ALDEAS INFANTILES CELEBRA EL MES DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON JUEGOS Y MÚSICA EN KIBÓN

El domingo 26 de noviembre, a las 18 horas en Kibón, tendrá lugar la cuarta edición de Música por los niños organizada por Aldeas Infantiles SOS Uruguay. Esta vez, con la participación de Mawi, RC Band, Olvidate! y El Gucci, y con juegos y actividades recreativas para toda la familia.
La edición 2017 de Música por los niños es una oportunidad para disfrutar de una tarde al aire libre en familia con música y juegos educativos, en el marco del mes de los derechos de los niños, las niñas y los/as adolescentes.
El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), el tratado internacional de derechos humanos más ratificado del mundo, firmado por 192 Estados.
Esta convención obliga a los Estados firmantes a implementar leyes, políticas públicas y programas para hacer efectivos los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La aprobación de la CDN, que fue ratificada por Uruguay en setiembre de 1990, implicó un cambio en el concepto de niñez, trascendiendo la noción de los niños y adolescentes como propiedad de los adultos y reconociéndolos como sujetos de derecho.
Para celebrar el mes en que la CDN se aprobó, creando el marco para que todos niños, niñas y adolescentes del mundo pudieran ejercer sus derechos, se llevará a cabo la cuarta edición de Música por los niños, que en esta oportunidad se realizará en la explanada de Kibón y contará con la actuación de Mawi, RC Band, Olvidate! y El Gucci, que cerrará la jornada. Además, desde las 18 horas habrá actividades lúdicas y recreativas.
Aldeas Infantiles SOS Uruguay
Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional de desarrollo social, no gubernamental e independiente, que trabaja en el mundo desde 1949. Con el objetivo de prevenir la separación familiar, trabaja para fortalecer las capacidades de cuidado de los adultos, apoyándolos para que estén en condiciones de brindarles a los niños un entorno familiar y protector que propicie su sano desarrollo e interviene, cuando es necesario, desde modalidades alternativas de cuidado.
En Uruguay fue fundada en 1960 por Ilse Kasdorf, siendo el primer país de América Latina en tener una Asociación Nacional de Aldeas Infantiles SOS. Actualmente, desarrolla servicios de Acogimiento y Fortalecimiento Familiar y cuenta con cinco programas (Canelones, Florida, Montevideo, Paysandú y Salto), en los que participan más de 1.000 niños, niñas y adolescentes. El objetivo del servicio de Fortalecimiento Familiar es apoyar a las familias para que desarrollen sus capacidades de cuidado, evitando la separación familiar. Desde este servicio, y a través de un equipo técnico multidisciplinario, Aldeas Infantiles acompaña a las familias, tomando en cuenta las particularidades de cada una. Por su parte, el servicio de Acogimiento busca brindar un entorno protector y afectivo para los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado de sus familias, mientras se trabaja con estas para promover el reintegro.
Música por los niños
Domingo 26 de noviembre
A las 18 horas en Kibón
Entrada gratuita
Los artistas:
El Gucci
Consolidado como un referente de la música tropical, El Gucci ha conquistado los escenarios con sus letras, música y simpatía. De esta manera, se ha convertido en uno de los artistas uruguayos más populares del momento, con visualizaciones en YouTube que superan ampliamente el millón. En 2016, su álbum Hadouuken fue elegido como el mejor de la música tropical uruguaya.
Olvidate!
Formada a finales de 2015, la banda de cumbia pop ya ha firmado acuerdos con Televisa y Univisión, las cadenas televisivas para hispanos más grandes en Estados Unidos, México y Puerto Rico. Su última canción Amor para un rato, superó las 50 millones de reproducciones en YouTube.
Mawi
Es una banda de cumbia pop uruguaya, autora del éxito Mandale Cumbia. Los músicos se han consolidado dentro de la escena Latinoamericana llegando a las casi 30 millones de visualizaciones en YouTube. En 2017, su álbum Dale que suena fue nominado a los Premios Graffiti como mejor álbum de cumbia pop.
RC Band
Es una banda de pop latino, surgida a finales de 2014, que causa furor en las redes sociales. Su música suena en las discotecas más importantes de Uruguay y Argentina, y las reproducciones de sus videos en YouTube superan los 2,5 millones.