Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Cine
Home›Artículos›Cine›ENERO COMENZÓ EN CINEMATECA URUGUAYA CON UN “PARAÍSO”

ENERO COMENZÓ EN CINEMATECA URUGUAYA CON UN “PARAÍSO”

Por Myriam Caprile
enero 4, 2018
1841
0
Compartir:

Este jueves 4, Cinemateca 18 estrenó el filme del realizador ruso Andrei M. Konchalovski, “Paraíso”, una historia que lleva los espectadores a tiempos de la segunda guerra mundial, con una historia que atrapa.

La protagonista (Julia Vysotskaya) es una aristócrata rusa que trabaja para la resistencia francesa, durante la Segunda Guerra Mundial. Arrestada por ocultar niños judíos durante una redada, su caso es investigado por un funcionario francés colaboracionista (Philippe Duquesne) a quien la mujer propone que la salve a cambio tener sexo.

Terminará en un campo de concentración, donde encontrará a un oficial de las SS (Christian Clauss) con quien tuviera una relación años atrás y aún parece mantener sentimientos hacia ella.

Lo que el veterano director Andrei M. Konchalovski ensaya en “Paraíso” es buscar un ángulo original para su acercamiento al tema del terror nazi y el Holocausto.

Rodada en exquisito blanco y negro y en el más viejo y clásico formato (4.3), una de sus opciones consiste en la serie de entrevistas efectuadas a los tres personajes principales en una suerte de confesionario.

Los tres van narrando alternativamente sus sentimientos, opiniones y experiencias y Konchalovski  hace como si les dejara hablar con libertad, como si fueran personajes reales, sin juzgarlos ni emitir opinión sobre su comportamiento.

Son sus acciones mismas las que obligan al espectador a tomar partido y sacar sus propias conclusiones. Ese aire de casi “falso documental” le sirve a Konchalovski (Siberiada, Los amantes de María, Escape en tren) para eludir el horror directo de la matanza, con una tendencia a caricaturizar a los soldados alemanes y extenderse en cambio en un intento en entender el comportamiento de los cautivos y sus razones.

Más que un filme sobre el nazismo o el Holocausto, el resultado es una reflexión sobre la condición humana en una situación límite, y encierra momentos que permanecen en la memoria: la pose altiva y despreocupada del oficial alemán mientras caen las bombas a su alrededor al final de la película, el padre y el hijo charlando ante un gigantesco hormiguero, la salvación en el último momento de una mujer por un motivo bastante peregrino, algún rasgo de reveladora miseria humana ante una desgracia ajena.

Javier Ocaña dijo en el diario El País de Madrid que uno de los méritos del filme consiste en que “al tiempo que se narran los hechos, se autoanalizan las culpas. Desde un destino incierto, las propias criaturas evalúan lo experimentado como ningún otro podría hacerlo”.

Yago García en Cinemania afirmó por su parte que lo que hace el filme es “estilizar el horror sin pervertirlo, más Haneke que Spielberg”.

Premio a mejor director en Venecia 2016, premios a actriz, guión y Jurado Joven en Gijón, Astor de Plata a mejor guión en Mar del Plata.

 

Ficha técnica

PARAISO (RAI).

Rusia 2016.

Dir: Andrei Konchalovsky.  Guion: Elena Kiseleva, Andrei Konchalovsky. Fotografía: Aleksandr Simonov. Con: Yuliya Vysotskaya, Christian Clauss, Philippe Duquesne, Peter Kurth, Jakob Diehl,Viktor Sukhorukov, Vera Voronkova, Jean Denis Römer, Caroline Piette.

Funciones: del jueves 4 al 10 de enero. A las 17.15 y 19.30 hs. Del jueves  11 al  miércoles 17 de enero a las 21.20 hs

Sala: Cinemateca 18 – 18 de Julio 1280.-

Entradas $ 220. Socios de Cinemateca $ 40

Socio Espectacular 2 x 1

Tarjetas RedBROU  50 % Antel 2 x 1

TRAILER: https://youtu.be/LUWBi6GL4w0

 

 

Artículo Previo

ELENCO DE PRIMERAS FIGURAS NACIONALES ESTRENA OBRA ...

Siguiente Artículo

DESDE EL VIERNES REGRESA A ESCENA “JAQUE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Cine

    EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA PROPONE PARA MAYO CLÁSICOS EN BLANCO Y NEGRO “ON LINE”

    mayo 12, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    DIÁLOGOS Y CHARLAS EN EL MARCO DEL VIGÉSIMO NOVENO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JÓVENES

    agosto 27, 2020
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    LLEGA A LAS SALAS URUGUAYAS EL DOCUMENTAL MUSICAL “DOS ORIENTALES” SOBRE EL TRABAJO DE HUGO FATTORUSO Y YAHIRO TOMOHIRO ...

    noviembre 10, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    SE ESTRENÓ “DOS ORIENTALES” UN IMPERDIBLE DOCUMENTAL SOBRE DOS GRANDES DE LA MÚSICA MUNDIAL

    diciembre 5, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    EL THRILLER ARGENTINO “LAS GRIETAS DE JARA” CON OSCAR MARTÍNEZ, JOAQUÍN FURRIEL y SOLEDAD VILLAMIL SE ESTRENARÁ EN ENERO

    enero 10, 2018
    Por Myriam Caprile
  • Cine

    SEXTA MUESTRA DE CINE FRANCES EN LIFECINEMA DE MONTEVIDEO Y PUNTA DEL ESTE DEL 4 AL 10 DE ABRIL

    marzo 27, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Teatro

    LA COMPAÑÍA “OPA PAYASOS!” PONE EN ESCENA DURANTE MAYO “CUATRO”, EN LA SALA VERDI

  • Teatro

    El Galpón inaugurará ciclo de teatro uruguayo en Complejo Teatral de la ciudad de Buenos Aires en 2018

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy