Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›CINEMATECA URUGUAYA TIENE UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL PARA EL MES DE LA MUJER DESDE EL CICLO QUE TRASMITE TVCIUDAD

CINEMATECA URUGUAYA TIENE UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL PARA EL MES DE LA MUJER DESDE EL CICLO QUE TRASMITE TVCIUDAD

Por Myriam Caprile
marzo 11, 2021
517
0
Compartir:

En este mes de la mujer, Cinemateca tiene un ciclo especial compuesto por tres secciones dedicadas a explorar diversas cinematografías tomando el Día Internacional de la Mujer como eje central. Las funciones en marzo serán los lunes, viernes y domingos siempre a las 22.00 horas.

Documentalistas Iberoamericanas – lunes a las 22.00 horas

Mujer y Francofonía – viernes a las 22.00 horas

Selección Internacional – domingos a las 22.00 horas

Este viernes 12 de marzo, a las 22 horas, en la sección Mujer y Francofonía se exhibirá “Le milieu de l’horizon” de Delphine Lehericey con el apoyo de la Embajada de Suiza en Uruguay.

El domingo 14 de marzo, a las 22 horas, en la Selección Internacional se exhibirá “Pendular” de Julia Murat con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

El lunes 15 de marzo, a las 22 horas, en la sección Documentalistas Iberoamericanas se exhibirá “Nana” de Tatiana Fernández con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

“Le milieu de l’horizon”

de Delphine Lehericey

Es el verano europeo de 1976. Una época de cambios, de principios y finales. En el campo suizo la sequía está haciendo estragos y la ola de calor provoca que la tierra se arruine cada día un poco más.

En este ambiente, Gus, de trece años, ve cómo el clima hostil afecta también la vida de su familia, especialmente a su padre, granjero local. Para Gus la sequía es más que un fenómeno climático, es el fin de un mundo.

Con múltiples nominaciones a los Premios del Cine Suizo, incluyendo Mejor película y mejor guión, Le milieu de l’horizon es una historia de iniciación que retrata el pasaje de la infancia a la adultez con un entorno hostil y rural de fondo.

Exhibición realizada con el apoyo de la Embajada de Suiza en Uruguay.

Le milieu de l´horizon. Suiza, 2019. Dirección: Delphine Lehericey. Guión: Joanne Giger, Roland Buti. Fotografía: Christophe Beaucarne. Música: Nicolas Rabaeus. Intérpretes: Luc Bruchez, Clémence Poésy, Laetitia Casta, Fred Hotier, Patrick Descamps, Thibaut Evrard, Michaël Bier, Guillaume Lemarre, Lisa Harder. Duración: 90 minutos.

 

“Pendular”

de Julia Murat

Domingo 14 de marzo – Selección Internacional

Esta película indaga en la compleja relación afectiva que entablan una pareja de artistas: ella es bailarina y él es escultor.

La relación entre ellos es, además de una relación amorosa plagada de conflictos, una lucha de egos y un cruce constante entre dos fuertes personalidades llenas de contradicciones.

La acción tiene lugar casi exclusivamente en un enorme galpón industrial convertido en taller de exploración, donde ambos llevan a cabo sus prácticas. De este modo, la película explora por un lado las escenas cotidianas de sexo, discusiones e intercambios, mientras que por el otro muestra a los personajes volcando todos sus sentimientos subyacentes -la maternidad, la paternidad, el existencialismo- en su arte.

“Pendular” muestra, a través de una cámara esencialmente fija, las mentes y los cuerpos de dos personajes complejos, interpretados con gran pulso por Raquel Karro y Rodrigo Bolzan.

Exhibición realizada con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

Pendular. Brasil, 2017. Dirección: Julia Murat. Guión: Julia Murat, Matias Mariani. Fotografía: Soledad Rodríguez. Intérpretes: Raquel Karro, Rodrigo Bolzan, Marcio Vito, Valeria Barretta, Renato Linhares, Larissa Siqueira, Neto Machado. Duración: 108 minutos.

“Nana”

de Tatiana Fernández

Lunes 15 de marzo – Documentalistas Iberoamericanas

Este documental, ópera prima de la joven cineasta dominicana Tatiana Fernández, nació de una interrogante. La directora, cerca de cumplir los treinta, empezó a preguntarse acerca de todas esas mujeres, conocidas como nanas, que se ganan la vida cuidando a los hijos de otras mujeres.

En concreto, se preguntó dónde estaban los hijos de ellas mientras ellas cuidaban a los de las demás. Y así empezó una investigación que incluyó entrevistas y reportes sobre trabajo doméstico, además de recuerdos de su propia infancia entre nanas.

“Nana” tuvo su estreno mundial en el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y obtuvo el Premio de Su Mirada en el Festival Internacional de Cine de Panamá.

Exhibición realizada con el apoyo de Montevideo Cultura y Montevideo Audiovisual.

Nana. República Dominicana, 2015. Dirección: Tatiana Fernández Geara. Guión: Tatiana Fernández Geara, Juanjo Cid. Edición: Juanjo Cid. Intérpretes: Leidy Alcántara Montilla, Justina Jiménez, Isabel Sierra, Santa Ruíz. Duración: 71 minutos.

 

PRÓXIMAMENTE

SELECCIÓN INTERNACIONAL

La belle et la meute

Todos los domingos a las 22 horas

“Milla”

de Valerie Massadian

Domingo 21 de marzo

“La belle et la meute”

de Kaouther Ben Hania

Domingo 28 de marzo

MUJER Y FRANCOFONÍA

Todos los viernes a las 22 horas

“Rosetta”

de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne

Viernes 19 de marzo

“Los amores de Charlotte”

de Sophie Lorain

Viernes 26 de marzo

DOCUMENTALISTAS IBEROAMERICANAS

Salvadora

Todos los lunes a las 22 horas

“Salvadora”

de Daiana Rosenfeld

Lunes 22 de marzo

“Tempestad”

de Tatiana Huezo

Lunes 29 de marzo

 

Artículo Previo

“DJON ÁFRICA” Y “EL INTÉRPRETE” SON LAS ...

Siguiente Artículo

EL LUNES 15 CINEMATECA ESTRENA EN SALA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • CineHome

    DIVERCINE REALIZA CONCURSO PARA NIÑOS HASTA LOS 13 AÑOS, HAY TIEMPO HASTA EL 30 DE JULIO

    julio 7, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    EN SETIEMBRE REGRESA EL CINE COMERCIAL CON DOS FILMES: UNO URUGUAYO “AL MORIR LA MATINÉE” Y OTRO DE HOLLYWOOD “LOS ...

    agosto 21, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA URUGUAYA REALIZA CICLO CON OBRAS DEL DIRECTOR CUBANO RECIENTEMENTE FALLECIDO JUAN CARLOS TABÍO

    febrero 2, 2021
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    LOS BEATLES COMO NUNCA ANTES FUERON VISTOS EN DOCUMENTAL DE PETER JACKSON, EL DIRECTOR DE LA SAGA DE “EL SEÑOR ...

    diciembre 22, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    PIRIÁPOLIS DE PELÍCULA 2021 REALIZA SU DÉCIMA OCTAVA EDICIÓN ESTE MES EN EL ARGENTINO HOTEL Y SERÁ PRESENCIAL

    octubre 13, 2021
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    QUINTO ENCUENTRO “CORTOS EN CARTELERA” ESTE MIÉRCOLES 30 EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO

    octubre 29, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • CineHome

    PREMIADOS DEL JURADO INTERNACIONAL DE LA VIGÉSIMA NOVENA EDICIÓN DE DIVERCINE

  • HomeMás Actividades

    MUY FELIZ AÑO 2019 LES DESEA PLATEAVIP

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy