Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
HomeMúsica
Home›Home›LA TABARÉ CUMPLE 35 AÑOS Y LO CELEBRA CON UN GRAN CONCIERTO EN PLAZA MATEO EN FEBRERO

LA TABARÉ CUMPLE 35 AÑOS Y LO CELEBRA CON UN GRAN CONCIERTO EN PLAZA MATEO EN FEBRERO

Por Myriam Caprile
enero 14, 2020
2251
0
Compartir:

La popular banda que lidera Tabaré Rivero, “La Tabaré” durante este 2020 estará de festejos todo el año, ya que cumple 35 años de vida y realizará el espectáculo #LaTabaré35Años, que comienza el sábado 15 de febrero, a las 20 horas, con un show en Plaza Mateo -Rambla esq. Presidente Wilson-. Habrá artistas invitados especialmente en cada presentación de este año.

La Tabaré cumple 35 años y los celebrará durante todo el año con el espectáculo #LaTabaré35Años, que será llevado por una gran gira que incluirá el interior, varios puntos de Argentina y una presentación en el Auditorio Nacional del Sodre.

“Pasaron 35 años desde que Riki Musso y Javier Silvera, me dieran ‘manija’ para que me animara a cantar mis canciones en público. 35 años que parecían eternos y ahora, al mirar atrás, me da la sensación de que fue hace muy poquito: todavía recuerdo cada instante, cada emoción, cada éxito y fracaso, cada entusiasmo y cada piedra -que fueron miles- haciéndonos tropezar en el camino”, explicó Tabaré Rivero.

La Tabaré comenzó su camino en 1985, con la inquietud de un hombre por hacer algo distinto en una Montevideo extraña, marcada a fuego por las secuelas de la dictadura. Y continúo hasta ahora, porque 35 años después, La Tabaré sigue siendo, y sigue haciendo, rocanrol.

Fundada por Tabaré Rivero, cantante, compositor, actor, dibujante y docente, la banda fue desde el origen, un bicho raro en la escena local. Diferente a las otras propuestas, el grupo se caracterizó por hacer un cruce de música y teatralidad en varios aspectos: el concepto, la puesta en escena e incluso la declamación. Esa ha sido una premisa incambiable, para una banda que se ha transformado sin cesar.

Desde los ochenta hasta ahora, La Tabaré no ha parado de tocar: ha recorrido del Teatro Circular al Teatro de Verano y buena parte del interior. Y tampoco ha parado de editar discos: el primero fue “Sigue siendo rocanrol” (1987) y el último, “Blues de los esclavos de ahora” (2017), al que se le agrega el EP en vivo lanzado en 2019, “El comfort de los esclavos”, nombre de su último espectáculo multidisciplinario.

Su obra se completa con gran cantidad de shows conceptuales siempre innovadores y sorprendentes, que trascienden lo meramente musical; con una serie de óperas rock u operetas; y con documentales, especiales de televisión y libros de autoría del propio Rivero. Todo eso conforma el corpus de un grupo que ha acompañado con música y poesía contestataria, irónica y política, los conflictos de la sociedad moderna.

Eso fue y es La Tabaré: sorpresa, controversia, constancia, diversión, molestia, plataforma para la carrera de artistas que han pasado por sus filas, y sobre todo, ha sido y es rocanrol.

“Miro hacia atrás y recuerdo a cada músico, cantante, mánager y técnico que se puso al hombro la banda para pelear contra viento y marea en un entorno hostil y pacato. Y los recuerdo con profundo agradecimiento y afecto… Miro para adelante y veo que el sueño sigue haciéndose realidad, con grandes músicos jóvenes. Que La Tabaré ocupa entre el público el lugar que se merece y que para eso hicimos la música que hicimos, dijimos las letras que dijimos, y cambiamos de opinión y estilo acorde a las necesidades e inquietudes del alma, sin buscar jamás el aplauso barato, ni mucho menos, pensar en el dinero. Sólo nos resta seguir mientras tengamos ganas, y por ahora, las ganas sobran… Ganas de abrazarlos y decirles: ¡muchísimas gracias!”, puntualizó Tabaré Rivero

Actualmente La Tabaré está formada por: Tabaré Rivero (voz), Pamela Cattani (voz), Leo Lacava (guitarra), Martín García (bajo), Marcelo Lacava (batería), Sebastián Gagliardi (teclados) y Enzo Spadoni (trombón).

Las localidades para la noche del sábado 15 de febrero ya están a la venta, con bonificaciones para las anticipadas por RedTicket, el show es apto para todo público.

 

Artículo Previo

EL ESCÁNDALO: FILME DE HOLLYWOOD CON TEMA ...

Siguiente Artículo

“NO DOY CON EL PERSONAJE 2”: UNIPERSONAL ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • HomeTeatro

    “MUJERES DE ARENA” IMPACTANTE HISTORIA QUE RECORRE LOS BARRIOS MONTEVIDEANOS

    noviembre 28, 2018
    Por Myriam Caprile
  • HomeMás Actividades

    ENERO CON INTENSA ACTIVIDAD EN EL ARGENTINO HOTEL DE PIRIÁPOLIS COMENZANDO CON LUDOVICA

    enero 9, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    GABY MORENO LANZÓ NUEVA CANCIÓN DE AMOR EN AMBIENTE TROPICAL Y ELECTRÓNICO: “YEMAYÁ”

    junio 27, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeMás Actividades

    EL INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA INVITA EL ÚLTIMO MIÉRCOLES DE CADA MES A PARTICIPAR DEL CICLO: CINE FORUM EUROPEO: MIGRACIONES

    abril 18, 2019
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    EL FILME URUGUAYO “JULIO FELICES POR SIEMPRE” FUE LA REALIZACIÒN NACIONAL CON MÀS SEMANAS EN EXHIBICIÒN EN LAS SALAS MONTEVIDEANAS

    enero 17, 2023
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    “REPERTORIO DE CIUDADES PERDIDAS” SE ESTRENA EL JUEVES 5 EN CINEMATECA URUGUAYA

    octubre 20, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Libros

    EL POETA NICARAGÜENSE ERNESTO CARDENAL RECIBIÓ PREMIO MARIO BENEDETTI

  • CineHome

    “LA DECISIÓN” FILME IRANÍ QUE LLEGA A UNA DE LAS SALAS NUEVAS DE CINEMATECA URUGUAYA

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy