Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
CineHome
Home›Artículos›Cine›A CUARENTA AÑOS DE SU MUERTE CINEMATECA URUGUAYA ESTRENA EL POLÉMICO FILME SOBRE LA POPULAR CANTANTE DE ÓPERA MARIA CALLAS

A CUARENTA AÑOS DE SU MUERTE CINEMATECA URUGUAYA ESTRENA EL POLÉMICO FILME SOBRE LA POPULAR CANTANTE DE ÓPERA MARIA CALLAS

Por Myriam Caprile
agosto 15, 2019
1267
0
Compartir:

A cuarenta años de la muerte de la cantante de ópera más famosa de la historia, María Callas, surge este documento histórico dividido en cuatro actos y un epílogo, que ofrece material de la protagonista desde que era una niña hasta sus últimos años, con amplia recopilación de imágenes y vídeos ordenados cronológicamente, y una banda sonora que intercala la voz de la propia Callas y la actriz Fanny Ardant leyendo cartas y documentos escritos por la protagonista. Una muy buena forma de llegar a esta mujer que es leyenda en la ópera del mundo.

El material que recoge el filme es muy amplio, variado y extremadamente rico: imágenes nunca vistas antes, fotografías y películas personales de Super 8, grabaciones privadas, cartas íntimas y material de archivo inédito entre bastidores, se pueden ver por primera vez y en color.

Ese material tiene por hilo conductor una una idea sugestiva e inquietante. Hubo dos personajes en un solo cuerpo: María, la mujer que no siempre supo controlar su vida, y Callas, el mito. Ella misma lo dice en algún momento: «Hay dos personas dentro de mí, me gustaría ser María, pero también está la Callas con la que tengo que vivir, así que me enfrento a las dos de la mejor manera que sé».

La película comienza con una entrevista realizada pocos años antes de su muerte. María Callas habla sobre la manera en que revolucionó la ópera, pero también sobre sus remordimientos por no haber manejado bien su vida personal. Callas impidió a María llevar una vida normal.

La habilidad del realizador Tom Volf radica en el equilibrio con que hace coexistir tres elementos fundamentales para desarrollar su documental: por un lado, las entrevistas a María Callas (especialmente la de David Frost, el hombre que desnudó a Richard Nixon), por otro, las cartas de la diva leídas por Ardant, y por último, las impresionantes escenas de las actuaciones de la cantante, interpretando de manera prodigiosa varios temas operísticos.

Un documental fuera de serie. Se estrenó en las salas de Cinemateca Uruguaya este jueves 15.

Ficha técnica

“María by Callas”

(Maria by Callas: In Her Own Words) Francia 2017. Dir: Tom Volf. Fotografía: Janice Jones. Música: Jean-Guy Veran. Producción: Elephant Doc/Petit Dragon/Unbeldi Productions/France 3 Cinéma/Ciné+/France Télévisions. 113 min.

 

Tráiler:

 

 

Artículo Previo

“LAS REINAS DEL CRIMEN”: UNA HISTORIA DE ...

Siguiente Artículo

CON SALAS LLENAS Y ATRACTIVAS PROPUESTAS SE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    SE ESTRENA “EL PRECIO DE LA VERDAD” UN FILME DE TOOD HAYNES PROTAGONIZADO POR ANNE HATHAWAY Y MARK RUFFALO

    marzo 8, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHomeUncategorized

    PELÍCULAS URUGUAYAS EN LA PROGRAMACIÓN DE LA SALA B DEL AUDITORIO NELLY GOITIÑO DEL SODRE

    septiembre 30, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    CINEMATECA URUGUAYA LLAMA A INSCRIPCIONES PARA CORTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

    enero 11, 2022
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    COMENZÓ ESTA SEMANA EL RODAJE DE  «9», UNA PELÍCULA PRODUCIDA POR URUGUAY Y ARGENTINA

    septiembre 15, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    DIVERCINE: FESTIVAL DE CINE PARA NIÑOS Y JÓVENES EN EL AUDITORIO NELLY GOITIÑO DESDE EL 23 DE JULIO

    julio 10, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA PROPONE PARA MAYO CLÁSICOS EN BLANCO Y NEGRO “ON LINE”

    mayo 12, 2020
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • HomeTeatro

    “PERFECTOS DESCONOCIDOS”: ÚLTIMAS FUNCIONES DE EXITOSA OBRA DIRIGIDA POR ÁLVARO AHUNCHAIN Y ELENCO DE RECONOCIDOS ACTORES

  • CineHome

    EL VERANO SE DISFRUTA CON “CINE EN CHANCLETAS 2020” UNA PROPUESTA DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy