terapia”

ACTOR DE COMEDIA

Cristian Amacoria por “Smiley, una historia de amor”

Carlos “Bananita” González por “Mitad y mitad”

Nicolás Pereira por “Smiley, una historia de amor”

Carlos Sorriba por “Bonyur Tailandia”

ESCENA ALTERNATIVA

“El público” de Federico García Lorca

“Hombría” de Juan Pablo Echeverría

“Los talentos” de Agustín Mendilahurzu y Walter Jakob

“Susana entonces Mario” de Martín Bello y Fátima Figueredo

ESCENA IBEROAMERICANA

“El amor es un bien” de Nelson Valente (Argentina)

“El charco inútil” de David Desola (España)

“La golondrina” de Guilem Clua (España)

TEATRO DEL INTERIOR EN MONTEVIDEO

“El achique” por Imaginateatro  de Paysandú

“La hospitalidad” por Teatro Sin Fogón de Fray Bentos

“Matrioska” por Imaginateatro de Paysandú

                        

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículo Previo

VOCA PEOPLE CAMBIA LA FECHA DE SU ...

Siguiente Artículo

EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA CIERRA DICIEMBRE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeTeatro

    GRACIELA RODRÍGUEZ Y ELENCO DIVIERTEN DESDE “100 METROS CUADRADOS” EN EL TEATRO ALIANZA

    abril 12, 2023
    Por Myriam Caprile
  • La Fiaca - Teatro
    Teatro

    LOS MIÉRCOLES SERÁ EL DÍA PARA TENER “FIACA” PORQUE LA CONOCIDA OBRA SE INSTALA EN EL TEATRO DEL NOTARIADO

    enero 25, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    GRACIELA BORGES PRESENTA EN EL TEATRO EL GALPÓN LA OBRA “ALQUIMIA” ESTE ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE SETIEMBRE

    septiembre 27, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    EXITOSO UNIPERSONAL PARA QUIENES VIAJEN A BUENOS AIRES: ROMANCE DEL BACO Y LA VACA

    noviembre 1, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    “LA BELLA Y LA BESTIA”: ESPECTÁCULO EN VIVO ¡PARA DISFRUTAR EN FAMILIA! EN TEATRO METRO

    junio 27, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Teatro

    ESTELA MEDINA PROTAGONIZA “LA GOLONDRINA”, EL NUEVO ESTRENO DEL TEATRO DEL NOTARIADO

    agosto 17, 2018
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    FALLECIÓ EL ACTOR MARIO PALISCA QUIEN INTEGRÓ LA COMEDIA NACIONAL Y ACTÚO EN MÁS DE SESENTA OBRAS DEL ELENCO MUNICIPAL

  • Libros

    EN CONMEMORACIÓN DEL HOLOCAUSTO EL MIÉRCOLES 3 LA EMBAJADA DE ITALIA Y  EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA REALIZAN PRESENTACIÓN DE LIBRO DE RUPERTO LONG

Buscar

  • Últimas entradas

  • IMANOL ARIAS EN MONTEVIDEO FUE PREMIADO Y REALIZA FUNCIONES MIÉRCOLES 24 Y JUEVES 25 EN ...

    Por Myriam Caprile
    mayo 24, 2023
  • ÚLTIMAS FUNCIONES DE UNA OBRA IMPERDIBLE ESCRITA Y DIRIGIDA POR JORGE DENEVI EN EL AUDITORIO ...

    Por Myriam Caprile
    abril 25, 2023
  • TRAS EL ÉXITO EN EL SOLÍS “TOFFANA, EN CARNE VIVA” REGRESA POR DOS FUNCIONES A ...

    Por Myriam Caprile
    abril 20, 2023
  • FINALIZÓ EL MOVIDO FESTIVAL DE CINEMATECA, CON PREMIOS QUE MARCAN UN CAMINO EN LOS PRÓXIMOS ...

    Por Myriam Caprile
    abril 17, 2023
  • MURIÓ PERIODISTA CULTURAL QUE MARCÓ A VARIAS GENERACIONES: ROSALBA OXANDABARAT

    Por Myriam Caprile
    abril 12, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

Hoy jueves 18 es el estreno de la obra "La última grabación de Krapp" con la que Pepe Vázquez se despide de los escenarios. Son pocas funciones. No te la podes perder. Localidades en Tickantel. pic.twitter.com/4ZNaS5FEa9

Hace alrededor de 3 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Faltan pocos días. Este jueves 18 Pepe Vázquez estrena la obra con la que se despide de la escena. En el Solís, entradas en Tickantel. No te la pierdas. pic.twitter.com/LgQarSCYLd

Hace alrededor de 3 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter for Android

Reserven con tiempo sus localidades, porque serán muy pocas funciones de "La última grabación de Krapp", obra con la que Pepe Vázquez deja los escenarios, dirigida por Jorge Denevi, en la Sala Delmira del Solís. pic.twitter.com/vSboIDBOPW

El mes pasado del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy