Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
HomeLibros
Home›Home›EL RECONOCIDO ACTOR JUAN JONES PRESENTA SU LIBRO “TRASMUTACIONES” EN EL INAE  

EL RECONOCIDO ACTOR JUAN JONES PRESENTA SU LIBRO “TRASMUTACIONES” EN EL INAE  

Por Myriam Caprile
noviembre 24, 2020
1843
0
Compartir:

Este miércoles 25, a las 18.30 horas, la editorial Fin de Siglo presentará el libro del reconocido actor uruguayo Juan Jones, “TrasMutaciones” en la sala del Instituto Nacional de Artes Escénicas (Inae) ubicado en Zabala 1480. La presentación estará a cargo del director del Inae, Alvaro Ahunchain, y el actor finalizará con una breve actuación.

 

Para esta presentación del libro de Juan Jones, por protocologo se admitirá público por orden de llegada, hasta colmar el aforo de cuarenta personas. El uso de tapaboca es obligatorio.

Cuenta Ahunchain en el prólogo del libro: “Cuando lo conocí, yo tenía apenas diez años y él era el galán por excelencia de la Comedia Nacional. Los azares de la vida me llevaron a interpretar un papel de niño, allá por 1972, en el drama histórico ‘1810’ de Yamandú Rodríguez, donde Juan Jones encarnaba al protagonista. O sea que puedo sostener con convicción que si el dulce veneno del teatro fue inoculado en mí en aquella primera experiencia artística, fue gracias a una admiración parecida a la adoración que me despertó ese prohombre de la escena”.

Ahunchain explica que “con el mismo rigor interpretativo, se adueñaba de un personaje de Sófocles, Shakespeare, Lope y Calderón, como componía uno arriesgado y exasperante de Jean Genet”.

Aseguró el director del Inae que en este libro Jone “invita a asomarse a su interior: aforismos donde resume y entrecruza las verdades inmanentes de credos milenarios, ilustraciones cargadas de misterio y poemas que revelan su armonía existencial con un universo ancho, pero no ajeno… Con este libro descubrirán al otro Juan Jones, o tal vez al verdadero, despojado de la máscara actoral y perseguidor del misterio insondable de la vida”.

Juan Artigas Jones nació un 19 de junio en Montevideo. Actor, director y docente de gran trayectoria, es una de las mayores figuras de nuestra escena nacional. Y además trascendió fronteras.

Integró, en 1949, la primera generación de la EMAD, fundada por personalidades que formaron la institucionalidad de las artes escénicas de Uruguay tanto a nivel nacional como internacional: Justino Zavala Muniz, Ángel Curotto y la gran actriz catalana Margarita Xirgu. Fue compañero de generación de varias figuras del teatro uruguayo, como Estela Castro, Walter Vidarte, Dumas Lerena, Nelly Mendizábal, Betty Doré, Nelly Antúnez, Armen Siria, Estela Medina, Eduardo Schinca y Eduardo Proust.

Él y Estela Castro tuvieron el privilegio de ser los primeros estudiantes becados a la Comedia Nacional. Tres años más tarde, en 1953, ambos actores ya integran el elenco oficial y les asignan un importante papel como pareja joven en “Tartufo”, de Molière.

Desde que egresó de la EMAD hasta 1970, integró el elenco de la Comedia Nacional. No obstante, en varias oportunidades su inquietud constante y su ánimo de superación lo llevaron a dejar temporalmente el elenco oficial para participar en diversos proyectos que lo entusiasmaban o para salir fuera de fronteras y realizar giras.

En 1958 Juan Jones fue becado para perfeccionar su formación en la Universidad de Peruggia, Italia. En esos años también estudió en la Accademia Nazionale d’Arte Drammatica Silvio d’Amico, bajo la dirección de Orazio Costa, y en el Centro Experimental de Cine de Roma y se vinculó con el talentoso actor Vittorio Gassman en la puesta en escena de un clásico de Alfieri.

Entre 1960 y 1963, alentado por la formación del grupo profesional Teatro de la Ciudad de Montevideo (TCM), encabezado por el director Taco Larreta junto a China Zorrilla y Enrique Guarnero, trabaja en varias obras con la compañía en el Teatro Odeón.

Paralelamente, en esos años entra al mundo de la televisión uruguaya. Es contratado como actor en el ciclo Escenario 12 y en el año 1967 tiene su propio ciclo llamado El teleteatro de Juan Jones. También trabaja en radioteatro y fotonovelas plataformas de la época para la proyección de figuras de la escena nacional.

En la Comedia Nacional actuó en infinidad de obras, tanto en las mayores de la literatura dramática universal como en las de autores nacionales. En la década del 60 crea espectáculos dentro de un proyecto de teatro experimental penitenciario en la ex cárcel de Punta Carretas, en donde se llevaba a cabo una política educativa, recreativa y de recuperación social. Integra durante varios años la comisión directiva de la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA) y colabora con la Cruz Roja.

En 1969 fundó un grupo de teatro independiente, denominado Compañía de los Cinco, junto a Nelly Goitiño, Berto Fontana, Mario Morgan y Hugo Mazza, que tiene su mayor destaque en una puesta en escena de “Antígona” de Sófocles.

Entre 1966 y 1975 Jones lleva la “expresión teatral” a las escuelas dictando clases en educación primaria, implementando un Plan de Educación Integral. En 1970 inicia su tarea docente como profesor de Teatro Rioplatense en la EMAD. Durante 1972 y 1973, entre otras cosas, graba poemas para la televisión italiana.

En la década del 80 dicta clases de Teatro Clásico Español en la Universidad de Costa Rica. En la década del noventa, es docente de Teatro Clásico, en el Teatro La Gaviota de Montevideo y en el mismo período, entre 1988 y 1993 participa del proyecto Teatro del Sur.

En el año 2000 presenta su primera obra, “Sensaciones”, un unipersonal basado en textos de autores clásicos con el que realiza una extensa gira internacional que incluye salas de Grecia, Italia, Francia, Israel, Estados Unidos y Argentina, y es invitado por varias universidades, entre ellas La Sorbona de París.

Su labor como actor fue reconocida en varias oportunidades con el Premio Florencio de la crítica uruguaya, el Premio Ariel, por sus trabajos en televisión y el Premio Morosoli a su trayectoria.

Juan Jones es un actor clásico que tiene un respeto importante por este teatro, un teatro que hace varios años, según su visión, ha ido desapareciendo. El amor por los autores clásicos lo expresa a través de sentimientos de veneración que rozan con lo religioso y lo sagrado. Ha experimentado y conquistado lugares del mundo con su actividad teatral y todavía sigue luchando para que su arte se asemeje a la impronta de su naturaleza, a un fluir espontáneo de su propia vida, a una gracia del decir y vivir en búsqueda constante de la verdad, el equi-librio y la serenidad.

A pesar de su pasión por la escena, hace más de una década que decidió alejarse del teatro paulatinamente y disfruta del silencio sin temerle al diálogo interior. Con la motivación e inquietud de continuar en el mundo de la creación –algo que forma parte de su existencia– ha optado por canalizarla a través del dibujo y de textos literarios, en forma de sentencias o de poesías, en los que hace gala de su gran sensibilidad, rica experiencia y profundidad en las reflexiones.

Artículo Previo

HASTA EL 6 DE DICIEMBRE SE ESTÁ ...

Siguiente Artículo

“¿DÓNDE ESTÁ TU CASA?” SE PREGUNTA LA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Arte PlásticoHome

    PETRONA VIERA, PRIMERA PINTORA URUGUAYA EN VISITA VIRTUAL GUIADA POR SU EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE ARTES VISUALES

    junio 20, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    ATI ENTREGA PREMIOS EN PAYSANDÚ EN VARIAS CATEGORÍAS Y CON MUCHOS NOMINADOS

    noviembre 10, 2021
    Por Myriam Caprile
  • HomeTeatro

    LA RED IBEROEAMERICANA DE ARTES ESCÉNICAS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD DE ASSITEJ CONVOCA AL PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO Y ...

    agosto 21, 2020
    Por Myriam Caprile
  • HomeTV y Series

    SE ESTRENO LA MINISERIE URUGUAYA “ORIENTALES”, SE LA PUEDE VER LOS SÀBADOS POR TVCIUDAD

    mayo 12, 2020
    Por Myriam Caprile
  • CineHome

    “EL CAMPEÓN DEL MUNDO”: FILME QUE RETATA A ANTONIO OSTA SE ESTRENA EL JUEVES 17

    octubre 9, 2019
    Por Myriam Caprile
  • CríticasHome

    CON GRAN ÉXITO CONTINÚAN LAS FUNCIONES DE “EL LABERINTO” EN EL TEATRO ALIANZA

    junio 19, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Cine

    “DJON ÁFRICA” Y “EL INTÉRPRETE” SON LAS DOS PELÍCULAS QUE PROPONE CINEMATECA EN SU CICLO POR TV CIUDAD

  • Música

    ÚLTIMA FUNCIÓN DE UNA ÓPERA CONMOVEDORA “MADAME BUTTERFLY” CON LA EXCELENTE EIKO SENDA

Buscar

  • Últimas entradas

  • ELEONORA WEXLER PRESENTA UNA ÚNICA FUNCIÓN EN EL SOLÍS LA OBRA “MARY POR MARY”

    Por Myriam Caprile
    marzo 9, 2023
  • SE ESTRENÓ EL FILME “LA BALLENA” (THE WHALE) POR EL QUE BRENDAN FRASER ESTÁ NOMINADO ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “ARMEN” ES LA OBRA CON QUE SE ABRE EL CICLO “MUJERES EN LA DELMIRA” ESTE ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • “TOFFANA, EN CARNE VIVA” ES UNA DE LAS OBRAS QUE INTEGRA EL CICLO “MUJERES EN ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 28, 2023
  • QUEDAN POCAS LOCALIDADES PARA EL SHOW DE “RICKY MARTIN SINFÓNICO” ESTE MARTES EN EL ANTEL ...

    Por Myriam Caprile
    febrero 26, 2023

Encuentranos en Facebook

Ultimos Tuits

MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE SE PREOCUPARON, ACABA DE APARECER. ESTA BIEN Y CON MUCHO HAMBRE... NO COMIÓ EN DOS DÍAS. TOTALMENTE AGRADECIDOS A TODOS, POR CONSEJOS, IDEAS Y COMPARTIR. pic.twitter.com/HdiCGFfKDh

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Se llama Kitty se escapo en la zona de Fco. Solano López (ex Comercio) entre Samuel Blixen y Humberto 1º (Malvín Nuevo-Buceo), no es muy sociable, pero en 6 años nunca salió de la casa. Puede estar asustada, si la ven llamen al 098-254540. Les estaremos eternamente agradecidos!! pic.twitter.com/koS2wAbRoJ

Hace alrededor de 2 semanas del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

RT @Cofonte1 COFONTE COMUNICA: GANADOR Y MENCIONES EN ELCONCURSO DE DRAMATURGIA INÉDITA COFONTE-AGADU 2022. Toda le info en: cofonte.com.uy/comunicado-gan…

Hace alrededor de 3 meses del Twitter de Myriam Caprile vía Twitter Web App

Seguir a @mimicaprile
Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy