Platea Vip

Menú Principal

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades

logo

Platea Vip

  • Inicio
  • Teatro
  • Cine
  • Música
  • Libros
  • Arte Plástico
  • Críticas
  • TV y Series
  • Más Actividades
Música
Home›Artículos›Música›CANTANTE AUSTRÍACA UNE CULTURAS INTERPRETANDO FOLKLORE RIOPLATENSE Y EN FEBRERO REALIZARÁ GIRA POR URUGUAY

CANTANTE AUSTRÍACA UNE CULTURAS INTERPRETANDO FOLKLORE RIOPLATENSE Y EN FEBRERO REALIZARÁ GIRA POR URUGUAY

Por Myriam Caprile
enero 19, 2020
1880
0
Compartir:

La cantante austríaca Eva Schilder, conocida por nuestros vecinos del Plata como “Eva Argentina”, cada año llega al sur de América para presentar sus más recientes trabajos, los que ya mostró en su país y por Europa. Ahora está con presentaciones en Brasil y Argentina, para en febrero llegar a Uruguay a realizar una gira por el país, con una serie de actuaciones.

La mayor parte de la vida de Eva Schilder transcurre en su Austria natal, pero desde que conoció el Río de la Plata quedó cautivada por su cultura y cada año regresa. Su pasión por nuestras tierras la llevó a desarrollar su repertorio de cantante con temas del folklore y tangos rioplatenses.

Eva se siente totalmente identificada con las culturas rioplatenses, y como ella dice “es un poco loco, pero su música es lo primero para mí”

En estas presentaciones de 2020 mostrará los temas de su sexto trabajo discográfico: “Mi Tierra, mi Río”, que tiene un tema grabado en Colonia, con Yabor y su grupo marplatense, que el artista realizó especialmente para Eva y que tituló: “Memoria azul”.

En enero se presenta en Brasil y luego en febrero estará en

Uruguay y en marzo actuarán en varias ciudades y balnearios de Argentina.

Las presentaciones en nuestro país serán en: la Sala Cultural del balneario San Luis, en la Escuela de Teatro Acuarela de Solymar, en Atlántida, en Indico, en la Escuela de Teatro Cultural Mandrágora, en el Centro Cultural Cíclopes, de la ciudad de Paysandú, en el Parque de las Esculturas de Velarde Gil, en la ciudad de Carmelo.

Uniendo culturas de Europa a Sudamérica

La artista busca unir culturas y por eso su repertorio está formado por temas de Argentina, Uruguay y Austria. Ha traducido al austríaco canciones de Atahualpa Yupanqui. Generalmente las interpretaciones las realiza con sus bandas, ya que tiene una en Austria, Graz y otra en Mar del Plata, Argentina, para sus giras sudamericanas.

En “Mi Tierra, mi Río” también hay un tema de Aníbal Sampayo. Tiene temas en su repertorio como “Oye como va”, “Vuelvo al sur”.

Este 2020 Eva lo comenzó presentándose en Recife, Brasil.

Eva señaló que su misión es conectar las culturas. “La tradición austríaca se encuentra con el sentimiento de vida sudamericano, tanto en la música como en la expresión. A través de conciertos y proyectos con músicos internacionales difundiendo mensajes de solidaridad, paz y comunidad. Esta orientación nació gracias a la estadía en varios países por muchos años con la idea de unir culturas y gente”.

Con amigos de Austria, Argentina, Uruguay, Perú y otros países, desarrolló el proyecto internacional “Abrazo a las Culturas”. Con más de ochenta conciertos en Austria, Hungría, Argentina y Uruguay. Su música se puede escuchar en emisoras de radio a nivel internacional.

Con su proyecto no solo supera fronteras sino también idiomas. A través del canto y traducciones en lengua del sur de Estiria, alemán, inglés, español, portugués, quechua y mapundungún logra  acercar las culturas.

También se empeña en la integración de refugiados de Afganistán y Siria: “Todos los seres humanos tendrían que unirse en paz. No es suficiente rezar por la paz, también tenemos que vivirla”, puntualizó en una entrevista.

Su trabajo “Love Herat” (Amor Tierra) nació entre Argentina y Austria. “El folklore argentino y austríaco une sus culturas; así la música tradicional austríaca se fusiona con el folklore argentino y uruguayo.

También el tango está presente en las presentaciones de Eva, que interpreta tango tradicional, como por ejemplo “Mama, yo quiero un novio” igual que composiciones del innovador del tango Astor Piazzolla, “Vuelvo al sur”, hasta una milonga “Silueta porteña”.

En el CD “Mi Tierra, mi Río” se pueden escuchar también un tango eléctrico como “Vuelvo al sur”, así como“Naranjo en flor”.

Para Eva “Sudamérica no es solo, pasión, música sino también para muchos, pobreza. Con esa base inicié y apoyó proyectos sociales, especialmente en escuelas y colegios para que tengan una mejor calidad de vida”.

La cantante ha apoyado por  ejemplo a: “El Buen Pastor” en Arequipa Perú, “Pro Niño Boliviano” en el Alto, Bolivia, y la escuela rural “Las Cuevas” en la provincia de Salta en Argentina.

Presentaciones en Uruguay

Las presentaciones en Uruguay serán, siempre a las 21 horas, en: el 5 de febrero en Sala Cultural del balneario San Luis, el 7 de febrero estará en la Escuela de Teatro Acuarela Solymar, el 13 estará en Atlántida, en Indico, el 15 se presentará en la Escuela de Teatro Cultural Mandrágora, el 21 en el Centro Cultural Ciclopes, de la ciudad de Paysandú, el 26 de febrero en el Parque de las Esculturas de Velarde Gil, en la ciudad de Carmelo.

El costo de las localidades en todos los shows es de $200 menos en Atlántida que será al sobre o la gorra.

 

El cóndor pasa

https://www.youtube.com/watch?v=q6jRxKQf68k

 

Tonada de Luna llena

https://www.youtube.com/watch?v=78lygaqBuMM

 

Piedra y camino

https://www.youtube.com/watch?v=z8v01NyUl9k

 

Señora Chichera

https://www.youtube.com/watch?v=BSZCwA_RwU8

 

Plantita de Alhelí

https://www.youtube.com/watch?v=JFQ_mGmoq_8

 

 

Artículo Previo

“EL ROBO DEL SIGLO”: FILME ARGENTINO CON ...

Siguiente Artículo

NUEVA EDICIÓN DE “PIRIA ALIVE” CON MODA, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más de este autor

  • Música

    POR PRIMERA VEZ JUNTOS LOS HERMANOS PAHLEN EN CONCIERTO EL JUEVES 28 EN TRACTATUS

    marzo 21, 2019
    Por Myriam Caprile
  • Música

    LAURA CANOURA EN DICIEMBRE REALIZA EL CONCIERTO MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS DE SU CARRERA EN EL AUDITORIO ...

    octubre 31, 2017
    Por Myriam Caprile
  • Música

    DULCE ROSA: UNA HISTORIA DE ISABEL ALLENDE CONVERTIDA EN ÓPERA SE ESTRENA EN EL SODRE

    julio 29, 2018
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    GABY MORENO LANZÓ NUEVA CANCIÓN DE AMOR EN AMBIENTE TROPICAL Y ELECTRÓNICO: “YEMAYÁ”

    junio 27, 2020
    Por Myriam Caprile
  • MúsicaTeatro

    NOCHE DE MÚSICA EN LA ARENA Y GRUPO COLONIENSE CONTINÚAN CON FESTIVAL DE TEATRO BAJO LAS ESTRELLAS DEL GRUPO BABILONIA

    febrero 19, 2021
    Por Myriam Caprile
  • HomeMúsica

    EL PIANISTA Y CANTAUTOR MAXI SUÁREZ PRESENTA EN OCTUBRE SU NUEVO TRABAJO “NAIF” EN LA SALA HUGO BALZO DEL SODRE

    septiembre 19, 2019
    Por Myriam Caprile

Recomendados

  • Cine

    POR PRIMERA VEZ SE REALIZA EN MONTEVIDEO Y CANELONES EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DEL VINO MOST

  • HomeMúsica

    BUENA MÚSICA PARA LAS JORNADAS EN CASA ES LA PROPUESTA DE BIZARRO

Buscar

Brugee Joyas 29003757 - 095806599
Myriam Caprile, Directora de PlateaVip.com.uy - Email: myriam@plateavip.com.uy