DIEGO JUAN, CANTAUTOR URUGUAYO PRESENTA SU PRIMER TRABAJO DISCOGRÁFICO EN LA SALA HUGO BALZO DEL AUDITORIO DEL SODRE

Este jueves 6 de junio, a las 20:30 horas, en la Sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre el cantautor uruguayo Diego Juan presentará su primer trabajo discográfico titulado “Paisaje interior- empezando el viaje”, editado por Ayuí. Las entradas están en venta a través de Tickantel y en boletería de la sala.
El artista prometió sensibilizar a los espectadores desde lo sonoro, visual y corporal.
Diego Juan aseguró que la presentación tendrá mucho más que música, habrá danza, teatro y poesía. Cerca de una quincena de destacados artistas estarán en el escenario en distintos momentos del espectáculo.
Entre los invitados están: Andrés «Poly» Rodríguez; José «Pepe» Gómez; Sebastián Grosso; Walter «Nego» Haedo; Angela Alves; Fernando Ulivi; Alicia Borges; Gualberto Domínguez; Yandy Silva; Jorge Silvano; María Noel Abella; Gustavo Di`Landro; Ezequiel Fascioli; Nelson Tirelli; Sergio Astengo; Stella Cuña; Horacio Camandulle.
Desde que era niño Diego Juan tuvo un vínculo especial con la música, de hecho su padre tenía un grupo de folclore en los años setenta llamado “Los cantores del Iguazú”. Recordó Diego Juan que en las reuniones familiares “siempre estaba la guitarra, el canto. Desde la niñez empecé a respirar música”.
A los 9 años una guitarra regalada por su abuelo lo llevó a emprender este camino musical. “A los 14 años empecé a estudiar guitarra y día a día aprendo algo nuevo”, afirmó el cantautor.
Este primer disco le llevó varios años de trabajo. “Es un proceso interesante, lindo y largo” contó el artista, quien en este camino de la música se encontró con grandes maestros como Coriún Aharonián. “Durante dos años estudié composición de música popular con Coriún. Mi pasaje por esos cursos hizo deconstruirme, dejar viejas estructuras, crecer musicalmente. Coriún ha sido y es un gran referente”.
Las canciones de “Paisaje interior- empezando el viaje” se pueden ubicar dentro del género canción de autor, donde tampoco faltan matices del rock, pop, folclore, murga y candombe.
Durante cinco años, Diego Juan trabajó cada canción del disco junto a Andrés “Poly” Rodríguez. “Fue súper enriquecedor y un trabajo sistemático donde nos encontrábamos una vez a la semana, por dos horas. Trabajamos cada canción, por momentos cada nota, armamos la estructura y luego veíamos que instrumento poner y qué instrumentista invitar para que nos acompañara en este viaje musical”, señaló el artista.
Quién es Diego Juan
Es músico, compositor, tallerista, Licenciado en Artes (UdelaR). Compuso música para cortos y mediometrajes. Es co- fundador del colectivo musical “Otras voces cantan” y ha participado de eventos culturales en varios puntos del Uruguay. Diego fue parte de encuentros de la canción latinoamericana en Chile, México y Colombia entre otros países.
Desde el año 2005 dicta talleres de sensibilización artística, a niños, jóvenes y adultos. “Trabajamos desde la música y la expresión corporal”.
Diego Juan ha desarrollado proyectos en Caif, en escuelas y talleres con jóvenes en el Museo de la Memoria donde
En 2015 desarrolló el proyecto “Sonidos del campo a la ciudad”, donde se hizo un registro con niños de la escuela rural nº 105 Cololó y jóvenes del Liceo Luis A.Zanzi de la ciudad de Mercedes, ahondando en la memoria y la identidad.